Las denuncias por ratas en Madrid descienden un 22% en el primer semestre del año
El edil de Salud, Seguridad y Emergencias ha criticado las denuncias de la oposición: «Hablan de plagas en tono alarmista»
El Ayuntamiento de Madrid se ha felicitado por el descenso en las denuncias por avistamientos de ratas en los últimos meses. Según datos del Consistorio, incluidos en un informe remitido a la Fiscalía General del Estado sobre la proliferación de plagas en la capital, los avisos por roedores han descendido un 22% en el primer semestre de este año; un extremo que contrasta con el considerable incremento que se produjo en el mismo periodo de 2015, cuando se dispararon un 28%.
El edil de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero , indicó a ABC que es «algo por lo que alegrarse», pero lamentó las declaraciones que «hablan de plagas en tono alarmista» . A su juicio, las denuncias de los grupos municipales por las quejas vecinales «generan inseguridad ciudadana de manera gratuita». Barbero critica una supuesta falta de diligencia en los grupos por «no estudiar los datos antes de hablar»: «Es una irresponsabilidad que no se espera de un representante público».
En los seis primeros meses de 2015 se registraron un total de 1.519 avisos por ratas, mientras que este año la cifra es de 1.183 , muy similar a la de 2014, con 1.185 denuncias. En lo que respecta a verano, el descenso es aún mayor y las denuncias han bajado un 33% . Si hace un año hubo 530, con septiembre como el mes más conflictivo, los nuevos datos cifran los avisos en 354, con agosto como el más prolífico en ese sentido.
El Ayuntamiento, que asegura que se vigilará especialmente el bajo caudal del río Manzanares tras su naturalización, destaca que en los primeros meses del año también han descendido en un 51% los avisos por cucaracha negra .
Noticias relacionadas