El denunciante de una falsa agresión homófoba en Malasaña declarará por simulación de delito

El 17 de diciembre, en calidad de investigado, el joven tendrá que acudir a declarar

El joven confesó que interpuso una denuncia simulada EP

EP

El juez de Instrucción número 52 de Madrid tomará declaración el próximo 17 de diciembre, en calidad de investigado, al joven que el pasado mes de septiembre denunció haber sufrido una falsa agresión homófoba en el barrio de Malasaña, un caso que levantó un gran revuelo social .

Será interrogado por la presunta comisión de un delito de simulación de delito, tipificado en el artículo 457 del Código Penal. Este delito implica multa de entre seis y doce meses de cárcel . El joven manifestó el pasado 5 de septiembre en una sede policial que ocho encapuchados le habían tatuado en los glúteos la palabra 'maricón' con una navaja. Pero el caso dio un giro por completo después de que confesara a la Policía que interpuso una denuncia simulada .

Lo hizo a instancias de su novio, que desconocía lo ocurrido, y para ocultarle que las laceraciones que tenía en el glúteo fueron fruto de una práctica masoquista consentida con otros dos hombres.

El artículo 457 del Código Penal se refiere «al que, ante alguno de los funcionarios señalados en el artículo anterior, simulare ser responsable o víctima de una infracción penal o denunciare una inexistente, provocando actuaciones procesales, será castigado con la multa de seis a doce meses».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación