Denuncian más irregularidades en la licencia de unos pisos de lujo en Sainz de Baranda

La comunidad de vecinos contigua. afectada por grietas, denuncia que el promotor de la obra falseó los planos

Edificio en obras, en la calle de Sainz de Baranda, 14 GUILLERMO NAVARRO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las sospechas en torno a la construcción de un bloque de pisos de lujo en la calle del Alcalde Sainz de Baranda (Retiro) no cesan. A las presuntas irregularidades en la licencia de obra, concedida por Desarrollo Urbano Sostenible gracias a un acta notarial fraudulenta , se suma otro presunto engaño: el promotor falseó los planos para obtener el permiso. La comunidad de vecinos anexa al edificio de la polémica, en el número 14, han abierto una nueva vía judicial, por la vía de lo Contencioso-Administrativo, a la espera de ser recibidos por el Ayuntamiento.

El proyecto, promovido por la empresa Distrito Uno y ejecutado por la constructora Sodelor, está trufado de sombras desde el inicio. Como informó ABC, el desarrollo de las obras ha provocado numerosas grietas en las casas de los inmuebles contiguos, un problema que, pese a estar avalado por informes técnicos de Bomberos y Urbanismo, aún no se ha reparado dos años después.

Pero esta circunstancia solo es la punta del iceberg. Los vecinos de Sainz de Baranda, 12 han comprobado ahora que los promotores lograron el permiso tras señalar en el plano que una de las estancias de su edificio no era habitable , un extremo que contradice lo dispuesto en los planos originales de los Archivos de la Villa. Lo que esconde esta maniobra es que la distancia entre ambos edificios sea menor a la que debería ser, de modo que actualmente hay 7,44 metros en lugar de 9,47. Esta problemática fue expuesta este martes por la comunidad afectada en el Pleno de Retiro, un mes después de hacer lo propio sobre las presuntas irregularidades en el acta notarial. Aún sin respuesta, el lunes serán recibidos por el área de Urbanismo de la capital, que dirige José Manuel Calvo .

Su principal queja, más allá de las grietas, remite a la concesión del permiso a través de un escrito fraudulento. Los promotores, con el beneplácito del notario, mancomunaron unilateralmente un patio común a las dos propiedades, a espaldas de la comunidad vecina y sin su permiso. Este era uno de los requisitos municipales para dar la licencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación