Denuncian ante el juzgado falta de personal: tres cuidadoras para 40 mayores dependientes

Las trabajadoras llevan a los tribunales lo que consideran «ausencia temeraria de personal» en una residencia de Alcorcón

Dos de las trabajadoras denunciantes, junto al diputado de Podemos Raúl Camargo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Trabajadoras de una residencia de mayores de Alcorcón han presentado esta mañana una denuncia ante los juzgados del municipio por la ausencia temeraria de personal en este centro. Según declaraciones de algunas de las denunciantes, y del diputado de Podemos Raúl Camargo , hay no más de tres auxiliares para atender a 40 grandes dependientes.

«La carencia de personal es flagrante en esta residencia», asegura Camargo, que acompañó a las trabajadoras en su denuncia. Portavoces de las trabajadoras han hecho hincapié también en el problema de «dejarnos con una ratio muy, muy por debajo de lo que podemos asumir en el trabajo». Es, dijeron, la «última medida ante la impotencia de que no nos hagan caso ni las consejería de Políticas Sociales ni la dirección del centro».

Estas trabajadoras critican que tienen «condiciones de trabajo espantosas, donde no se puede dar un trato digno a los residentes». No es la primera vez que se producen problemas en residencias de mayores de Alcorcón, y también en otros puntos de la Comunidad de Madrid, y que se producen denuncias por insuficiencia de personal.

En su denuncia, presentada ante los juzgados de Alcorcón, critican lo que consideran «dejación de funciones» por parte de los responsables del centro, y lamentan la «grave situación que vivimos». Entienden además que se puede estar produciendo un «abuso de poder», y ponen el acento, en su denuncia, en que «no podemos hacernos responsables de la seguridad ni de una correcta atención a los residentes, por la presión y el abandono que vivimos ni por la falta tan abrumadora de personal».

Desde la Consejería de Políticas Sociales, niegan la mayor : «No es cierto que se haya producido falta de atención a los residentes, tal y como denuncia el sindicato MATS (Movimiento Asambleario Trabajadores de Sanidad), que no tiene ninguna representación dentro de la Agencia Madrileña de Atención Social. Los sindicatos con representación en la Agencia son CCOO, UGT y CSIT».

Un portavoz de esta consejería explicó que «la Residencia de Alcorcón mejora ampliamente la ratio establecida por la normativa estatal en lo referente al número de profesionales por residentes del centro (0.9 en el Centro mientras que la normativa establece un 0,47)». Además, afirman que se hizo «un esfuerzo» y « se incrementó la plantilla en 17 nuevas plazas, y para el 2019 se crearán 13 más».

Durante esta legislatura, insistió, se han destinado «más de 30 millones de euros a la residencia, en gastos de personal, corrientes e inversiones», y también se han gastado «más de 1,3 millones a la mejora de infraestructura y climatización del centro». Por último, señalan que «en la encuesta de satisfacción de 2019 los residentes evaluaron los servicios de la residencia con más de 7,5 puntos sobre 10».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación