La Delegación del Gobierno en Madrid prohíbe todas las manifestaciones del 8-M
Por «motivos de salud pública» y dadas las altas cifras de hospitalizados por la pandemia en la región, «por encima de la media nacional»
La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha decidido prohibir todas las manifestaciones y concentraciones previstas para el 8-M y también para el domingo 7, en la región. Alegan motivos de «salud pública» además de las altas cifras de hospitalizados por la pandemia que mantiene Madrid y que están, actualmente, «por encima de la media nacional».
El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha explicado que se han estudiado detalladamente «cada una de las peticiones presentadas », tanto en los recorridos establecidos como en la previsión de asistencia, la duración de las mismas y los lugares de celebración, entre otros detalles. Había más de 65 peticiones para manifestarse con motivo del 8-M en Madrid.
De hecho, sumando las personas que estaba previsto que participaran en todas esas concentraciones, resultaba un total de hasta 60.000 personas, en marchas que se iban a realizar en puntos cercanos entre sí en la capital, como ha señalado en un mapa con que ha acompañado sus explicaciones. Por este motivo, la confluencia de varias de ellas en el centro ha sido «decisivo» para decidir su prohibición, igual que lo ham sido los «desplazamientos que se iban a ocasionar» para llegar a las mismas.
Cambio de planes
A pesar de que en un principio Franco se había mostrado dispuesto a autorizar aquellas concentraciones de menos de 500 personas - alegando a un criterio fijado por la Consejería de Sanidad que este departamento negó-, finalmente ha decidido prohibirlas todas porque, «teniendo en cuenta las posibles confluencias de distintas concentraciones multitudinarias en varias zonas de Madrid», ha considerado más prudente no permitirlas.
Se toma, pues, la «decisión firme de prohibir, por motivos de salud pública, todas las manifestaciones y concentraciones convocadas, en un momento en el que la Comunidad de Madrid sigue siendo uno de los territorios de España con mayor índice de contagios así como de personas hospitalizadas, por encima de la media nacional », recuerda en un comunicado la institución.
Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, que ha destacado el delegado del Gobierno, la incidencia acumulada de Madrid es de 261 personas por 100.000 habitantes, y es la comunidad con peores cifras tras Ceuta y Melilla, y la que tiene peores datos de hospitalización -mas del 14 por ciento- y ocupación de UCI -más del 40 por ciento-, por lo que continúa en situación de riesgo extremo. La situación de las UCI en la región madrileña, ha insistido Franco, «es peor que la más alta que se tuvo durante la segunda ola de la pandemia, en el mes de octubre» .
El mensaje «claro y contundente» que quiere mandar a todos los madrileños es el de «responsabilidad y sentido común para parar los contagios y acabar con la pandemia».
Noticias relacionadas