Los MIR deciden este viernes si firman el preacuerdo y ponen fin a la huelga

Los residentes piden unos mínimos: mejora salarial, más descanso y ampliar la formación

Lasquetty, Ayuso y Ruiz Escudero reunidos con los representantes de los MIR Comunidad / Vídeo: La CAM se compromete a llegar a un preacuerdo con los MIR -EP

Álvaro G. Colmenero

El conflicto entre los Médicos Internos Residentes ( MIR ) y la Comunidad de Madrid podría estar cerca de resolverse. La Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad y los representantes de los residentes se reunieron ayer para que estos últimos analizaran un preacuerdo ofrecido por la Comunidad . Una negociación de la que todavía no se conoce el resultado.

El Comité de Huelga exigía el cumplimiento de las principales reivindicaciones del colectivo: mejoras en su formación, en su retribución, en su seguridad y en su descanso . A cambio, los residentes madrileños desconvocarían la huelga indefinida que se estableció el pasado 13 de julio. Este sería el primer paso pues, como explicó Suana Pardo, miembro del Comité del Huelga, pospondrían el resto de negociaciones a septiembre con un calendario de reuniones.

«Si no cumple las expectativas el preacuerdo seguirá el conflicto hasta que haya uno que sí las cumpla. Ante la posibilidad de rebrotes se ha tratado que es por eso el motivo por el cual quieren también solucionar el conflicto y nosotros tenemos la intención de paralizarlo», apuntó el presidente del Comité de Huelga, Diego Boianelli , tras el encuentro que tuvo ayer por la mañana con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso , en presencia del consejero de Hacienda, Javier Fernández Lasquetty , y el de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero .

«Buena voluntad»

El Gobierno regional reconoció «el trabajo de estos profesionales», al tiempo que agradeció «el esfuerzo que han realizado durante estos meses de pandemia, situados en la primera línea de lucha contra el coronavirus». Por su parte, los residentes decidieron desconvocar el pasado miércoles paro que estaba previsto para los martes en vísperas de la reunión con la jefa del Ejecutivo como «un ejemplo de buena voluntad» de cara a lograr avances con unas negociaciones que llevaban varias semanas totalmente estancadas.

El colectivo, formado por alrededor de 4.600 trabajadores, exige un nuevo convenio «digno» y terminar con la «sobreexplotación». Desde hace tres semanas todos los lunes toman las calles para protestar ante la Consejería de Sanidad por unas condiciones laborales «abusivas» y «precarias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación