El caos en Barajas sigue con decenas de pasajeros atrapados: «Llevamos tres noches en el suelo»
Las cancelaciones e incidencias tras el paso de Filomena continúan mientras el aeropuerto recupera gradualmente su actividad
A 32.000 pies de altura, el aeropuerto de Barajas es un mapa de finas y rectas líneas negras que se abren camino entre el manto blanco. Los operarios de Aena han trabajado día y noche para retirar la nieve de las pistas y de debajo de los aviones tras el paso de Filomena . Las primeras aeronaves volaron el domingo, a última hora de la tarde. Sin embargo, las cancelaciones y las incidencias provocadas por el temporal impiden que la actividad despegue. «La recuperación es gradual», insiste Aena en su cuenta de Twitter. Y tanto. Decenas de pasajeros siguen atrapados en suelo internacional desde el viernes.
Este martes al mediodía, un grito perturbó la aparente calma de la T4. «¡Evelop! ¡Evelop!», coreaban decenas de pasajeros con el puño en alto. La aerolínea acababa de cancelar por tercera vez su vuelo a La Habana, previsto para el viernes, cuando la gran nevada colapsó la capital. «Llevamos tres noches durmiendo en el suelo» . «¡Esto es una falta de respeto!». «¡Que limpien las pistas!». Los indignados, vigilados por agentes de la Policía Nacional, se concentraron bajo las pantallas de información. Este martes mostraban más de 80 vuelos, una veintena de ellos cancelados, tanto a distintos puntos de la Península como hacia otros continentes.
Las lágrimas asomaron a los ojos de Yeeaili de la Luz al saber que su viaje se retrasaba de nuevo. «Tengo que ir a ver a mi sobrino de 3 años, tiene coronavirus y está enfermo», contaba esta joven con gruesas trenzas. Pagó 550 euros por llegar en taxi a Madrid desde el País Vasco a tiempo, el lunes por la noche, para un vuelo que despegaba a las 14 horas y que se pospuso una vez más. «No hay ningún representante de Evelop que nos diga qué va a pasar», criticaba, mientras los pasajeros continuaban con el barullo.
Una pareja destacaba entre el grupo. Ella, con el cabello blanco, conducía un carrito motorizado y sujetaba un par de muletas. Este martes cumplía 65 años. «Este es mi mejor cumpleaños», bromeaba. El hombre a su lado fruncía el ceño. «Venimos de Donosti, es la tercera vez que se cancela, llevamos tres días durmiendo aquí... Y las dos señoritas que trabajan en Evelop se han ido por ahí riéndose», dijo. Otra joven explotó, mientras las cámaras de televisión grababan la escena: «Tres días durmiendo en el piso, ya no tenemos dinero, así vamos a coger Covid ...». Los reunidos, con su equipaje a cuestas, alzaron la voz durante un buen rato.
Sin fecha de salida
La aerolínea no dio señales de vida, pero un representante de Aena salió al paso para informar a los afectados de la delicada situación. «El vuelo hoy no sale, seguro. Mañana no sé si sale», zanjó. Hubo quejas. «Si no va a salir el avión, que nos devuelvan el dinero. Algunos, como yo, hemos pagado el billete dos veces», exclamó un hombre. «No quieren soltar la gallina», apuntó una mujer. Hubo risas, pese a todo.
Con la mayoría de hoteles aún cerrados por la pandemia y los pocos abiertos a un tercio de su capacidad, el alojamiento de los cientos de pasajeros –unos 400, según aseguran los varados– es complicado. Armando Mazoa es uno de los pocos que se aloja en una habitación. « Me he dejado 55 euros por noche desde el viernes , más el taxi de ida y vuelta al aeropuerto, la comida... Y los 700 euros del vuelo», lamentaba.
Mientras Evelop se desentendía, el representante de Aena trató de aplacar el malestar: «Vamos a intentar habilitar una sala donde podáis estar y daros algunos servicios». Hubo resoplidos. Aunque el temporal ha pasado, este martes han vuelto a dormir en la T4 .
Noticias relacionadas