«Cuidarnos es Cultura»: dibujos para concienciar del uso de la mascarilla en los espacios culturales
La Comunidad de Madrid pone en marcha una iniciativa sobre los nuevos hábitos sanitarios derivados del Covid-19 con la ayuda de seis reconocidos ilustradores
Aitor Saraiba , talaverano de nacimiento y madrileño de adopción estrena con una serie de dibujos la campaña que la Comunidad de Madrid pone este lunes en marcha con el objetivo de concienciar, de forma amable, de los nuevos hábitos sanitarios derivados de la COVID-19, en el ámbito cultural. Bajo el título de «Cuidarnos es Cultura» , el Ejecutivo regional pretende fomentar el uso de la mascarilla , el lavado reiterado de manos o el mantenimiento de dos metros de distancia física entre las personas como «gestos de convivencia necesarios para evitar la propagación y el contagio del virus».
Noticias relacionadas
El trabajo de este polifacético artista –que destaca en disciplinas artísticas tan variadas como la escritura, el dibujo, la cerámica o los trabajos textiles– da comienzo a este nuevo proyecto, con cuatro ilustraciones en espacios relacionados con la danza, el teatro, el cine y los museos. «En ellas se representa cómo viven los ciudadanos la nueva normalidad en el entorno cultural. Saraiba ha creado una imagen positiva y cercana sobre el uso de las medidas sanitarias provocadas por el Covid-19», explican.
«La idea surge para concienciar sobre la necesidad de una desescalada responsable, ante la próxima apertura de espacios culturales», explica a ABC la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz . «Para poder volver a disfrutar de los recorridos culturales, los museos, el cine y el teatro, necesitamos protegernos y proteger a los demás usando mascarilla y respetando las normas de seguridad que indiquen las autoridades sanitarias», añade.
A esta primera serie de dibujos le seguiran otros tantos. Para ello, la consejería ha invitado a seis reconocidos creadores del mundo del dibujo y la ilustración. A los de Saraiba se sumarán los trabajos Raquel Córcoles (Moderna de pueblo), Ana Galvañ, María Medem, Carmen García Huertay Emo Díaz. «Hemos querido hacer de esta iniciativa una manifestación cultural y artística, a través de los trabajos de estos seis dibujantes e ilustradores», explica Rivera de la Cruz. La campaña se realizará tanto a través de las redes sociales de la Consejería de Cultura y Turismo (Facebook, Instagram y Twitter) con la etiqueta « #CuidarnosEsCultura », como a través de la web, donde estarán disponibles las imágenes para su libre descarga, de modo que cualquier ciudadano pueda compartirlas en sus canales sociales.