«Cuentigos», los cuentos para los niños más especiales

La Fundación Síndrome de Down de Madrid y ACS adaptan 90 cuentos escritos por personas con discapacidad intelectual

ABC

Acercar la lectura a alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de su discapacidad es el objetivo del proyecto «Cuentigo», que han puesto en marcha la Fundación Síndrome de Down Madrid y ACS. A través de la misma, 90 cuentos escritos por personas con discapacidad intelectual se han adaptado mediante pictogramas para que puedan ser leídos por los más pequeños.

La inicaitiva surgió por la necesidad de fomentar el hábito de la lectura entre las personas con discapacidad intelectual. Los estudios sobre el tema señalan que entre el 60 y el 80 por ciento de este colectivo muestra un importante grado de inmadurez en el lenguaje y dificultades en la adquisición de la habilidad lectora. De este modo, quedan excluidas del acceso a la información, la cultura y la literatura.

El proyecto «Cuentigo» se basa en acercar la lectura a las personas de este colectivo a través de los cuentos, ya que estos estimulan la creatividad, incentivan el hábito de leer y son educativos y divertidos. Son los propios jóvenes con discapacidad intelectual los encargados de escribir y adaptar cuentos con pictogramas , buscando de este modo fomentar la lectura de cuentos desde la infancia y favorecer la igualdad, la autonomía y el acceso a la información.

En los nueve años de recorrido que tiene esta iniciativa, las personas con discapacidad intelectual han escrito y adaptado con pictogramas 90 cuentos. Todos los ejemplares que se elaboran de estos cuentos se distribuyen de forma gratuita entre las personas de este colectivo, en colegios y en distintas asociaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación