Cuatro Caminos tendrá un nuevo centro deportivo municipal en 2023
La publicación del estudio de viabilidad supone el primer paso para su construcción. El nuevo equipo de Gobierno anuló un concurso anterior que contemplaba un coste a las arcas municipales de 10,6 millones
El nuevo polideportivo proyectado en Cuatro Caminos está más cerca de ser una realidad. La reciente publicación del estudio de viabilidad para el contrato de concesión de la obra supone el primer paso para levantar la construcción del Centro Deportivo Municipal en el distrito de Tetuán. «Este proyecto responde al objetivo de satisfacer las nuevas necesidades y demandas de la población madrileña, en el marco de la estrategia política deportiva de promocionar la práctica de la actividad física, el ejercicio físico y el deporte, prestando atención especialmente a los colectivos más desatendidos», explican a ABC desde el Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid.
Ya han transcurrido varios años desde que se pusiera sobre la mesa el proyecto para construir un polideportivo en las antiguas cocheras de la Empresa Municipal de Transportes de Cuatro Caminos. La exalcaldesa Manuela Carmena puso en marcha un concurso de gestión directa que contemplaba un coste de 10,6 millones de euros a las arcas municipales. El nuevo equipo de Gobierno anuló dicho concurso al no haberse llevado a cabo y consideró que era más eficiente disponer de una colaboración público-privada de gestión indirecta. « El dinero público hay que gastarlo de la manera más eficiente, algo que cobra incluso más sentido todavía en esta crisis derivada del Covid-19 . Para el ciudadano, que la gestión sea directa o indirecta no es significativo, ya que los precios para el público son los mismos», explica la delegada del ramo Paloma García Romero .
Cinco plantas y 6.000 metros cuadrados
La futura instalación se emplazará en una parcela municipal de 1.412 metros cuadrados situada en el número 107 de la calle de Bravo Murillo. Estará situada junto al Centro Sociocultural José de Espronceda y dispondrá de más de 6.000 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas que albergarán una piscina climatizada, numerosas salas de máquinas o usos múltiples y un solárium en su cubierta, así como todos los espacios destinados para el buen funcionamiento del centro.
Tras ponerse en marcha el estudio de viabilidad, existe un plazo de un mes en el que los ciudadanos, entidades y profesionales interesados podrán presentar alegaciones, propuestas o sugerencias . Desde el Área de Obras y Equipamientos esperan que las obras estén finalizadas antes del final del mandato.