En cuarentena todos los concejales de Móstoles tras el positivo por Covid de un edil del PP
Los 27 representantes de la cámara municipal estuvieron en contacto con el popular Eduardo de Santiago durante un Pleno. También se ha aislado a otros 13 trabajadores del Ayuntamiento y asistentes a la sesión
![Pleno del pasado 25 de febrero, en el Ayuntamiento de Móstoles](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/03/04/pleno-mostoles-U40543321681w0F--1248x698@abc.jpeg)
Los 27 concejales que conforman el Pleno del Ayuntamiento de Móstoles se encuentran en cuarentena tras el positivo por Covid-19 del edil Eduardo de Santiago , del PP. Los representantes públicos se han aislado en su totalidad de manera preventiva, junto a otras trece personas, por estar en contacto con él durante las once horas que duró la sesión del pasado 25 de febrero.
Noticias relacionadas
De Santiago, según detallan fuentes del grupo popular, se encuentra «estable, en su domicilio y sin graves complicaciones de salud». El caso, no obstante, ha generado cierta polémica en el Consistorio, habida cuenta de que desde el PSOE aseguran que acudió a la sesión a pesar de que había estado en contado con otro contagiado. Así, el Gobierno que encabeza la socialista Noelia Posse ha pedido la dimisión del edil. «Por responsabilidad pedimos la dimisión inmediata del concejal Eduardo de Santiago. Si lo sabía, como así lo ha dicho su portavoz, y vino al Pleno, tiene que asumir responsabilidades», ha declarado el portavoz del Consistorio, Alejandro Martín , en alusión al supuesto conocimiento de la situación de su homóloga en el PP, Mirina Cortés . Martín, además, exige informar a todos los vecinos con los que estuvo en contacto desde entonces para hacer el seguimiento. El positivo de De Santiago se confirmó el pasado viernes, un día después de la sesión.
Cumplió el protocolo, según el PP
El PP, que ha evitado dar el nombre del concejal que finalmente ha trascendido, ha emitido un comunicado donde asegura que De Santiago se ajustó al protocolo y acudió antes de presentar los síntomas de la enfermedad y del diagnóstico. De hecho, asegura que dispone de una PCR negativa fechada el día 22 de febrero. «Cumplió las medidas de protección establecidas por el departamento de Riesgos Laborales, que considera como 'entorno seguro' el salón de plenos para celebrar sesiones presenciales», alegan. En ese sentido, desde el grupo municipal popular solicitan una revisión de la normativa en materia de seguridad y salud para la celebración de las sesiones durante la pandemia.
Entre las personas en cuarentena, aún sin notificar otro positivo , se encuentran también el secretario del Pleno, el interventor, trabajadores de limpieza, conserjes, el personal encargado de la retransmisión del acto y personas que fueron para formular preguntas sobre el orden del día. El PSOE cuenta con diez representantes, el PP con seis y Ciudadanos, cinco. Completan la cámara seis concejales, repartidos a partes iguales entre Vox, Podemos y Más Madrid Ganar Móstoles. El Gobierno local, en su petición de rastrear a todos los potenciales afectados, añade a todos los que participaron en las mesas informativas del grupo popular.