¿Cuándo entran en vigor las nuevas medidas y restricciones en Madrid?

A partir del próximo lunes 18 de enero habrá nuevo toque de queda (se adelanta a las 23:00 horas) y el sector hostelero deberá cerrar a las 22:00 horas

Restricciones en Madrid: qué se puede hacer y qué no

¿A qué hora ya que estar en casa tras el nuevo toque de queda en Madrid?

Las nuevas medidas y restricciones de Madrid entran en vigor el lunes 18 de enero
Armando Hueso

Armando Hueso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la subida de la incidencia acumulada y del número de nuevos casos de coronavirus en Madrid , el Ejecutivo regional ha tomado nuevas medidas con el objetivo de tratar de contener la tercera ola de coronavirus . Durante la mañana, el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero , dio a conocer las dos nuevas medidas principales : el adelanto de la hora del toque de queda y el cierre de la hostelería .

El nuevo toque de queda cubre desde las 23:00 horas y hasta las 06:00 de la mañana . Durante esta franja horaria queda restringida la movilidad salvo para aquellos casos imprescindibles o justificados. Por su parte, el cierre de la hostelería será a partir de las 22:00 . Además también queda prohibido el servicio de barra en la hostelería. Unas medidas duras y necesarias que, de nuevo, afectarán seriamente al sector hostelero, uno de los más perjudicados en la pandemia de coronavirus.

Respecto a los aforos, por norma general en toda la región, en lugares de interior los aforos están al 50 % . Solo se permiten algunas excepciones al respecto en teatros, cines y otras instalaciones culturales (75 %), salas multiusos polivalentes (40 %), las terrazas al aire libre, establecimientos comerciales y centros de formación no reglada (75 %).

¿Cuándo entran en vigor las nuevas medidas?

Las nuevas medidas de Madrid contra el coronavirus entrarán en vigor el próximo lunes 18 de enero y se prolongarán durante dos semanas.

Recomendaciones de la Dirección General de Salud Pública

Las autoridades insisten en la importancia del uso de la mascarilla para evitar situaciones de riesgo. Da igual el ámbito en el que uno se encuentre. Incluso en bares, restaurantes y otros establecimientos de hostelería, la mascarilla debe llevarse en todo momento (salvo en el momento de comer y beber).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación