Cruce de acusaciones entre Carmena y Almeida: «Vergüenza, la barra libre en Madrid Central»
El alcalde de Madrid replica a su antecesora, que le acusó de «mentiroso» por decir que el Gobierno actual había sido el único en aplicar la normativa
Este lunes, la excaldesa de Madrid, Manuela Carmena , declaró que le daba «vergüenza» que el actual regidor, José Luis Martínez-Almeida , se congratulara de Madrid Central , cuando en campaña electoral y durante los debates propuso revertir esta medida.
Un día después, Almeida ha respondido a las declaraciones que hizo su antecesora en la cadena Ser, quien le acusó de «mentir a los ciudadanos». Para el alcalde popular, «vergüenza» fue la «barra libre electoralista» que hicieron con Madrid Central, por lo que le ha pedido a Carmena que «no transforme su frustración en rencor» tras no haber podido repetir como alcaldesa.
«Vergüenza es que solo el 29 de mayo se pusieran muchas más multas que todo el mes; vergüenza es que en el mayo hubiera 23.000 de multas y el mes de julio, cuando entramos nosotros en el Ayuntamiento y se aplicó Madrid Central, se impusieron 80.000», ha dicho Almeida tras participar en una ponencia en la Cumbre del Clima que se celebra esta semana en la capital.
Además, ha criticado la «barra libre» que había en Madrid Central hasta su llegada al Gobierno, donde «un coche sin etiqueta ambiental, que no podía entrar en Madrid Central, si entraba 30 días solo le caía una multa ». «Los coches más contaminantes no podían entrar en Madrid Central pero con una multa al mes lo hacían. Eso sí que me produce una vergüenza», ha apostillado Almeida.
Mejorar el proyecto
El rifirrafe comenzó a raíz de las últimas declaraciones de Almeida: «El único Gobierno que ha hecho aplicar íntegramente Madrid Central hasta ahora ha sido el Gobierno de Partido Popular y Ciudadanos». Tras las acusaciones de Carmena, el alcalde ha reconocido que en su programa electoral llevaba que Madrid Central «no era la solución», pero que firmó un pacto con Ciudadanos, que hablar de mejorar ese proyecto .
Almeida ha insistido en que como gobierno «responsable» que es, aplica la normativa , algo que a su juicio no depende de los intereses electorales del momento y «no es un quita y pon de lo que me conviene».
Noticias relacionadas