Crisis del coronavirus

Madrid capital recupera 68.739 empleos, pero aún pierde 213.181 desde marzo

Los sectores más afectados son hostelería, el 59,46% del empleo del gremio afectado; las actividades artísticas y recreativas, con el 39,94%; y la industria manufacturera, con el 32,41%

Lista de municipios confinados en Madrid a partir del viernes

Clientes de un local de hostelería próximo a la Puerta del Sol, toman un aperitivo en su terraza JAIME GARCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pasados ya seis meses desde que estalló la pandemia y comenzaron las restricciones para contener los contagios el saldo para el empleo en la ciudad de Madrid deja 213.181 puestos de trabajo perdidos o en situación de inactividad temporal desde el mes de marzo. La contrapartida positiva es que 3.021 trabajadores han salido de los ERTE en este último mes, según recoge el último informe elaborado por el Área de Economía y el Colegio de Economistas de Madrid consultado por ABC .

La cifra de los empleos recobrados, a juicio de los expertos, es aún muy baja y es un indicador de que «aún no se ha producido una vigorosa recuperación de la actividad económica en nuestra ciudad». En total, desde el mes de mayo, momento en que los trabajadores acogidos a ERTE alcanzaron el máximo, 68.739 trabajadores han salido de la situación de suspensión de empleo temporal o reducción de jornada.

Los sectores más afectados son la hostelería , con el 59,46% del empleo del gremio afectado, las actividades artísticas y recreativas , con el 39,94%; la industria manufacturera , con el 32,41%; las actividades administrativas y de servicios , con el 32,33%; la construcción , con el 31,57%; y los transportes , con el 30,65%.

En el lado contrario de la tabla, los sectores menos perjudicados por la crisis del coronavirus son los relacionados con el suministro de energía, con el 3,99%; los hogares con personal doméstico , con el 6,75%; las actividades financieras y seguros , con el 6,88%; la administración pública , con el 10,87%; y la sanidad, con el 10,88%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación