Crimen de Meco: libertad para el sospechoso de matar a Mimi, a la espera del análisis de la PlayStation

El juzgado mantiene el caso bajo secreto de sumario después de que esta semana se decretase una nueva prórroga de 30 días

Míriam Vallejo Pulido «Mimi», asesinada el pasado 16 de enero ABC

Giro radical en el conocido como crimen de Meco. La titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Alcalá de Henares acordó ayer la libertad provisional y sin fianza para Sergio Sáez Medina, de 29 años, principal sospechoso de la muerte de Míriam Vallejo Pulido «Mimi», de 25, cuyo cuerpo se encontró el pasado 16 enero en una zona de campo de la localidad madrileña, con decenas de cuchilladas. Como medida preventiva, la magistrada ha establecido para el investigado la obligación de comparecer todos los lunes en el juzgado, según confirmó su defensa a ABC.

El juzgado mantiene el caso bajo secreto de sumario después de que esta semana se decretase una nueva prórroga de 30 días. Fue en agosto, tras seis meses de investigaciones, cuando la Guardia Civil arrestó a Sergio -pareja sentimental de la compañera de piso de Mimi- en su domicilio de Azuqueca de Henares (Guadalajara). La juez decidió enviarlo a prisión, donde ha permanecido desde entonces. Ayer, sin embargo, revocó la orden.

A falta de conocerse los motivos de su puesta en libertad , el letrado del acusado volvió a incidir en la falta de indicios que apunten a su autoría, al tiempo que criticó la investigación llevada a cabo por el Instituto Armado. El cambio de tercio llega después de que el pasado mes de septiembre la Audiencia Provincial de Madrid desestimase el recurso presentado por el abogado defensor y ratificara la prisión provisional.

En su declaración ante la juez, Sergio afirmó que a la hora en que se produjo el crimen, entre las 20.40 y las 20.50 horas del mismo día 16 de enero, jugaba online a la PlayStation 3, además de hablar por teléfono con su hermano y chatear vía WhatsApp. El primer análisis de la consola, no obstante, dio como resultado que estaba encendida, pero sin registrar actividad de juego. Fuentes del caso señalan a este diario que se está a la espera de la realización de un examen físico del disco duro para confirmar tal extremo.

El hallazgo de ADN de Sergio en el cuerpo de Mimi -añaden las mismas fuentes-, unido a la falta de actividad de la PlayStation, condujo a los investigadores a su detención. En el registro de su vivienda, los agentes se llevaron ropa, la propia videoconsola y un machete que, según justificó el sospechoso, guardaba desde la muerte de su abuelo. El análisis del cuchillo, empleado en sus largas jornadas de pesca, resultó negativo, descartándose que fuera el objeto con el que mataron a la joven.

Otra de las líneas abiertas por los investigadores se apoya en los posibles restos de sangre detectados en el vehículo de Sergio y en el abrigo que habría llevado la tarde del suceso. Pese al secreto de sumario, los letrados de las dos partes han tenido acceso a las declaraciones de al menos 83 testigos , en las que algunos de ellos advierten que el sospechoso se presentó en el tanatorio con rasguños en la cara y una mano. También recalcan que su vestimenta llamó la atención de parte de los presentes: no se desprendió del abrigo, pese a que estaba la calefacción puesta; ni se quitó la gorra y las gafas de sol.

El inculpado explicó a la instructora que estas heridas se las produjo debido a su trabajo de mantenimiento en una empresa de pilas . Respecto al ADN de Sergio encontrado en el cuerpo de Mimi, su letrado argumenta que podría haber llegado hasta ahí por transferencia, porque, entre otras cosas, hacían la colada juntos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación