Covid-19 en Madrid

¿Qué hago si me sale positivo el test de antígenos?

La Comunidad de Madrid comienza este miércoles a repartir una de estas pruebas para cada ciudadano, con vistas a autotestarse antes de las fiestas

Estos son los hospitales en Madrid en los que es posible realizarse test de antígenos gratis

Guía práctica para conseguir los test de antígenos

Test de antígenos en una farmacia madrileña EFE

Sara Medialdea

Tras días buscando, entre la inquietud y la desesperación, test de antígenos en las farmacias de la región , a partir de hoy podrá recogerse uno por ciudadano, cortesía de la Comunidad de Madrid. Una vez realizada la prueba, puede asaltarle la duda. ¿Qué hacer con el resultado, si sale positivo? Esta guía explica en sencillos pasos el procedimiento a seguir.

Comunicarlo

Los ciudadanos que obtengan un resultado positivo en su test de antígenos tendrán que comunicarlo al teléfono 900 102112 , para que le recojan sus datos y le informen de las medidas que debe adoptar.

Aislamiento

También deberán mantener un autoconfinamiento las personas que resulten con un test de antígenos positivo. La Consejería de Sanidad considerará est e resultado verdadero positivo y se recomendará autoaislamiento durante 10 días, evitar recibir visitas y extremar las medidas de prevención habituales

Al médico

El protocolo señala que se acuda al médico en el caso de presentar fiebre por encima de los 38 grados , o si se presenta dificultad respiratoria. O si se dan ambas circunstancias, claro está. En todas estas situaciones, se recomienda llamar al centro sanitario, donde se le podrá indicar la realización de una prueba de diagnóstico de infección activa para confirmar el diagnóstico. Si es una urgencia deberá contactar con el 112.

Los contactos vacunados

En el caso de las personas que hayan sido contacto estrecho de quien ha dado positivo en el test de antígenos, pueden darse dos situaciones. En caso de que estén vacunados con la pauta completa, deberán extremar las medidas de prevención y reducir las salidas a las esenciales.

Si es factible se debe teletrabajar durante los 7-10 días tras la exposición. En caso de acudir al trabajo debe guardar las medidas preventivas con uso continuo y correcto de la mascarilla , preferentemente quirúrgica e independientemente de la distancia, y evitar las reuniones para desayunar y comer. Además, debe limitar las interacciones sociales a las imprescindibles y evitar acudir a lugares concurridos y a eventos multitudinarios.

Los contactos no vacunados

Si los contactos estrechos no están vacunados, tendrán que comunicarse con su centro sanitario y realizarse una Prueba Diagnóstica -tipo PCR-. También les indicarán la necesidad de mantener cuarentena.

Se recomienda que los contactos estrechos de los casos positivos extremen las medidas de prevención evitando el contacto con personas vulnerables , realizando una vigilancia de la aparición de síntomas, y si estos se presentan se debe contactar con un centro sanitario para valoración clínica, valoración del riesgo y realización de PDIA, si procede.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación