Coronavirus
Villacís se arrepiente de haber participado en la manifestación del 8-M
La vicealcaldesa ha señalado que no estaba en manos del Ayuntamiento suspender la marcha
«Me arrepiento, y mucho». Así ha valorado la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís , su participación en la manifestación del Día de la Mujer , el pasado 8 de marzo. «Sabiendo todo lo que sabemos ahora y con los datos que quizá ya se conocían, pero no por mi parte, sí me arrepiento y mucho», ha dicho Villacís en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en alusión al impacto de la marcha en los miles de contagiados y fallecidos por coronavirus desde entonces en la Comunidad de Madrid.
La vicealcaldesa, que encabezó la comitiva de Ciudadanos junto a otros miembros del partido, ha señalado que, como el resto de asistentes (150.000), desconocía la situación real y asistió al ver la reacción del Gobierno. «Con esos datos y viendo que era promovida activamente por el Gobierno, donde en la cabecera había ministras y una promoción activa, pues me presenté ahí». En ese sentido, Villacís ha hecho hincapié en que se trató de una decisión personal porque en ningún caso podía hacer nada como vicealcaldesa para evitar la manifestación, ya que la autorización depende de la Delegación del Gobierno. «El Ayuntamiento no tenía ninguna competencia en autorizar esa marcha; no podía haber hecho nada para evitarlo y solamente fui», ha declarado, arrepentida.
En los últimos días se ha confirmado el contagio por Covid-19 de algunas de las participantes en la marcha del 8-M, como la ministra de Igualdad, Irene Montero, la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, o la vicepresidenta Carmen Calvo .
Noticias relacionadas