Coronavirus

«Los test no curan y no son el remedio; no se van a comprar»

CSIF denuncia la justificación del Gobierno de Alcorcón por la falta de pruebas durante el comité de salud y seguridad

«Se están realizando los test bajo los criterios de la Comunidad de Madrid», aseguran desde el Ayuntamiento

Dos personas salen del hospital de Alcorcón durante la pandemia ISABEL PERMUY

S. L.

«Los test no curan, no difundáis nerviosismo en la plantilla, dado que [los test] no curan y no son el remedio . Y como consecuencia de lo anterior no se van a comprar». Son las palabras que algunos miembros del Gobierno de Alcorcón ofrecieron a los representantes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) durante el comité extraordinario de seguridad y salud, celebrado por videoconferencia el 28 de abril. Así lo asegura este sindicato en un comunicado difundido dos días después del encuentro. La reunión versó sobre dos únicos asuntos: la constitución de ese comité y las actuaciones llevadas a cabo en relación a la pandemia desatada por el coronavirus.

Si bien la central sindical «valora positivamente» la mayoría de medidas adoptadas por el Consistorio, entre ellas la implementación del teletrabajo, la compartimentación de los servicios en tres grupos de trabajo, la adaptación de horarios de trabajo para facilitar la conciliación laboral o el refuerzo en los servicios de limpieza; lo cierto es que también hacen hincapié en la falta de test PCR –acrónimo de Polymerase Chain Reaction (Reacción en Cadena de la Polimerasa)– y serólogicos a los empleados de todos los servicios.

Una reivindicación que, según se desprende de la nota emitida, ha sido desoída hasta el punto de recibir la respuesta anteriormente citada. Los integrantes de CSIF –añaden– rebatieron la explicación indicando «que era cierto que las pruebas no curan»; pero aludiendo al criterio de la OMS , que considera que los test «son la medida más eficaz para luchar contra el Covid-19 y proteger a los trabajadores, sus familias y a los ciudadanos con lo que se relacionan».

Desde el Ayuntamiento, gorbernado por la regidora Natalia de Andrés (PSOE), reiteran a este periódico que están cumpliendo «las recomendaciones establecidas por parte las autoridades sanitarias»; y añaden, además, que en el caso concreto de los trabajadores municipales «se están realizando los test bajo los criterios establecidos por parte de la Comunidad de Madrid». En este sentido, recuerdan que «han solicitado al Gobierno regional que aportara a este municipio tests para la plantilla municipal, al menos, para que sean utilizados por los trabajadores de los servicios esenciales como prioridad. Sin embargo, aún no hemos recibido respuesta ante dicha petición».

Con todo, eluden hacer referencia a la justificación de no comprar test, principal reivindicación del sindicato, que manifiesta también la necesidad de «la implementación de protocolos claros , tanto de autoprotección, como de reincorporación de los asalariados a sus puestos tras cursar la enfermedad». Espacios comunes de trabajo para cuya limpieza reclaman personal especializado en materia de desinfección.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación