Coronavirus

Metro instala una cámara térmica en su puesto de mando para medir la temperatura de los empleados

El consejero Ángel Garrido ha detallado que la medida no se aplicará a los viajeros del suburbano

Coronavirus en directo | Útimas cifras en España

Sanidad autoriza a Madrid a pasar a la fase 1

Ignacio Aguado y Ángel Garrido en el puesto de mando COMUNIDAD DE MADRID

S. L./EFE

Metro de Madrid ha instalado una cámara térmica en su puesto de mando de la estación de Alto del Arenal para controlar la temperatura de sus trabajadores, con el fin de garantizar su protección y poder detectar posibles casos de coronavirus . Según ha explicado este viernes el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, este sistema «permite la medición de hasta treinta personas», separadas por una distancia de entre tres y cinco metros, con un margen de error de tres décimas de grado.

Garrido, que ha visitado la instalación esta mañana junto al vicepresidente, Ignacio Aguado, ha indicado que ya existe «un protocolo de actuación médica » para los casos en que se detecten síntomas de Covid-19. El funcionamiento de este dispositivo se evaluará «a lo largo de varias semanas» y se estudiará la posibilidad de ampliarlo «a otros centros de trabajo de Metro».

Aguado, por su parte, ha declarado que «recuperar la normalidad y la actividad económica es un reto al que hay que añadir la seguridad sanitaria en nuestro día a día». Por este motivo, desde la Comunidad de Madrid se garantiza que la red de transporte público «está adoptando los protocolos pertinentes para hacer frente al escenario postCOVID y para facilitar la vida a los madrileños».

No se hará a viajeros

No obstante, el consejero ha detallado que «hoy por hoy» no se contempla usar estas cámaras térmicas con los pasajeros, porque, según ha recordado Garrido, la normativa de protección de datos es «muy rigurosa» y debe respetarse «la intimidad de los viajeros». Garrido confía en que el lunes Madrid pasará a la fase 1 de la desescalada y, con ello, se producirá un incremento en la afluencia de pasajeros, por lo que Metro pondrá en marcha un dispositivo de control de aforo en estaciones especialmente concurridas.

«Son sistemas que tenemos pensados para no tener que utilizarlos», ha comentado el consejero, quien ha recordado a las empresas que deben permitir «cierta flexibilidad de horarios» para evitar las aglomeraciones en horas punta. Al entrar en la fase 1 Metro de Madrid movilizará el 90 % de sus recursos, porcentaje que ascenderá al 95 % en la fase 2 y al 100 % en la fase 3.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación