Coronavirus Madrid: últimas noticias | Hoy se reúnen Illa y Escudero tras la petición del pase a la fase 2 de la Comunidad
![Coronavirus Madrid: últimas noticias | Hoy se reúnen Illa y Escudero tras la petición del pase a la fase 2 de la Comunidad](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/06/04/di-k4iC--1248x698@abc.jpg)
20.40
La Comunidad de Madrid concederá a los madrileños una ayuda del 50 por ciento del precio para la adquisición de patinetes, bicicletas, ciclomotores y motocicletas eléctricas, con un máximo de hasta 150 euros para comprar patinetes, 500 euros para bicis, 600 para ciclomotores y 750 para motos. Así lo ha avanzado este tarde la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, en una entrevista en Onda Cero. Se trata de una de las medidas de reactivación tras la crisis del coronavirus anunciadas por el Gobierno regional que pretenden incentivar la compra de otros vehículos eléctricos. Todo se detallará en una orden que saldrán en unos dos meses.
19.46
El 11,4 por ciento de la población madrileña ha superado la enfermedad y presenta anticuerpos IgG contra el Covid-19, apenas una décima más que en la primera oleada (que dio 11,3%) de los resultados del estudio de seroprevalencia liderado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), según los resultados de esta segunda tanda de resultados, en la que se han analizado a 63.564 personas entre el 18 de mayo y el 1 de junio. Madrid se sitúa como una de las provincias del país con mayor proporción de personas, en relación a su población, que tienen anticuerpos de coronavirus.
18.37
Un total de 315 ancianos han abandonado de forma voluntaria y cumpliendo los procedimientos establecidos las residencias públicas, concertadas y de gestión indirecta de la Comunidad de Madrid durante esta crisis del coronavirus, según datos facilitados a Europa Press por la Consejería de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad.
18.05
La Fiscalía Provincial ha remitido las actuaciones que ha practicado sobre la gestión de la residencia Monte Hermoso, donde han fallecido varias decenas de ancianos por coronavirus, al Juzgado número 51 de Madrid, ya que este órgano judicial ya ha emprendido una investigación sobre los mismos hechos. La Asociación El Defensor del Paciente envío el 18 de marzo a la fiscal provincial una denuncia contra esta residencia por delitos de homicidio imprudente, tras el fallecimiento de 17 residentes por coronavirus y 50 contagiados. En un escrito, la presidente de la asociación, Carmen Flores, se quejaba en esas fechas de «la falta de seguridad extrema, de limpieza, de personal y de los medios» en este geriátrico, entre otras cuestiones.
17.40
El Ministerio de Sanidad ha contabilizado en Madrid un total de 87 nuevos casos de coronavirus, 25 menos respecto a ayer, y reporta dos fallecidos (una nueva defunción respecto a ayer) durante la última semana en la región para un total acumulado de 8.691 decesos. La contabilidad del departamento que dirige Salvador Illa expone que la cifra global de infectados en la región durante la pandemia es de 69.236 casos y, de ellos, 83 corresponden a las últimas 24 horas.
15.33
Un total de 22.161 residentes extranjeros en la Comunidad de Madrid adquirieron la nacionalidad española durante el año pasado, lo que supone el 2,8 por ciento del total de habitantes foráneos en la región. A nivel nacional, un total de 98.858 extranjeros residentes en España adquirió la nacionalidad española en 2019, una cifra que supuso un aumento del 8,9 por ciento respecto al año anterior, en el que se nacionalizaron 90.774 personas. En 2013 y 2014, esta cifra fue superior a los 200.000, cayendo en 2015 a los 114.351, para volver a subir en 2016 hasta los 150.944. Y en 2017 el número de residentes extranjeros nacionalizados bajaron a 66.498.
15.09
La Policía Nacional desalojó anoche a unas 150 personas de una discoteca del madrileño barrio de El Plantío que no respetaban las medidas de seguridad e higiene decretadas en el estado de alarma y que carecía de licencia de terraza, han informado a Europa Press fuentes policiales. Los hechos tuvieron lugar minutos después de esta medianoche, cuando los agentes acudieron al lugar tras una llamada vecinal alertando de la gran cantidad de gente y de ruido que se concentraba en torno al local Bahía, situado en la avenida de la Victoria número 31, cercano a la A-6 y un centro comercial. Al llegar encontraron a unas 85 personas haciendo cola sin mascarilla y sin respetar distancias de seguridad y no había ningún controlador pendiente.
14.56
PP de Madrid ha propuesto a sus alcaldes, en la reunión de su Comité de Dirección, limitar las fiestas patronales y destinar el ahorro a la lucha contra el coronavirus. "Se trata de encontrar un equilibrio responsable que permita conciliar la protección de la salud con la celebración de las fiestas populares, las tradiciones y los actos litúrgicos", han explicado desde el partido en un comunicado. El Comité de Dirección de los 'populares' madrileños ha estado presidido por el presidente del PP, Pablo Casado. Junto al presidente también ha estado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el presidente del PP de Madrid, Pío García-Escudero, y la secretaria general del PP de Madrid, Ana Camíns y el resto de dirigentes.
14.45
La Comunidad de Madrid ha aprobado su separación del Consorcio Urbanístico Puerta del Atlántico en Móstoles, representado al 50 por ciento por Gobierno autonómico mientras que la mitad restante corresponde al Ayuntamiento de la localidad, por "falta de actividad". "Se ha disuelto porque desde 2017 el Consistorio no tenía designados representantes y, por lo tanto, no se podía ratificar acuerdos, ni tenía actividad desde esa fecha", han señalado a Europa Press fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad. Fue en el año 2006 cuando se firmó la creación de este Consorcio que iba a desarrollar la mencionada Plataforma Logística del Sur, un puerto seco que se situaría junto a la carretera de Extremadura convirtiéndose "en parada estratégica del transporte de mercancías de Europa, y en un eje de comunicación comercial Asia-Europa-América".
14.15
La Comunidad de Madrid destinará 2,5 millones de euros a una línea de ayudas directas a la compra de vehículos eléctricos de movilidad personal, como patinetes, bicicletas, ciclomotores o motos. Así lo ha indicado este jueves en el pleno de la Asamblea la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, quien ha destacado "la apuesta decidida de este Gobierno por la movilidad cero emisiones". Se trata de una de las treinta medidas incluidas en el plan de reactivación diseñado por el Gobierno regional, y contará con un presupuesto de 2,5 millones este año y de 3 millones "a partir de 2021".
14.00
El consejero de Sanidad en la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado que reforzará la medicalización de las residencias con 54 geriatras más y contarán con un Plan de Contingencia Específico en los hospitales para el caso de que se produzca un rebrote. Durante la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno de este jueves, a la pregunta de la diputada del PSOE Puri Causapié, Escudero ha reconocido que es cierto que "la mortalidad en las residencias está siendo muy elevada en toda España". Pero también, lo es que el porcentaje de fallecidos en las residencias en la Comunidad de Madrid se sitúa en el 32,17 por ciento, frente a otras CCAA en las que se supera hasta el 85 por ciento (Extremadura 85,21%; o Aragón 83%). "No se si en estos casos, sus alcaldes también han acudido a los tribunales a pedir que se medicalicen", le ha espetado.
13.50
La Comunidad de Madrid tiene activadas en estos momentos tres brigadas helitransportadas para combatir el fuego en el monte, con base de actuación en los términos municipales de Morata de Tajuña, Valdemorillo y Navas del Rey y el próximo día 15 de junio se completará con una cuarta con base en el municipio de Bustarviejo, ha informado este jueves el Gobierno regional en una nota de prensa. Estos medios forman parte del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (Infoma), que cada verano gestiona el Cuerpo de Bomberos regional. Las brigadas de Morata de Tajuña y Valdemorillo estarán operativas hasta el 10 de octubre, mientras que la de Navas del Rey y Bustarviejo lo estarán hasta el 6 y el 20 de octubre, respectivamente.
13.45
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha afirmado este jueves que la Comunidad abrirá un nuevo hospital de día y "centro educativo terapéutico" para adolescentes con "problemas complejos" de salud mental. Así lo ha anunciado en el pleno de la Asamblea, donde, en respuesta a una pregunta del diputado de Más Madrid Diego Figuera, ha defendido la labor realizada por la Comunidad en el ámbito de la salud mental "desde el inicio de la crisis del COVID-19". Ruiz Escudero ha destacado que "todos los pacientes con trastorno mental grave han podido recibir seguimiento, bien por vía telefónica, o presencial en el centro de salud mental, o en su domicilio cuando ha sido necesario".
13.38
Asociaciones vecinales y ecologistas reclamarán este viernes el cierre de la incineradora de Valdemingómez coincidiendo con el Día del Medio Ambiente y lo harán con una concentración y desplegando una pancarta en el Palacio de Cibeles. Será a las 10.30 horas, cuando además representantes de las asociaciones explicarán a la prensa la acción, han informado los convocantes la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Ecologistas en Acción y el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA).
13.30
El Servicio Madrileño de Salud (Sermas) ha realizado desde el 11 de mayo cerca de 75.000 pruebas PCR, unas 3.500 al día, de las que 2.000 han dado resultado positivo, lo que representa un 2,8 % de los casos sospechosos de COVID-19. Así lo ha detallado este jueves el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en el pleno de la Asamblea, donde ha destacado que el número de PCR realizadas por cada 100.000 habitantes en la última semana ha pasado de las 348 de la semana anterior a casi 500, lo que supone un incremento del 28 %. En respuesta a una pregunta de la diputada de Más Madrid Mónica García, el consejero ha insistido en que el sistema sanitario madrileño tiene capacidad para realizar "casi 20.000" pruebas PCR al día y cerca de 15.000 test serológicos.
13.00
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, propuso este jueves en el Pleno del Parlamento regional investigar cuestiones relacionadas con el Covid-19, entre ellas, lo repercusión de la manifestación feminista del 8-M. Ayuso se mostró partidaria de investigar cómo ha afectado el 8-M a la Comunidad de Madrid, para saber “si es verdad que se han multiplicado los contagios en una manifestación de 120.000 personas en el momento más crítico del contagio". También debería ser objeto de investigación, a su juicio, el material sanitario que el Gobierno central "ha quitado" a los profesionales madrileños de la salud o quiénes han decido los pases de una fase de desescalada a otra.
12.48
La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado en una operación conjunta una organización delictiva que operaba en la Comunidad de Madrid y que estaba especializada en 'vuelcos', que es como se conoce en el argot policial a los robos a otras organizaciones criminales, han informado ambos Cuerpos en sendas notas de prensa. En la operación han detenido a ocho personas de origen español, colombiano, francés y venezolano, con edades comprendidas entre los 26 y los 50 años de edad, como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a grupo criminal, robo con violencia e intimidación, detención ilegal, usurpación de funciones públicas y de estado civil, tenencia ilícita de armas, delito contra la seguridad del tráfico y delito de atentado a agente de la autoridad.
12.20
La Policía Nacional, Guardia Civil y Policías Locales y Municipales identificó en el día de ayer a total de 10.613 personas, practicaron 733 propuestas de sanción en toda la Comunidad de Madrid, realizaron 5 detenciones e interceptaron 64 vehículos sin autorización para circular, según datos proporcionados por la Delegación del Gobierno en Madrid. Son cifras parecidas a las del martes y mucho menores a las de mayo. El cambio a fase 1, con la apertura de movimientos laborales y para terrazas sin horarios, ha supuesto muchos menos actuaciones policiales y la caída de detenidos y conductores controlados.
12.17
La Policía Nacional ha detenido en Guadalix de la Sierra a un presunto yihadista vinculado con la organización Estado Islámico. Fuentes policiales han informado a Efe que el arresto se practicó en la noche del pasado martes en una operación coordinada por la Fiscalía y el juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, donde está previsto que sea conducido en las próximas horas. La operación policial ha sido desarrollada por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, que durante el estado de alarma ha realizado otros dos dispositivos antiterroristas que han culminado con detenciones.
12.07
La Comunidad de Madrid ha diseñado un Plan Especial de Movilidad para la Fase 2 de desescalada que supondrá incrementar la oferta de la red de transporte público hasta un 95 por ciento en hora punta, el refuerzo de 78 líneas "clave" de autobús y corte automático de accesos en Metro de Madrid si se supera el aforo establecido. Así lo ha explicado este jueves el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, para detallar que este plan persigue "garantizar" la movilidad durante las fases de desescalada, dado que se ha registrado un paulatino incremento de demanda, con "la máxima seguridad". Las medidas previstas tienen en cuenta las restricciones establecidas por el Gobierno de España en el transporte público, que limita el aforo a un 50 por ciento de las plazas sentadas y fija una densidad de dos personas por metro cuadrado.
11.35
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado este jueves en la Asamblea que "probablemente a partir de la fase 2, a partir del próximo lunes, los alumnos de Primaria ya van a poder volver a clase con normalidad". De esta forma ha respondido a una pregunta formulada por la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, sobre cómo va a evitar el problema que se va a producir en las familias con niños cuyos padres van a querer incorporarse al trabajo y no van a poder por no tener abiertos los colegios por miedo al contagio por coronavirus. El Gobierno regional hubiera preferido adelantar las fases y que desde el 24 de mayo los alumnos ya hubieran vuelto a clase con normalidad, pero esto no ha sido posible tras "una discusión abierta" con el Ejecutivo central, ha explicado Díaz Ayuso.
11.09
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que no va a tolerar que se llame "fascista" a ningún grupo de la Asamblea de Madrid porque los ciudadanos libremente han acudido a las urnas y les han elegido. Así lo ha indicado la dirigente regional, en su respuesta, en el Pleno de la Asamblea, al portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, quien le ha afeado que priorice el diálogo, a la hora de las reuniones que se mantendrán desde este jueves con la oposición, con Vox, con "los 'followers' de Trump, con los que están pretendiendo ilegalizar el antifascismo alrededor del mundo".
11.00
El presidente de la Cámara de Madrid, Ángel Asensio, ha recalcado el valor de las pymes como "motor principal de la economía", y ha mostrado la necesidad de "seguir reforzando las alianzas estratégicas, potenciando el desarrollo de negocio y apoyando, en definitiva, a nuestras pymes". Así lo ha reseñado durante la celebración virtual del Consejo Empresarial virtual del Club Cámara, representado por sus socios protectores como órgano de asesoramiento y orientación a la Cámara. La reunión, que ha estado presidida por Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y Juan José Sánchez Puig, presidente honorífico del Club Cámara Madrid, ha contado con la presencia de gran parte de sus socios protectores del Club Cámara Madrid: CaixaBank, Fundación Universidad-Empresa (FUE), Gin Group España, Grant Thornton, IAG7 viajes, Ibercaja, Iberia, Ifema, ISDE,Telefónica y Wolters Kluwer España.
10.40
Los municipios rurales de la Comunidad de Madrid podrán solicitar a partir de este jueves las ayudas previstas en el Programa de Empleo para estas localidades, al que el Gobierno regional destina este año un total de 11 millones de euros. El objetivo de esta iniciativa es favorecer la contratación de desempleados y orientadores laborales en las 78 localidades de la región que tienen menos de 2.500 habitantes. Los ayuntamientos interesados tendrán desde este jueves hasta el próximo 1 de julio para formalizar su solicitud en la Dirección General del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid, ha detallado el Ejecutivo regional.
10.20
El Ayuntamiento de Madrid ha recomendado este jueves desalojar El Retiro y otros ocho parques de la capital a partir de las 15 horas y hasta las 21 horas, debido a la activación de la alerta naranja del protocolo por meteorología adversa. "Se recomienda el desalojo del Retiro y otros ocho parques al activarse la alerta naranja del protocolo por meteorología adversa", recoge un mensaje del Consistorio en la red social Twitter. Además, recuerda que hasta las 16 horas de hoy se encuentra activada la alerta amarilla y pide no situarse bajo ningún árbol.
10.00
El Pleno de la Asamblea de Madrid se centrará este jueves, de nuevo, en la reactivación de la economía tras la pandemia, en una sesión que se celebra justo antes de las reuniones que mantendrá la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, con los grupos parlamentarios de la oposición. Además, habrá dos novedades: la reincorporación de la portavoz de Podemos, Isa Serra, tras su baja por maternidad y el juramento del nuevo diputado de Más Madrid Alberto Oliver, que ya fue parlamentario la pasada legislatura.
9.45
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, y el del PSOE, Ángel Gabilondo, inauguran este jueves la ronda de reuniones bilaterales que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso (PP), y el vicepresidente, Ignacio Aguado (Cs), mantendrán con la oposición para analizar el plan de reactivación.
9.25
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, mantiene una reunión bilateral con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, tras la solicitud del Gobierno regional para pasar a la fase 2 de la desescalada el próximo lunes 8 de junio.
9.00
¡Buenos días! Bienvenidos a la retransmisión en directo del desarrollo de la crisis del coronavirus en la Comunidad de Madrid y todos los hechos relacionados con esta región.