Coronavirus Madrid: últimas noticias | La cifra de fallecidos diarios por Covid-19 baja de los cien, al contabilizarse 81 en la región

La Comunidad de Madrid es la región española que más se está viendo afectada por el Covid-19

S. L. y S. L.

21.03

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha calificado de «poco ambicioso» el documento con indicadores epidemiológicos del Gobierno central que ha presentado a las comunidades autónomas este viernes en la reunión telemática que han mantenido los responsables territoriales de este área con el ministro del ramo, Salvador Illa, y la vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. «La Comunidad de Madrid ya los está cumpliendo [los indicadores]. Esperábamos más ambición, la verdad. Este desescalado necesita estos indicadores por si se produjese un rebrote para contener al pandemia, pero hay que ir más allá», ha deslizado Ruiz Escudero en declaraciones a los medios.

20.02

Un facultativo de Madrid especialista en Medicina del Trabajo ha fallecido por coronavirus y se convierte en el séptimo médico que muere a causa de esta enfermedad en la región. Según ha informado la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, se trata del doctor Antonio Iniesta que fue presidente de esta entidad desde 2007 a 2016. Asimismo, la asociación ha ensalzado que se trataba de un facultativo con «una experiencia profesional larga, unos conocimientos demostrados y una calidad humana reconocida» por los que le conocieron.

19.56

La Comunidad de Madrid prevé acometer el cierre del hospital provisional de Ifema, específico para pacientes de coronavirus, la primera quincena de mayo, según ha adelantado Telemadrid y han indicado a Europa Press fuentes del Gobierno regional. Actualmente la instalación tiene abierto el pabellón 9 con un total de 300 camas operativas. Ayer, el número de pacientes ingresados fue de 280 y cuatro en UCI.

19.03

La Unidad de Apoyo a la Seguridad (UAS) de la Policía Municipal de Madrid ha requisado un total de 530 mascarillas a un ciudadano chino que no pudo acreditar su procedencia, ha informado a Europa Press un portavoz del Cuerpo Local. Los hechos tuvieron lugar el viernes pasado en un control policial para el cumplimiento del estado de alarma. Los agentes pararon un taxi y preguntaron al pasajero donde iba pero no pudo justificar su desplazamiento. Los policías le requisaron el material sanitario y le denunciaron por incumplir el real decreto del estado de alarma.

18.40

La Comunidad de Madrid ha remitido documentación al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) relativa a actuaciones desplegadas en las residencias de Alcorcón y ha solicitado el levantamiento de la medida cautelar adoptada . Según han explicado fuentes del Ejecutivo autonómico a Europa Press, se ha aportado un informe con las actuaciones desarrolladas en estos centros por parte de Salud Pública, Atención Primaria y el Hospital de Alcorcón. La sección octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM acordó que la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, dote de «manera inmediata a las residencias de mayores de Alcorcón de personal sanitario necesario, así como los medios precisos para llevar a cabo pruebas diagnósticas de coronavirus.

18.37

La Policía local de Getafe ha detenido a un varón por un delito de tráfico de drogas en un establecimiento del barrio de Juan de la Cierva, según han informado este viernes a través de su cuenta oficial de Twitter. Los agentes, tras registrar el local, han encontrado 97 gramos de marihuana, 57 gramos de hachís y 3 gramos de cocaína, así como varios útiles relacionados con la venta de drogas. También se han incautado de 20 botes de la droga sintética ketamina.

17.15

La Consejería de Sanidad ha extendido los estudios de seroprevalencia para los profesionales a 26 hospitales, tras la puesta en marcha de cinco proyectos piloto en otros tantos centros hospitalarios. El consejero del ramo, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado durante el Pleno de la Asamblea celebrado este viernes que además de estos estudios piloto, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha comenzado el estudio de seroprevalencia para «todos» los profesionales sanitarios, y en coordinación también con los cinco hospitales concertados de la red pública. Después se ampliará el estudio a los trabajadores de los centros sociosanitarios.

17.12

El mago Yunke ofrecerá el próximo domingo 26 de abril a las 18 horas un espectáculo de magia en directo desde su casa que se podrá ver a través del canal de YouTube de Ifema. En este especial «Magiaencasa», el mago Yunke, actual ganador del Campeonato del Mundo de Magia y uno de los mejores ilusionistas de la escena internacional, presentará contenidos exclusivos diseñados para «compartir en familia y contribuir a poner su granito de arena en estos momentos de larga cuarentena», ha precisado en una nota de prensa la Feria de Madrid.

17.04

El Ayuntamiento de Madrid convocará la semana que viene la Comisión de Terrazas y Veladores para comenzar a trabajar desde un punto de vista técnico las propuestas que se han comprometido a enviar los hosteleros. Se trata de una de las conclusiones a las que se ha llegado este viernes tras la reunión entre el área de Economía y la hostelería de la capital. Las medidas puestas sobre la mesa «no son un documento definitivo» pero sí «un punto de partida» con el que quieren establecer un «marco inicial» de trabajo que permita empezar a definir cómo se va a llevar a cabo la desescalada y la reactivación del sector.

15.18

El Gobierno del PSOE y Más Madrid Leganemos en Leganés ha eliminado del orden del día en el Pleno municipal, celebrado hoy viernes, la moción sobre las subvenciones a diferentes entidades. La retirada del punto sobre la declaración de interés público de estos colectivos, registrada hace solo cuatro días, llega después de que ABC publicara que entre las ayudas públicas planteadas figuraba una de 362.000 euros para el C.D. Leganés, equipo de fútbol profesional de primera división con más de 50 millones de presupuesto. Desde el Ayuntamiento de la localidad alegan que se debe a una «cuestión administrativa por falta de documentación».

15.08

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que esperará a contar con una estrategia de país y de autonomía para el futuro así como a ver lo recaudado para ponerse a preparar los Presupuestos Regionales. Así ha contestado en el Pleno de la Asamblea, celebrado este viernes de manera telemática, a la pregunta de la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, en la que le ha exigido que negocie unas cuentas de emergencia para hacer frente a la crisis sanitaria y económica derivada del coronavirus de los próximos meses.

14.44

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, consideró este viernes en el Pleno parlamentario que el hospital de Ifema para atender a pacientes de coronavirus es «sin duda un ejemplo de lo que ha sido la gestión de la Comunidad» en esta pandemia. Serrano dijo que el citado hospital es «el fruto de la determinación de un Gobierno con su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, al frente y el resultado del compromiso, la dedicación y la profesionalidad de los gestores y el personal sanitario de nuestra Comunidad». Además, señaló que es «un hospital construido en un fin de semana y que de 3.781 pacientes ingresados, han fallecido 15 (el 0,4%) y vamos por unas 3.200 altas hasta hoy».

14.13

El consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, ha reconocido que no está satisfecho con la gestión que se ha realizado de las residencias de la región ante la crisis del coronavirus pero celebra una «transparencia» que no tienen todas las autonomías. Así lo ha traslado durante la sesión de control del Pleno de la Asamblea, en la que ha incidido en que la situación en las residencias no es la que le gustaría «por muchas razones». Entre ellas, ha destacado que cuentan con bajas de trabajadores, personas positivas, muchas aisladas en función de su situación así como derivaciones a hospitales continuas.

13.44

Los administradores de fincas han pedido al Gobierno un protocolo común que establezca cómo debe ser el disfrute de las instalaciones comunes de las urbanizaciones por parte de los niños para que esta decisión no quede en manos de las comunidades de vecinos. En declaraciones a Efe, el presidente del Consejo General de Colegios Administradores de Fincas de España, Salvador Díez, ha asegurado que así se lo ha hecho llegar en sendas cartas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias.

13.24

Las fuerzas de seguridad han apelado hoy al «civismo y la solidaridad» para que la decisión de aliviar el confinamiento de los niños con salidas controladas a partir del domingo no cause problema alguno. Así lo ha manifestado el director adjunto operativo de la Policía Nacional, José Ángel González, en la rueda de prensa telemática en el Palacio de la Moncloa de los responsables del comité técnico de seguimiento de la pandemia.

13.19

Liberadas 20 personas en el barrio de San Blas que vivían confinados en un restaurante con condiciones infrahumanas. Las víctimas, de diversas nacionalidades, entre las que se encontraban dos bebés de menos de un año, habitaban en un restaurante en espacios de apenas un metro y medio de largo por 400 euros al mes

13.02

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado este viernes las instalaciones de Mercamadrid junto al presidente de su partido y líder de la oposición, Pablo Casado, para agradecer el trabajo en la plataforma de distribución de alimentos y pedir al Gobierno que dote a los ayuntamientos de recursos para afrontar la crisis social.

12.50

La Comunidad de Madrid registra un total de 61.726 personas infectadas por coronavirus desde el inicio de la pandemia, lo que supone un leve descenso en la cifra de contagios con 1.239 nuevos casos positivos en la región en las últimas 24 horas (49 menos). A su vez, la región acumula 7.765 fallecidos con coronavirus, lo que supone 81 más respecto a ayer jueves, el dato más bajo en Madrid desde el pasado 19 de marzo. Concretamente, solo el día 18 de marzo (35 fallecidos diarios), el 14 de ese mes (30), el 12 de marzo (35), el 10 (13) y el 8 (4) registraron menos muertes. Respecto a los infectados, según los datos del Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid tiene 58.191 casos confirmados con PCR positivo y 3.535 mediante test de anticuerpos, con ningún caso asintomático.

12.20

El vicepresidente y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha destacado este viernes que, «por primera vez», la cifra de fallecidos diarios por Covid-19 baja de los cien, al contabilizarse 81 en la región. «Mi memoria está con todos ellos», ha manifestado en un tuit, donde también ha subrayado que se han producido 567 altas en un día y que el número de hospitalizaciones ha descendido en 476. Con las nuevas altas, el número de curados asciende a 34.212, mientras el número de pacientes hospitalizados y en UCI se sitúa en 6.601.

11.52

La Policía Municipal de Madrid interpuso ayer jueves un total de 470 propuestas de sanción por incumplir el estado de alarma, interceptó 8 coches cuyo conductor no justificó debidamente su salida y no detuvo a ninguna persona por desobediencia a la autoridad, han informado a Europa Press fuentes municipales. Los distritos con más intervenciones por este motivo fue una vez más Puente de Vallecas, seguido de Carabanchel, Fuencarral y San Blas. Desde el 15 de marzo la Policía Municipal ha interpuesto un total de 24.000 propuestas de sanción, según indicó ayer el alcalde de Madrid, José Luis Rodríguez Almeida.

11.29

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado este viernes que, teniendo en cuenta que el Covid-19 va a estar en la región por un «largo tiempo», van a hacer un «refuerzo y reorganización» de las residencias de la atención sociosanitaria que se está ofreciendo en ellas. Así lo ha expuesto Ayuso durante la Sesión de Control del Pleno de este viernes, algo que dice que ya ha hablado con el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, a quien «respalda públicamente».

11.27

Un total de 21 huertos urbanos de la capital, 18 de ellos comunitarios y tres municipales, están donando sus cosechas a los colectivos más vulnerables en coordinación con los Servicios Sociales de las Juntas de Distrito, la red de Banco de Alimentos y ONG como Caritas o la Fundación iHelp, ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado. Los alimentos se recogen y se entregan siguiendo los criterios de seguridad y cuentan con los permisos necesarios de movilidad para la recolección y el transporte. Así, el Huerto de la Cabaña del Retiro recogió a primeros de abril una cosecha que reunió alrededor de una veintena de cajas de escarolas, lechugas, manojos de acelgas, ajetes, espinacas, perejil y borrajas.

11.25

La Policía Municipal de Madrid ha detenido a un hombre de 61 años en la A-4 sin carné de conducir y que intentó eludir un control policial circulando más de un kilómetro marcha atrás. El sucesos ocurrió a las 13:00 horas del pasado 22 de abril cuando los agentes de la Unidad Especial de Tráfico que tenían instalado un control en el kilómetro 4,5 de la A-4 a la altura de Méndez Álvaro fueron advertidos de la maniobra del conductor , según han informado fuentes policiales a Efe. Fue un conductor de una ambulancia quien alertó a los agentes que una furgoneta blanca de tamaño mediano estaba circulando marcha atrás por el arcén para evitar este control.

11.13

La directora de Operaciones del Canal de Isabel II e ingeniero de Caminos, Belén Benito, destacó la planificación, la anticipación y el plan de contingencia como claves de gestión para mantener el servicio con total garantía: «Ya a finales de febrero comenzamos una serie de actuaciones de organización, aprovisionamiento y preparación de sistemas que nos permitieron asumir lo que pasó posteriomente, aunque no conocíamos la envergadura de la crisis. Nos adelantamos un mes a la declaración del estado de alarma», ha dicho en la inauguración del ciclo de «Diálogos Digitales» promovido por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.

11.01

El sector de los gimnasios y las instalaciones deportivas, con la actividad detenida desde el inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, comienza a planear la vuelta a la actividad con un protocolo que incluye la reducción de aforos y distancias mínimas en las clases colectivas. Recibir un tercio menos de las personas que pueden acoger por su licencia, distancias de 1,5 metros en las máquinas deportivas, o de dos metros por usuario en clases colectivas, son algunas de las medidas de un protocolo anunciado esta semana por la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Despotivas (FNEID).

10.46

El vicepresidente y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha destacado este viernes que, «por primera vez», la cifra de fallecidos diarios por Covid-19 baja de los cien, al contabilizarse 81 en la región. «Mi memoria está con todos ellos», ha manifestado en un tuit, donde también ha subrayado que se han producido 567 altas en un día y que el número de hospitalizaciones ha descendido en 476. Con las nuevas altas, el número de curados asciende a 34.212, mientras el número de pacientes hospitalizados y en UCI se sitúa en 6.601.

10.26

Una trabajadora de limpieza del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda de 66 años ha fallecido a causa del coronavirus, según han confirmado a Efe fuentes de este hospital. Las mismas fuentes han señalado que la trabajadora ha fallecido este jueves pero han aclarado que no estaba ingresada en este centro. La mujer era empleada de la empresa Accesa SL, encargada de la limpieza del hospital. Es la primera trabajadora de limpieza de un hospital de la Comunidad de Madrid fallecida con coronavirus de la que tiene constancia la Consejería de Sanidad.

10.19

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este viernes la emisión de deuda pública, en forma de Bono Social Sanitario, por importe de 52 millones de euros para obtener financiación en los mercados y combatir los efectos del Covid-19. En un tuit, la presidenta regional explica que este bono social sanitario es «pionero en España». Para conseguirlo «la colaboración público-privada ha sido esencial», añade Díaz Ayuso, que da las gracias a MAPFRE y a BBVA.

10.14

El líder del PP, Pablo Casado, ha visitado esta madrugada Mercamadrid y allí ha solicitado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que los trabajadores de sectores esenciales, como los 15.000 que acuden cada día a esta plataforma que garantiza la distribución y suministro de alimentos, cobren el salario bruto durante el estado de alarma porque se están "dejando la piel" en la crisis del coronavirus. Casado, que ha acudido a Mercamadrid acompañado del alcalde del alcalde de Madrid, ha señalado que esas personas de sectores esenciales no tienen por qué pagar IRPF ni tampoco deben pagar sus empresas las cotizaciones sociales. «Es un alivio para ellos y no hay que poner ningún fondo sobre la mesa», ha añadido.

10.00

El pleno que está a punto de iniciarse es diferente a los anteriores. Se entra únicamente por el garaje, donde se da a cada diputado unos guantes y una mascarilla. Todas las puertas están abiertas para no tener que tocar los pomos. Se recomienda que utilicen las escaleras en lugar del ascensor. Y no es necesaria la mascarilla dentro del hemiciclo porque ya ha sido desinfectado. Informa Sara Medialdea.

9.19

Los centros de salud de la Comunidad de Madrid dejarán, a partir de este sábado, de abrir ya los fines de semana debido a la caída de la presión asistencial derivada de la pandemia del coronavirus, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad. La medida se ciñe a los centros de salud y, en consecuencia, los Servicios de Atención Rural de Atención Primaria seguirán abriendo sábados y domingos por estar «más lejos de hospitales».

9.04

La celebración del Día del Libro se produjo este año con la mayoría de las librerías de toda España con el cierre echado. El coronavirus ha venido a agravar la crisis por la que ya atravesaba el sector y por ello han sido muchos los establecimientos que han tenido que desarrollar iniciativas que les permitan realizar ventas. Este es el caso de la librería 'Molar', situada en pleno Rastro madrileño, que al no tener venta online se enfrentaba a una situación más complicada que la de otros establecimientos del gremio que tienen la salida del comercio electrónico.

8.47

El pleno de la Asamblea de Madrid reanuda este viernes a las diez de la mañana la sesión telemática de ayer, que fue suspendida por problemas técnicos. Lo hará de forma presencial, es decir, con la asistencia al hemiciclo de los diputados y miembros del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que vayan a intervenir.

8.30

¡Buenos días! Bienvenidos a la actualidad en directo de la crisis sanitaria del coronavirus en la Comunidad de Madrid. Les iremos informando minuto a minuto de todo lo que está ocurriendo en la región más afectada por la Covid-19 en nuestro país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación