Coronavirus Madrid: últimas noticias | 214 nuevos fallecimientos reflejan una tendencia estabilizadora

La Comunidad de Madrid es la región que más se está viendo afectada por la irrupción del Covid-19

S. L. y S. L.

20.30

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que busque ese «acuerdo nacional», ya que es él a quien le «corresponde ejercer el liderazgo», y porque la situación económica y social «será dramática» tras el confinamiento.

19.34

Empleados de la residencia DomusVi de Leganés han pedido a la dirección del centro que les hagan test a los profesionales y que les doten con equipos de protección específica para tratar a todos los usuarios.

19.15

El Ayuntamiento de Madrid ofrece actividades culturales «on line» en espacios municipales para disfrutar desde casa en Semana Santa. Así, Matadero presenta este fin de semana una completa oferta en la que imagina nuevos futuros que incluye una visita audiovisual a la exposición «Doce fábulas urbanas» y la conferencia inaugural de la exposición Eco-visionario. El Servicio Histórico del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha realizado la documentación sobre uno de los establecimientos industriales más singulares e interesantes de la arquitectura madrileña del siglo XX.

19.10

La situación de las urgencias en los hospitales madrileños sigue mejorando, pero algunas UCI continúan con un ritmo frenético: «No queda una cama libre más de unas horas», cuenta a Efe el Jefe de Servicio y Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Juan José Rubio. El doctor considera que no se pueden «distinguir fases» como si hubiéramos superado lo peor de esta crisis.

17.36

Los servicios médicos de Ginecología, Neonatología y Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón han puesto en marcha un programa para que madres afectadas por Covid-19 puedan estar en contacto con sus hijos recién nacidos a través de videollamadas.

17.21

La Mesa de la Asamblea de Madrid celebrará una reunión telemática este viernes a las 18 horas en la que decidirá cómo recupera paulatinamente la Cámara regional la actividad parlamentaria, en qué formato y el calendario; mientras los grupos de la oposición han ido reclamando durante estas semanas «más transparencia» al Gobierno regional.

17.15

La Policía Municipal ha incorporado nuevos drones con cámaras y altavoces más potentes para vigilar las calles para el cumplimiento del real decreto del estado de alarma, ha informado este jueves el Cuerpo Local. En otras situaciones los agentes utilizarían estos drones para inspecciones oculares en siniestralidad laboral u otras cuestiones judicializadas, imágenes para incorporar en atestados policiales, control del tráfico, apoyo en nuestros operativos (conciertos, festivales, eventos deportivos, desalojos judiciales de nuestra competencia, policía administrativa con otros departamentos del Ayuntamiento, etcétera.

17.10

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el concejal del distrito de Chamberí, Javier Ramírez, ha repartido hoy jueves más de 400 torrijas entre las personas que han acudido al Comedor Social de las Hijas de la Caridad, en el paseo del General Martínez Campos. La iniciativa ha sido posible gracias a la pastelería La Mallorquina que ha donado al Consistorio 2.000 torrijas, sumándose así a los gestos solidarios de diversas empresas con motivo de la crisis del coronavirus.

17.02

Un total de 90 usuarios de residencias de mayores con autonomía personal y que previamente han resultado negativos en los test sobre coronavirus vivirán temporalmente en dos hoteles del centro de Madrid con la intención de proteger su salud de posibles contagios. Uno de estos recursos de iniciativa regional, el Hotel Alicia, ha sido visitado este jueves por el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, quien ha agradecido al empresario hotelero Kike Sarasola su colaboración.

16.43

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha recibido la donación de la asociación Pequeños Pasos, el colectivo Coronavirus Markers y la empresa GTT, de un centenar de pantallas protectoras que el sindicato repartirá entre los trabajadores de residencias de mayores y de centros de personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid.

16.30

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha exigido este jueves test rápidos a todos los profesionales para conocer la situación de los centros sanitarios. «Necesitamos urgentemente conocer la situación real de nuestros profesionales: si están infectados, si están pasando la infección o si han adquirido inmunidad», denuncia Manuel de Castro, presidente de Atención Hospitalaria de Amyts.

15.09

José Fernández otorga un permiso muy especial en Twitter: «Nos hemos dado cuenta que algunos niños y sus padres están preocupados por el Ratoncito Pérez. Desde #DistritoCentro tenemos una buena noticia para estos días en los que nos tenemos que quedar en casa».

14.39

Renfe ha anunciado que procederá a la anulación y posterior reembolso de 126.000 billetes para viajar entre las 00:00 horas del 12 de abril y las 00:00 del 26, para lo cual informará a los usuarios por correo electrónico, SMS y a través de su página web. La operación se pondrá en marcha una vez que el Pleno del Congreso de los Diputados apruebe la prórroga del estado de alarma.

14.32

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha supervisado esta mañana uno de los controles de tráfico efectuados por Policía Municipal, el de la salida de la A-3. En total, desde ayer a las 14 horas y hasta mañana viernes, 10 de abril, se instalarán un centenar de controles, ha informado el Consistorio en una nota de prensa. Almeida, ante la excepcionalidad de la Semana Santa este año, ha agradecido a la inmensa mayoría de los madrileños su responsabilidad y ha recordado a los que se resisten a quedarse en casa que la Policía Municipal «está cumpliendo su deber porque no vamos a permitir que ni una sola persona nos pueda poner en peligro al resto».

14.22

La Comunidad de Madrid ha ofrecido una plaza en un hotel para alojar a personal sanitario durante la crisis sanitaria del COVID-19 a dos trabajadoras de residencias de la región que habían solicitado ingresar en este servicio prestado por un acuerdo con la Asociación de Hoteleros de Madrid. Así lo indica este jueves el sindicato UGT en un comunicado, después de que el miércoles reprobase que se ofrezcan camas a todos los sanitarios que trabajan con enfermos de COVID-19, incluso a los que llegan de otras regiones, pero no se incluya al personal de Servicios Sociales que se ocupa de las residencias.

14.08

La Fundación Endesa ha entregado este jueves en el hospital de campaña de Ifema un lote de 2.000 viseras protectoras realizadas con impresoras 3D destinadas, antes del comienzo de la crisis, a un programa escolar de innovación llamado RetoTech, informó la Fundación. Un total de 50 impresoras de este programa de la Fundación Endesa se están dedicando ahora a producir 20.000 viseras protectoras que se destinarán a centros sanitarios públicos y privados y servicios de emergencias para contribuir a la lucha contra el coronavirus. Estas impresoras se encontraban en los 50 centros educativos de Madrid participantes en RetoTech, y son parte del material que les fue entregado al comienzo del curso escolar para incorporarse al programa.

13.50

Los cuerpos de seguridad interpusieron el miércoles 4.013 propuestas de sanción y detuvieron a 63 personas en la Comunidad de Madrid por incumplir las medidas de seguridad del estado de alarma, lo que supone doblar la cifra de multas y triplicar la de arrestados respecto al martes. En este balance de Delegación del Gobierno en Madrid se engloban las intervenciones de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal de Madrid y resto de las policías locales de los municipios de la región. El miércoles fueron identificadas 40.078 personas y se registraron 4.013 propuestas de sanción además de 63 detenciones y 2.051 vehículos interceptados. Los datos acumulados desde el 16 de marzo son: 395.133 identificaciones, 640 detenciones, 59.155 sanciones y 23.371 vehículos sin autorización para circular.

13.30

La empresa Tanatorios de Córdoba sigue colaborando con las funerarias de la Comunidad de Madrid para aliviar el colapso que sufren por el alto número de muertos por el coronavirus y ha recibido este miércoles un segundo camión con fallecidos para incinerarlos en el tanatorio del Polígonos Industrial de Las Quemadas de Córdoba. Así lo ha concretado a Europa Press la gerente de la empresa, María Dolores Jiménez, quien ha afirmado que en esta práctica tienen las autorizaciones de las autoridades sanitarias y de los familiares de cada uno de los fallecidos.

13.10

El presidente de la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), Ignacio Fernández-Cid, asegura que los protocolos de actuación existentes en las residencias de mayores «responden a estándares de calidad». Así lo explica Fernández-Cid en una entrevista concedida a Europa Press, en el marco de la crisis devenida por la expansión del coronavirus, que ha afectado especialmente a las residencias de ancianos, que contabilizan miles de muertes desde que inició la pandemia del COVID-19. En este contexto, Ignacio Fernández-Cid detalla que «en la práctica totalidad» de las residencias de mayores existen protocolos de actuación «ante diferentes rutinas o eventualidades más factibles, entre ellas enfermedades de los residentes» de los centros.

12.50

La Comunidad de Madrid ha lanzado la campaña «Tú no te quedes en casa» para proteger a las mujeres víctimas de violencia machista que viven confinadas con sus agresores durante el estado de alarma, para que acudan a los recursos de la la región que siguen estando a su disposición a través del teléfono 012. Esta campaña, realizada desde la Dirección general de Igualdad de la consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, espera lograr la máxima difusión en medios de comunicación a través de más de 800 cuñas de radio e impactos digitales en medios generalistas y especializados. También será difundida por algunas de las principales cadenas de supermercados a través de sus canales online y las pantallas situadas en sus centros.

12.30

Seat, a través de su empresa de 'carsharing' Respiro, ha puesto a disposición de hospitales y servicios de atención sanitaria de Barcelona y Madrid de forma gratuita 150 vehículos de su flota de coches para facilitar la movilidad y el transporte de personal y material sanitario. De estos 150 coches, Respiro ya ha cedido 30 vehículos al Grupo Quirón (22 en Madrid y ocho en Barcelona) y cuatro coches a los servicios de asistencia médica del Ayuntamiento de Abrera (Barcelona), según han explicado a Europa Press fuentes conocedoras de la iniciativa.

12.14

La Policía Municipal de Madrid interpuso ayer miércoles un total de 2.132 multas, detuvo a 34 personas o imputadas e interceptó 918 vehículos por incumplir el estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus, han informado a Europa Press fuentes municipales. Ayer, a las 14 horas, la Policía Municipala puso en marcha un operativo especial de control por carretera para evitar desplazamientos indebidos por Semana Santa. Fruto de ello, las cifras de denuncias, detenidos (o imputados) y vehículos interceptados por parte de la Policía Municipal han subido bastante con respecto a otros días.

12.10

La Comunidad de Madrid ha registrado este jueves 5.800 pacientes fallecidos con coronavirus, lo que supone el 37,9 por ciento del conjunto del país y 214 muertes más con respecto a ayer miércoles. Según los datos del Ministerio de Sanidad, la región presenta una tendencia estable en el número de muertos con Covid-19, dado que ayer el incremento era de 215 muertes más con respecto al martes, que a su vez presentó una subida de 235 fallecidos. Así, la evolución de casos mortales ha encadenado varias jornadas en línea descendente, dado que el pasado lunes el crecimiento de fallecidos fue de 195, el pasado domingo llegó a 218 mientras que el pasado sábado era de 240 fallecidos y el viernes el crecimiento se situó en 308 muertes.

11.50

El consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, ha visitado uno de los dos hoteles que la cadena Room Mate ha facilitado al Gobierno regional para alojar a personas de la tercera edad no contagiadas -o sin sintomatología- y evitar que caigan enfermas. Estas personas, 90 en principio, serán trasladadas desde sus residencias a este hotel. El establecimiento se ha acondicionado y cuenta con material de protección, personal sanitario y de servicios sociales para atender a los huéspedes. En la visita, se ve que los hoteles están dotados con mascarillas, batas, gorros y guantes para protección. Las habitaciones se han acondicionado, desinfectado, se han estrenado sábanas y se han retirado los elementos de decoración que pudieran resultar un problema o un peligro para los mayores.

11.25

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, aseguró este jueves que «España no se puede permitir este cierre» y dijo que se niega a que «esto se repita en otoño». Por eso, anunció que se harán test en la capital y que la idea es que el hospital de Ifema se desmantele para el verano. En declaraciones a Antena 3 recogidas por Servimedia, Ayuso señaló que su idea es que Ifema retome «la normalidad». «Aunque lo dejaremos todo por debajo, por si en otoño vuelve un repunte y se tiene que convertir de nuevo en un hospital en muy pocas horas», especificó

11.20

La presidencia regional Isabel Díaz Ayuso ha dicho que todos los pacientes de Covid-19 serán trasladados a Ifema para que los hospitales vuelvan a la normalidad, pero que ese hospital de campaña se replegará en verano para que Ifema recupere su actividad ferial que es muy importante para Madrid, aunque se mantendrán las canalizaciones médicas instaladas allí por si hubiera un repunte de la pandemia en otoño. «Los primeros tests que van a llegar serán para los sanitarios, bomberos, fuerzas y cuerpos de seguridad, los empleados de las residencias y para sus familiares, porque las familias de todos estos profesionales necesitan y merecen saber si están pasando este virus para protegerles», ha dicho en una entrevista en Antena 3.

11.10

El Ayuntamiento de Campo Real ha adquirido 135 test rápidos que ha puesto a disposición de la residencia de mayores de la localidad para facilitar la detección del coronavirus entre los residentes y los trabajadores, además de otros 30 dispositivos reservados para los efectivos de Policía Local, Protección Civil, sanitarios y técnicos municipales. El Consistorio explica en un comunicado este jueves que han decidido que la mayor parte de estos aparatos de detección cualitativa de anticuerpos se envíen a la residencia, gestionada por Mensajeros de la Paz, para «velar por la salud» de la tercera edad y de quienes cuidan de ellos.

10.45

Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, ha dado nueva información del coronavirus en Madrid: «Datos actualizados del #COVID19 en la Comunidad de Madrid: 1.427 nuevos contagios (descienden con respecto a ayer); 426 hospitalizados menos; 1.285 nuevas altas. Mucha fuerza a todos los que estáis luchando contra el virus».

10.20

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que los primeros 100.000 test encargados por el Gobierno regional, que llegarán el fin de semana, se harán a sanitarios, bomberos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, empleados de residencias y también a sus familias. «Las familias de todos estos profesionales necesitan y merecen saber si han tenido este virus», ha sostenido la dirigente madrileña una entrevista en 'Antena 3', recogida por Europa Press. La Comunidad empezará a realizar estos test, que ya han sido comprobados por el Hospital La Paz, y los que han recibido por parte del Gobierno central siguiendo una estrategia.

10.01

Desde Emergencias Madrid han querido agradecer a Tierra Burritos los menús solidarios que preparan para los sanitarios: «En @TierraBurritos cada día preparan entre 50 y 100 cenas que los @BomberosMad reparten en distintos hospitales para los trabajadores. Así recibieron esta donación en el #HospitalSanRafael. ¡Viva México! #GraciasMadrid #QuedateEnCasa #EsteVirusLoParamosUnidos», han publicado en Twitter.

9.55

La iniciativa del Gobierno de la Comunidad de Comunidad donamadrid –puesta en marcha para canalizar las donaciones destinadas a la Sanidad madrileña para combatir el COVID-19- ha recibido 14,1 millones de euros en su primera semana de funcionamiento. Se trata de un proyecto diseñado para facilitar una herramienta cómoda y segura a las personas interesadas en aportar su granito de arena en la lucha contra el coronavirus. Desde el pasado lunes, 30 de marzo, donamadrid ha recibido aportaciones de 7.441 personas y entidades. Sobre el destino de las contribuciones, el 76% de los donantes elige que sea la propia Sanidad madrileña quien determine el destino de la colaboración; el 19,5% escoge la adquisición de material de protección del personal sanitario; el 3,3% opta por la compra de medicamentos y productos sanitarios; y el 1,25% lo prefiere que sea material de protección para pacientes.

9.45

La archidiócesis de Madrid retransmitirá por el canal de YouTube de la diócesis (youtube.com/archimadrid) la Santa Misa de la Cena del Señor, que tendrá lugar en la catedral de la Almudena a puerta cerrada en el que será el acto litúrgico más importante de la jornada.

9.20

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en su cuenta de Twitter que esta región ya ha superado el límite de las 20.000 altas hospitalarias: «Madrid supera las 20.000 altas. Una cifra que prueba una vez más el gran trabajo de nuestros profesionales sanitarios. Vamos a por la epidemia».

8.45

Ni diáspora vacacional ni procesiones en las calles. El Jueves Santo será hoy el más atípico en decenas y decenas de años. La batalla contra el coronavirus nos mantendrá confinados en casa un día más.

8.30

Buenos días. Bienvenidos a la cobertura informativa digital del coronavirus en la Comunidad de Madrid. Desde ahora podrán seguir, minuto a minuto, todas las noticias de la jornada relacionadas con la pandemia en la región, la más afectada en España por el Covid-19

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación