Coronavirus Madrid: últimas noticias, datos y cifras | Metro cerrará, a partir del martes, a las 12 de la noche
La región suma 628 fallecidos y 7.165 contagiados, el mayor foco del país
Coronavirus en España: últimas noticias en directo
19.08
Tres ancianos con diversas patologías previas han fallecido en los últimos días por coronavirus en dos residencias del Grupo Orpea, dos en el centro de Meco y uno en el de Madrid. Además, hay seis contagiados. Además, se ha detectado otro foco de contagio en la residencia Francisco de Vitoria de Alcalá de Henares, donde habría una veintena de personas mayores infectadas por Covid-19. Informa Europa Press.
19.03
En la primera semana de suspensión de la actividad lectiva, el 92% de los centros educativos de la Comunidad de Madrid están utilizando el teletrabajo, y otro 7,28% están utilizando un sistema mixto de teletrabajo y asistencia al centro, según datos de la Consejería de Educación. Gran parte de este trabajo se está realizando gracias a la plataforma EducaMadrid, que utilizan 25.000 profesores. Otros 23.000 docentes están usando las Aulas Virtuales y 8.000 están realizando los cursos de formación sobre plataformas y herramientas educativas en línea.
18.56
Alrededor de 150.000 alumnos y 15.000 profesores se benefician a partir de hoy de la herramienta Microsoft Teams, que les facilitará la formación en línea mientras dure la suspensión de las clases por el coronavirus. La empresa Microsoft ha cedido de forma gratuita a la Consejería de Educación este servicio, que servirá de complemento a las otras herramientas telemáticas a distancia y «online», como EducaMadrid, y contribuirá asimismo que esta plataforma no se sobrecargue.
18.54
El concejal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid Fernando Martínez Vidal ha llamado «hijo de puta» y «mamarracho» a Pablo Iglesias por la cacelorada contra el Rey. «Te lo digo en uso de mi libertad de expresión, la que tú dices ejercer cuando promueves caceroladas a S.M. el Rey», ha escrito en un tuit, que se ha compartido más de 4.500 veces, interpelando al vicepresidente del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2020.
18.32
CSIT Unión Profesional ha denunciado ante la Inspección de Trabajo que, en la situación actual de estado de alarma, la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) «ha incumplido reiteradamente los criterios de protección de la salud de sus aproximadamente 10.000 empleados», tanto en los Centros de Atención a Discapacitados, como en las Residencias de Personas Mayores y en Centros de Menores. En la denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el sindicato expone que no hay equipos de protección y que, en algunos centros, han sido los trabajadores «los que han buscado soluciones, comprando mamparas, equipos de protección, gel o mascarillas». Hechos que «están provocando situaciones de agotamiento y estrés límite», añade el escrito. CSIT ya presentó ayer otra denuncia ante Inspección de Trabajo, en este caso contra el SERMAS, por poner «en constante riesgo la salud de sus profesionales».
18.22
Hasta 80 profesionales de intervención social de la empresa Grupo 5 gestionan el dispositivo para personas sin hogar asintomáticas que se ha puesto en marcha este viernes con el Ayuntamiento de Madrid y la Unidad Militar de Emergencias (UME). Uno de los pabellones de Ifema contará con 150 camas para estas personas vulnerables, mientras dure el estado de alarma por el coronavirus, y los profesionales de Grupo 5 prestarán atención sanitaria, social y psicológica.
18.02
Durante el tiempo que dure el confinamiento por el coronavirus, el Centro de Arte 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid continuará con parte de sus actividades de manera no presencial y rescatará contenidos de su archivo, que hará llegar a la población a través de su web y redes sociales. El museo irá compartiendo vídeos, audios y textos de su archivo, con más de una década de antigüedad, de forma progresiva.
17.52
El vicerrector de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid y catedrático del área de Química Inorgánica, José Antonio Campo Santillana, ha fallecido tras contraer coronavirus, ha comunicado la institución, que ha trasladado el pésame a sus amigos y familiares. Desde el pasado viernes, el equipo de dirección de la universidad se encuentra en cuarentena.
17.28
Uno de los pabellones de Ifema, que ha sido habilitado como «albergue» para 150 personas sin hogar, ha recibido hoy a sus primeros huéspedes. El Ayuntamiento de Madrid ha cedido el espacio del recinto ferial, en Campo de las Naciones, para este grupo vulnerable mientras dure el estado de alarma, siempre y cuando no presenten síntomas por coronavirus. Aquellos con signos de contagio se agruparán en el centro de emergencia para solicitantes de asilo de Villa de Vallecas y en el centro para personas sin hogar Juan Luis Vives de Vicálvaro, donde recibirán la atención sanitaria adecuada.
17.07
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha reforzado la plantilla de los diferentes centros y servicios con un total de 4.900 contrataciones desde que empezó la crisis sanitaria por el coronavirus. Algunas de estas contrataciones, para hospitales, atención primaria, Summa 112 y servicios de Salud Pública, se han hecho en circunstancias excepcionales, como la reincorporación de médicos jubilados menores de 70 años, los aprobados en el MIR pero que no obtuvieron plaza, los alumnos de último curso de Medicina y de Enfermería, además de la prórroga de los residentes de último año.
15.15
Etihad Airways, la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos, ha decidido extender las suspensiones de los vuelos con Madrid y Barcelona, desde y hacia Abu Dhabi, hasta el próximo 30 de abril.
15.05
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acaba de mantener una conversación telefónica con la ministra de Defensa, Margarita Robles. Entre ambas han acordado que el Ejército va a ayudar en las siguientes tareas: 1) En la Instalación hospitalaria que se va a montar en Ifema que contará con aproximadamente 5.500 camas hospitalarias. 2) El traslado de fallecidos. 3) Tareas de desinfección en las residencias de la Comunidad de Madrid.
14.50
El Ayuntamiento de Madrid ha remitido hoy un informe a la Comunidad de Madrid para que ésta, a su vez, proponga al Estado, que es el que tiene las competencias, la paralización de las obras que actualmente se están realizando en la ciudad. Tal y como se establece en el informe, realizado por Madrid Salud, «dada la situación de la pandemia en la ciudad de Madrid, se considera imprescindible la paralización de las obras, salvo aquellas que tengan un carácter de urgencia, fugas de agua o riesgo de colapso de la propia edificación».
14.30
La Policía Local de Galapagar ha efectuado este viernes la primera detención por incumplimiento de la obligación de no transitar por la vía pública decretada por el estado de alarma; y ha impuesto 55 multas en ese sentido desde el pasado sábado. Según ha detallado el Ayuntamiento de la localidad, el detenido ha sido un hombre denunciado cuatro ocasiones durante los tres días previos por incumplir las medidas del estado de alarma, y que, en esta última, al recibir el aviso de multa por parte de los agentes, reaccionó de manera ofensiva manifestando su clara intención de no cumplir con la ley.
14.20
La Comunidad de Madrid montará un hospital provisional específico para pacientes de coronavirus, con 5.500 camas para casos leves y UCI para los enfermos más graves , en el recinto ferial de Ifema, en colaboración con el Ministerio de Sanidad y con el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME). «El objetivo principal de esta nueva dotación sanitaria será dar una respuesta adecuada a las necesidades de hospitalización y atención en UCI que se producirán, debido al repunte de nuevos casos que se están previendo para la región en los próximos días», ha indicado la Comunidad en un comunicado.
13.40
El número de fallecidos con coronavirus en la Comunidad de Madrid ha aumentado en 130 personas en 24 horas, hasta sumar 628, que supone el 62,7 % de todas las muertes registradas en el país. Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, desde ayer se han confirmado en Madrid 388 contagios más, hasta 7.165, de los cuales 678 se encuentran ingresados en UCI, y hay 1.186 personas que se han curado. Los 7.165 contagios confirmados en Madrid representan el 36 % de todos los de España, que son ya 19.980.
13.10
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha pronunciado en tu perfil de Twitter para explicar cuáles serán los pasos a seguir por parte de la Comunidad. Primero, «habilitar nuevas camas en Ifema»; segundo, «abrir nuevos hoteles medicalizados»; tercero, «seguir pidiendo material sanitario»; cuatro, «importarlo»; cinco, como ya ha anunciado esta mañana: «fabricarlo».
13.00
Alcorcón ha decidido cerrar desde este viernes los cementerios y las salas velatorio para evitar la concentración de personas y frenar la propagación del Covid-19. El Ayuntamiento de la localidad asegura que sigue trabajando en implementar medidas, siempre bajo las recomendaciones sanitarias, en la lucha contra la transmisión del coronavirus en la ciudad. Evitar las aglomeraciones y los desplazamientos son dos de las claves fundamentales para frenar la propagación del Covid-19. Por ello, desde el Ayuntamiento de Alcorcón se procederá al cierre de las salas velatorio a partir de hoy.
12.55
La Comunidad de Madrid ha enviado este viernes a los hospitales material de laboratorio y equipos de protección procedentes del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural y Alimentario (IMIDRA), organismo encargado de la investigación agroalimentaria. Según ha explicado el Ejecutivo regional en un comunicado, el personal ha conseguido reunir 49.000 guantes de distintas tallas y materiales (245 cajas de 200 unidades), 2.200 calzas, 120 batas desechables, 23 monos de trabajo, 26 gafas de protección, 44 máscaras desechables, tres pantallas de protección facial, 18 máscaras de vapores orgánicos, 12 cajas con 20 unidades cada una de cubre zapatos y 101 unidades de botellas de un litro de etanol en diversos envases y graduaciones que sirve como desinfectante.
12.25
El tráfico en hora punta en el interior de Madrid ha vuelto a ser inexistente por la declaración del estado de alarma y las limitaciones de movilidad con una caída del 69,2 % en la almendra central y un 64,7 % en el exterior de la M-30. Según los datos de la dirección general de Gestión y Vigilancia de la Circulación, dependiente del Área de Medio Ambiente y Movilidad la intensidad del tráfico en la ciudad continúa descendiendo. Así, en la M-30 la intensidad de tráfico ha disminuido un 65,3 %; un 69,2 % en el interior de M-30, y un 64,7 % en el exterior de la M-30, respecto a la semana pasada.
12.20
El número de fallecidos con coronavirus en la Comunidad de Madrid ha aumentado en 130 personas en 24 horas, hasta sumar 628 , que supone el 62,7 % de todas las muertes registradas en el país. Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, desde ayer se han confirmado en Madrid 388 contagios más, hasta 7.165 , de los cuales 678 se encuentran ingresados en UCI, y hay 1.186 personas que se han curado.
12.10
El Ministerio de Sanidad ha confirmado un total de 19.980 casos de coronavirus, 2.833 nuevos, un 16,5 % más que en las últimas 24 horas, y 1.002 fallecidos, 235 más. El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha informado en rueda de prensa de que 1.141 pacientes se encuentran en UCI.
12.05
En plena crisis del coronavirus, están surgiendo iniciativas para tratar de llevar mejor la situación. Así lo explican desde la asociación Accem: «En tiempos de aislamiento por el coronavirus, las palabras se convierten en los abrazos que no podemos darnos. Eso explica uno de los relatos recogidos en la iniciativa #MayoresCuentan, que invita a las personas de más edad a enviar sus relatos, reflexiones y poemas. Los primeros escritos han llegado ya a través del correo electrónico y el teléfono. Accem organiza desde hace dos años un concurso de relatos con las personas mayores como protagonistas. Más de dos millares de personas han participado en las dos ediciones pasadas, centradas en la soledad no deseada de los mayores y en el envejecimiento activo. Con el estado de alerta, se decidió contactar con todos los participantes en esos concursos para preguntar cómo estaban».
11.40
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado , alertó este viernes sobre la «preocupante situación» de los hospitales de la región por el incremento del número de afectados por coronavirus y afirmó que «hemos pedido 70.000 test» para detectar ese virus . «Seguramente hagan faltan más pruebas», señaló Aguado en una entrevista en TVE recogida por Servimedia. «Salvar el mayor número de vidas es nuestro objetivo», dijo el vicepresidente del Gobierno regional, quien explicó que estos test permitirá tener «un mejor diagnóstico en tiempo real».
11.10
Hoy viernes, Metro de Madrid ha registrado en la hora punta de la mañana (entre las 6:00 y las 8:00 horas) 41.126 viajeros, un 80% menos con respecto al mismo tramo horario del mismo día de 2019.
11.05
La demanda del transporte público en la Comunidad de Madrid cayó ayer jueves un 89,4% respecto al mismo día del año pasado según datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Este descenso se debe a las medidas extraordinarias y de prevención aprobadas por el Gobierno regional y el resto de Administraciones públicas como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19) y tras la declaración, el pasado sábado, del estado de alarma en España. En concreto, ayer se registraron 598.470 viajes en la red de transporte público de la Comunidad de Madrid, lo que supone más de 5 millones de viajes menos que el mismo jueves de 2019.
11.00
Las bibliotecas municipales madrileñas, dependientes del Área de Cultura, Turismo y Deporte, abren a todos los ciudadanos su servicio eBiblio Madrid, que permite el préstamo de libros electrónicos, consulta de prensa y revistas y visualización de películas y documentales de forma gratuita solo con tener el carné de bibliotecas públicas de Madrid. Este servicio se presta desde hace años en todas las bibliotecas públicas madrileñas integradas en el catálogo único regional, como es el caso de la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid.
10.50
Un litro de alcohol etílico ha llegado a venderse por 26 euros en una farmacia de Madrid. Este producto de desinfección está prácticamente agotado en la mayoría de los establecimientos y los que disponen de existencias están cobrando un precio desorbitado por la falta de stock. La importancia de lavarse las manos para evitar la propagación y el contagio del coronavirus ha generado en la población una auténtica "búsqueda del tesoro" en los productos como el alcohol etílico y los geles desinfectantes.
10.30
La Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada -EMTF- ha reducido a un 85 por ciento el servicio ante la «drástica disminución de viajeros» desde el pasado lunes, que han pasado de los habituales 18.000 diarios a escasos 2.000 como consecuencia de la crisis del Covid-19.
10.00
La Policía Municipal de Alcorcón intervino el jueves en un comercio de alimentación de la localidad 900 guantes de protección quirúrgica y 90 mascarillas, material que ha puesto a disposición de los servicios de emergencias y sanitarios. Varios vecinos informaron a los agentes de que en un local de la calle Oslo estaban procediendo a la venta no autorizada de este tipo de material sanitario, que ha sido requisado en virtud del Real Decreto de estado de alarma, informa la Policía este viernes en su cuenta de Twitter. Esta situación contrasta con las múltiples muestras de generosidad que están llegando de varios comercios y particulares de la localidad. El jueves, la empresa local Recambios Rodher donó 8.000 guantes para los dos cuerpos policiales de la localidad.
9.30
El Ayuntamiento de Madrid ya ha puesto en marcha la web 'Madrid sale al balcón', dentro de 'Decide Madrid', con la que se canalizarán todas las propuestas solidarias de los madrileños para aplacar la crisis del Covid-19 en la capital. La web depende del área delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, con Silvia Saavedra (Cs) al frente.
9.00
Buenos días. Bienvenidos a la cobertura informativa digital del coronavirus en la Comunidad de Madrid. Durante este jueves les estaremos informando de todas las noticias de relevancia que vayan ocurriendo en nuestra región, la más afectada por el Covid-19.