Coronavirus Madrid, últimas noticias | Ossorio: «Nunca sucedió» que un médico impidiese hospitalizar a un anciano
Fase 2: ¿qué puedo hacer?
15.00
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha recordado este viernes que el 5 de marzo el gobierno redactó un protocolo para las residencias de ancianos porque, «desde el primer minuto» de la crisis sanitaria por la covid-19, se vio que estos lugares merecían una «atención específica». Lo ha dicho Illa en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntado por la polémica sobre los diversos borradores de protocolos que existieron en la Comunidad de Madrid y si el Ejecutivo regional dio la orden de no hospitalizar a pacientes de residencias de mayores. Según Illa, se puso desde el principio «énfasis» en las residencias por el coronavirus y el protocolo del 5 de marzo era «muy importante», porque determinaba qué cuestiones abordar y cómo proceder.
14.30
La Sección Sindical de CCOO Sanidad Madrid en el Hospital Universitario Gregorio Marañón ha censurado que los delegados de Salud Laboral del centro no recibieron comunicación alguna cuando se produjo el contagio entre profesionales, «como es perceptivo, y según recogen los protocolos de actuación cuando se trata de contagios colectivos entre el personal del hospital, sean o no de Covid-19». Asimismo, en un comunicado difundido este viernes, la organización sindical ha informado de que ha presentado una «solicitud de información puntual y transparente» por lo ocurrido en el Servicio de Neumología del centro dónde una buena parte de la plantilla está aislada por contagio o contacto de alto riesgo, tras un brote de coronavirus. Según el comunicado, los delegados de CCOO en el centro tuvieron conocimiento por los medios de comunicación de que el pasado mes de mayo se produjo un brote de coronavirus que ha cursado contagios de cinco profesionales por Covid-19 y aislamiento por contacto de alto riesgo de casi una veintena de profesionales de ese servicio.
14.00
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha lamentado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no informara formalmente de la visita que ha realizado esta mañana a la localidad, donde se ha reunido con la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE). Tras su reunión con los empresarios del Corredor del Henares, Díaz Ayuso tenía previsto visitar, también en la ciudad, el centro de Formación Profesional de la empresa Escribano, que finalmente ha cancelado por cuestiones de agenda para asistir a la visita de los reyes al Centro de Transportes de Coslada. El alcalde de Alcalá lamenta que “no se haya producido ninguna notificación formal al Ayuntamiento sobre la visita de la presidenta de la Comunidad de Madrid”, cuando -dice- «lo habitual es informar, por respeto institucional, sobre este tipo de visitas al Ayuntamiento», informa el Ayuntamiento de Alcalá en un comunicado.
13.00
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado este viernes que sería «lógico» que el Ministerio que dirige Salvador Illa hubiera informado a las comunidades autónomas del informe en el que la Unión Europea advertía de los riesgos del coronavirus, un documento que se publicó el 2 de marzo en la web de Sanidad. En una entrevista en «TVE», recogida por Europa Pres, Escudero ha insistido en que se les debería haber informado de «un informe de ese calado» y ha recordado que en las reuniones que se mantuvieron por aquellas fechas mostró ya su preocupación por la dimensión que estaba tomando la expansión del virus.
12.30
El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha afirmado este viernes que en la Comunidad de Madrid, «gracias Dios, a los esfuerzos de la presidenta (Isabel Díaz) Ayuso y al hospital de Ifema, y a que había 1.900 UCI, nunca sucedió» de que un médico decidiera si se trasladaba o no a un anciano a un hospital. «Tenemos la seguridad y la tranquilidad de que ha habido criterios médicos para decidir qué tratamiento y en qué lugar se prestaba ese tratamiento a los ancianos y a todos los demás enfermos», ha dicho Ossorio esta mañana en una entrevista con Antena 3. Según el consejero, en la Comunidad de Madrid «preocupaba que hubiese sucedido, como en algún país, que el médico ha tenido que decidir si el paciente va a la UCI o no».
11.35
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte en el Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, ha dicho al Gobierno de la Comunidad de Madrid que la estabilidad se consigue «con lealtad, responsabilidad y ánimo de trabajar conjuntamente» y no con «siglas partidistas, no pensando que haciendo liderazgo y promoción propia eso va a tener rédito en las urnas». En una entrevista en TVE, Levy ha puesto como ejemplo de entendimiento el Ayuntamiento de Madrid, donde el alcalde, José Luis Martínez Almeida, ha logrado sentar a todos los partidos representados en el consistorio para avanzar en la reconstrucción de la ciudad.Respecto a los desencuentros entre Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado, o entre los consejeros del PP y de Cs del Gobierno regional en cuestiones como las reuniones con la oposición o la gestión de las residencias de mayores, y preguntada sobre si ve posible que la presidenta convoque elecciones anticipadas o sea objeto de una moción de censura, Levy ha sido tajante: «No». Ha recordado, en este sentido, que los líderes del PP y de Cs, Pablo Casado e Inés Arrimadas, acordaron que no habría movimientos de este tipo.
11.30
El festival de música electrónica «A Summer Story», que se iba a celebrar del 19 al 20 de junio con más de sesenta artistas de todo el mundo, como DJ Nano o Armin Van Buuren, ha suspendido su edición de este año por el coronavirus y ya ha convocado la de 2021, que tendrá lugar los días 18 y 19 de junio. La organización explica en un comunicado que su intención inicial era retomar el festival al final del verano de 2020, pero finalmente, «debido a la falta de garantías» y para proteger a los asistentes, ha decidido ser «responsable y consecuente» y aplazarlo al próximo año, cuando se desarrollará «la edición más especial». Todas las entradas generales, incluido los servicios especiales como las lanzaderas de autobús, quedarán «automáticamente validadas» para la próxima edición.
11.00
Los contribuyentes pueden solicitar desde este viernes cita previa para la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria para confeccionar la declaración de la Renta, que arrancará el lunes con medidas de prevención y seguridad por el Covid-19, con una menor duración que campañas anteriores y restringida a la mitad de los espacios habitualmente disponibles. La AEAT ya abrió desde el pasado martes 26 de mayo las oficinas que se encuentren en zonas de fase 2 para prestar únicamente servicios de atención al público, exceptuando la declaración de la Renta, cuya atención presencial, que estaba prevista para el pasado 13 de mayo pero quedó suspendida y supeditada a las circunstancias sanitarias, pero que ahora se recupera y se puede solicitar desde este viernes, con inicio desde el lunes. La cita se puede solicitar por Internet o a través de la 'app' de la Agencia Tributaria, en cualquier momento del día, o bien llamando a los teléfonos 901 22 33 44 y 91 553 00 71 de lunes a viernes.
10.00
El Hospital Universitario Severo Ochoa ha querido sumarse a las muestras de solidaridad surgidas tras la situación provocada por la emergencia sanitaria del COVID-19. Los profesionales facultativos de Medicina Interna han promovido una campaña de recogida de alimentos a beneficio de Cáritas de Leganés. Se distribuirán entre las familias más vulnerables del municipio, sobre todo entre aquéllas que hayan resultado más afectadas por la incidencia del coronavirus. La recogida de alimentos se prolongó desde el 18 hasta el 29 de mayo. Durante estos once días, decenas de personas fueron depositando todo tipo de alimentos no perecederos en las cajas que se dispusieron para tal fin en la entrada principal del hospital. La recogida se centró fundamentalmente en productos de alimentación infantil, artículos de higiene y limpieza, paquetes de legumbres, arroz y pasta y latas de conservas.
9.30
Los aparcamientos municipales gratis para sanitarios estarán vigentes hasta el 21 de junio, final del estado de alarma. Respecto a las zonas habilitadas en la vía pública (en los carriles de circulación), con carácter general se seguirá manteniendo el estacionamiento durante el estado de alarma y, por tanto, el personal sanitario autorizado podrá seguir haciendo uso de estas reservas hasta el día 21 de junio, inclusive.
9.00
El Gobierno central decidirá hoy si la Comunidad de Madrid accede a la Fase 2 de desescalada a partir de este lunes, 8 de junio, lo que implicará la reapertura de centros comerciales con aforo limitado, la supresión de franjas horarias para paseos o la apertura del interior de locales de hostelería con restricciones.