Coronavirus Madrid: últimas noticias | Los muertos se ralentizan, con 130 en 24 horas, pero repuntan los contagios, con 1.299 más

La Comunidad de Madrid es la región que más se está viendo afectada por la irrupción del Covid-19

S. L. y S. L.

15.12

El Ayuntamiento de Majadahonda buzoneará un total de 160.000 mascariillas a los vecinos a partir de la semana que viene, para lo que se ha habilitado un crédito de 140.000 euros y que posibilitará que cada domicilio cuente con un total de seis mascarillas. Según ha informado el Consistorio en un comunicado, el alcalde, José Luis Álvarez Ustarroz, ha destacado la importancia de proteger la salud de los vecinos «tanto ahora como cuando empiece el paulatino desconfinamiento de la población».

14.45

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) publica este viernes las bases del Plan Continúa de ayudas a 71.000 trabajadores autónomos de la región afectados por la crisis del coronavirus y ya está publicado el formulario para solicitarlas en la página web de la Administración autonómica. El Plan Continúa, dotado con 38,2 millones de euros, contempla una subvención específica para los trabajadores autónomos afectados por el COVID-19 destinada a sufragar el importe de las cotizaciones sociales correspondientes a los meses de marzo y abril de 2020.

14.12

Los Cuerpos de Seguridad realizaron en la Comunidad de Madrid durante el primer mes del estado de alarma 76.541 propuestas de sanción y 854 detenciones por infringir el confinamiento. Son multas que han tenido como protagonistas a senderistas, delincuentes o fiestas en burdeles. Este balance, que publica día a día la Delegación del Gobierno de Madrid, engloba las intervenciones realizadas por Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal de Madrid y resto de las policías locales de los municipios de la región.

13.48

El Gobierno nacional ha entregado 10.000 mascarillas destinadas directamente a trabajadores, como había solicitado la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), que las ha repartido en polígonos industriales y otros puestos de trabajo, han indicado fuentes de la organización a Efe. Los empresarios madrileños han recordado en un comunicado que, ante la vuelta a la actividad de ciertos sectores no esenciales este lunes, la patronal se ofreció a la Delegación del Gobierno a repartir mascarillas en los puntos donde la actividad empresarial se había «reactivado o intensificado».

13.34

El Ayuntamiento de Madrid realizará test de Covid-19 a «toda la plantilla» municipal para saber si pueden incorporarse al trabajo de forma segura, ha avanzado este jueves el alcalde, José Luis Martínez-Almeida. «Tenemos el número de test suficientes para toda la plantilla municipal en condiciones de eficacia y garantía para poder determinar qué parte del personal se puede incorporar al trabajo. Es imprescindible», ha expresado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de la ciudad.

13.25

La demanda del transporte público en la Comunidad de Madrid cayó ayer un 91 por ciento respecto al mismo día del año anterior, según datos facilitados a Efe por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. En concreto, ayer jueves se registraron 505.557 viajes, lo que supone una cifra similar a la que ha habido a diario tras la vuelta a la actividad el pasado lunes de los sectores no esenciales, por lo que el uso de transporte público se ha estabilizado con la vuelta al trabajo, manteniéndose en un 25 por ciento más que cuando la movilidad quedaba reducida a sectores esenciales.

13.08

La Comunidad de Madrid registra hasta este viernes un total de 7.007 fallecidos con coronavirus desde que comenzó la pandemia, lo que supone el 35,9 por ciento del total nacional y 130 muertes más durante las últimas 24 horas. Este dato supone una reducción de nuevos fallecidos respecto al registrado ayer, cuando el aumento era de 153 muertes, es decir 23 menos. Además, supone volver a los niveles detectados el pasado 19 de marzo, cuando se registró idéntico incremento de pacientes muertos con Covid-19. Según los datos del Ministerio de Sanidad, Madrid presenta un total de 51.993 personas infectadas de coronavirus hasta la fecha y contabiliza 1.299 nuevos casos positivos.

12.57

El director médico y gerente en funciones del Hospital Universitario Santa Cristina de Madrid, Emilio Úcar Corral, ha fallecido este jueves a causa del Covid-19, según ha informado la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) en un comunicado. Con este deceso, aumentan a seis el número de profesionales sanitarios fallecidos por coronavirus, un médico del SUMMA de 61 años, un radio-físico del Hospital de La Princesa de 54 años, un enfermero del Severo Ochoa de 57 años y dos profesionales de Atención Primaria: una auxiliar de enfermería y un celador, a los que se suma la de este directivo.

12.36

El hospital temporal de Ifema y la Policía Municipal de Madrid están recibiendo estas semanas decenas de cartas y dibujos de niños con mensajes cargados de aliento y de cariño para pacientes, personal sanitario y agentes, según informa Emergencias Madrid y el Cuerpo Local en redes sociales. Una de las cartas, leída por la voluntaria de Samur-Protección Civil Rebeca Cuadrado, ha sido escrita por César, un niño de 7 años residente en Oviedo. Afirma que él se queda en casa junto a su familia mientras que los sanitarios de Ifema «se están esforzando mucho», por lo que desea ser médico cuando sea mayor. «Gracias por curar a nuestros abuelos y a muchas más personas».

12.20

El Ayuntamiento de Las Rozas ha convocado un concurso de fotografía sobre el confinamiento por la pandemia de coronavirus, dirigido a vecinos de entre 16 y 30 años y cuyo premio serán cuatro entradas para un espectáculo a elegir de la programación cultural del municipio. El concurso comienza este viernes y finaliza el 26 de abril, el participante ha de ser empadronado, residente o estudiante en el municipio y concursará a través de Twitter e Instagram, utilizando el hasthag #LasRozasCrea y etiquetando a @LasRozas y@Rozasjoven.

12.13

El Gobierno del Ayuntamiento de Madrid va a proponer dar este año la medalla de oro de San Isidro al pueblo de Madrid porque «no hay que hacer distinción entre los héroes»: «El pueblo de Madrid en estos momentos es un héroe». Lo anunciado este viernes el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, en el pleno extraordinario de Cibeles donde ha señalado que esta distinción se aprobará de forma inicial en la próxima Junta de Gobierno.

11.59

El general José Manuel Santiago, jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, Ayer jueves se interceptaron casi 2.400 personas y hubo 26 detenciones. «Más del 94% de las personas identificadas han justificado adecuadamente su desplazamiento», lo que implica un alto nivel de seguimiento del confinamiento, según el general.

11.54

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, informó este viernes que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha perdido alrededor de 120 millones de euros durante la crisis del Covid-19. Así lo indicó durante su intervención en el pleno extraordinario del Consistorio madrileño después de que el número de viajeros en la EMT se haya reducido de media un 90% durante este periodo en comparación con el resto del año.

11.49

El portavoz del Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith señaló que les preocupa mucho la situación de los niños que están confinados en sus casas y se preguntó que «por qué sí se puede salir a la calle con un perro, pero no se puede salir con un niño». Así lo indicó durante su intervención en la sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, donde confió en que, «con las debidas precauciones y siguiendo las indicaciones de Salud Pública, pronto se permita que los niños puedan salir a la calle acompañados de un adulto».

11.45

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada va a distribuir desde este viernes mascarillas quirúrgicas a domicilio de forma gratuita y previa solicitud por parte de los vecinos, ha informado el Consistorio en un comunicado.

11.33

El artista urbano Okuda San Miguel se ha sumado a la iniciativa local #FuenlaDesdeCasa para anunciar que el primer trabajo que realice cuando termine el confinamiento será un mural en la fachada del Ayuntamiento de Fuenlabrada que se sumará a los ya realizados por Suso33 y Felipe Pantone. Okuda muestra en un vídeo el boceto realizado para la elaboración de este mural antes del confinamiento, en el que refleja las caras de muchas personas «que miran a las calles vacías».

11.19

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha comparecido este viernes en el Palacio de Cibeles durante el pleno extraordinario de rendición de cuentas sobre la gestión del gobierno municipal en la pandemia del Covid-19, de la que ha resaltado las acciones 'pioneras' del Consistorio, que se «anticipó» a otras administraciones. «Fuimos la primera administración» ha sido una frase repetida en diversas ocasiones por el regidor durante su comparecencia, a la que ha acudido con corbata negra en señal de luto por los fallecidos y luciendo un lazo azul en la solapa como símbolo de apoyo a la capital y a los madrileños.

11.13

Son varios los diputados de la Asamblea de Madrid que, pese a ser conocidos por su labor política, ante todo son médicos, una vocación que ha cobrado más peso que nunca en el actual contexto de crisis sanitaria, que ha llevado a algunos de ellos a vivir los momentos más difíciles de su carrera profesional.

11.07

La Comunidad de Madrid programará, un fin de semana más, música en directo en el hospital temporal para pacientes con coronavirus (COVID-19) ubicado en IFEMA, como agradecimiento y apoyo al personal técnico y sanitario que está desarrollando allí su trabajo. Las actuaciones se realizan en los tiempos de descanso de los trabajadores. Esta iniciativa, puesta en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo, quiere resaltar la importancia del arte, la música y la cultura en general, en estos duros momentos. También tiene como objetivo reconocer y agradecer el esfuerzo y trabajo del personal técnico y sanitario del hospital temporal, a través de unos recitales que suponen unos minutos de entretenimiento en las largas jornadas de trabajo.

10.58

Los ocho centros de participación e integración de inmigrantes (CEPI) de la Comunidad de Madrid han facilitado alimentos a 1.006 familias sin recursos y atienden a 9.394 usuarios por teléfono o de manera telemática durante el estado de alarma a causa del coronavirus. En un comunicado, el Gobierno regional ha detallado que estos centros, dependientes de la Consejería de Políticas Sociales, se mantienen en contacto periódico con las familias que atienden e identifican los hogares con dificultades para el acceso a la comida.

10.38

La Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid se unirá mañana viernes al aplauso solidario que se celebrará en la puerta principal del hospital 12 de Octubre a las 20 horas en una actuación de varias piezas, ha informado el Cuerpo Local. La Policía Municipal ya homenajeó este domingo al Hospital Gregorio Marañón y a sus trabajadores con una actuación de la Banda y aplausos en reconocimiento a la labor de su plantilla frente a la pandemia del coronavirus. Los agentes acudieron a la puerta principal del centro al mediodía y tocaron varios temas, que cerraron con el 'Resistiré'.

10.27

El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha planteado una batería de medidas encaminadas a mitigar los efectos producidos por la crisis sanitaria con una previsión inicial de más de 1,3 millones de euros, ha informado el Consistorio en un comunicado. Las medidas han sido trasladadas a todos los grupos municipales, a través de la Junta de Portavoces celebrada ayer, reuniones que se vienen celebrando semanalmente.

9.57

El 42,53 por ciento (1.410) de los 3.315 formularios de diagnóstico de coronavirus hechos ya en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid han dado positivo, según datos facilitados a Europa Press por la Consejería de Sanidad. Concretamente, a fecha de este miércoles ya se han distribuido 17.000 test entre trabajadores y usuarios de geriátricos de la región, que recogen los propios centros en las instalaciones de Ifema.

9.20

La consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera, ha propuesto este jueves al ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodriguez Uribes, crear un fondo de rescate para el sector cultural para hacer frente a la crisis en el sector provocada por el Covid-19. Así se lo ha trasladado la Rivera al ministro durante la reunión telemática que han mantenido hoy con consejeros de otras comunidades y donde Uribes ha sugerido un pacto de Estado para proteger a los sectores de la cultura. En una entrevista con 'Onda Madrid', recogida por Europa Press, la consejera de Cultura ha recordado que ya trasladó por carta al ministro 14 propuestas concretas, pero que hoy le han añadido la creación de un fondo de rescate para el sector cultural.

8.47

El Ayuntamiento de Madrid, dentro de su Plan de Emergencia para Personas sin Hogar y en colaboración con la Comunidad de Madrid y Cruz Roja, ha habilitado un hotel para alojar a personas sin hogar con síntomas leves de coronavirus. A partir de hoy el Hotel Holiday Inn Madrid-Las Tablas, con capacidad para 120 personas de manera simultánea, acogerá a estas personas a las que se realizará un seguimiento permanente de su estado de salud.

8.30

¡Buenos días! Bienvenidos a la actualidad en directo de la crisis sanitaria del coronavirus en la Comunidad de Madrid. Les iremos informando minuto a minuto de todo lo que está ocurriendo en la región más afectada por la Covid-19 en nuestro país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación