Coronavirus Madrid: últimas noticias | Madrid suma el mayor número de muertos desde el día 26, con 71 más, y caen los contagios
La Comunidad de Madrid es la región que más se está viendo afectada por el Covid-19
15.12
La demanda del transporte público el miércoles en la Comunidad de Madrid, con 592.702 viajes en la red, supuso un 89 % menos (4,7 milllones de viajes menos) que en la misma fecha de 2019 cuando hubo 5,3 millones de viajes, según fatos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). En Metro de Madrid, según los datos ofrecidos este jueves por el CRTM, el descenso del miércoles respecto a hace un año fue del 89,9 %, con 237.129 viajes. En los autobuses de la Empresa municipal de Transportes (EMT), con 149.583 viajes, la caída con respoecto a 2019 fue del 90,1 % pero 9,2 % más que la semana pasada; en las líneas de autobuses urbanas e interurbanas la bajada fue del 85,8 %, con 119.201 viajes, y en la red de Renfe Cercanías, con 86.789 viajes, se registró un descenso del 87,1 %. En la mañana de este jueves, Metro registró 70.639 viajeros entre las 6:00 y las 10:00 horas, lo que supone un 88 % menos que el mismo día del año pasado. Además, según Carabante, el tráfico en hora punta este jueves en Madrid ha proseguido su aumento de las últimas semanas a pesar del estado de alarma.
14.52
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha aprovechado su intervención en la Comisión General de Comunidades Autónomas que tiene lugar en el Senado para reclamar la creación de una mesa bilateral de trabajo con el Ejecutivo central para poder pactar planes concretos de desescalada que eviten la "ruina" de su comunidad. Además, Díaz Ayuso ha recriminado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no haya acudido a debatir con los representantes de las distintas comunidades a la Cámara Alta ya que, después de siete videoconferencias desde que se decretó el estado de alarma, era necesario un debate público en un marco institucional, como es el Senado. «Hemos pedido más complicidad, más compañía y más humanidad por su parte, vuelva a Senado», le ha demandado.
14.12
Los cuerpos de seguridad interpusieron el miércoles en la Comunidad de Madrid 1.989 propuestas de sanción y detuvieron a 8 personas por infringir el estado de alarma, unas cifras inferiores respecto al martes pasado. Este balance engloba las intervenciones de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal de Madrid y resto de las policías locales de la región, informa la Delegación del Gobierno de Madrid. Según los datos ofrecidos este jueves, el miércoles se realizaron 27.869 identificaciones y se registraron 1.989 propuestas de sanción con 8 detenciones y 152 vehículos interceptados. En comparación con el martes, se redujeron las sanciones (2.292), las detenciones (14) y los vehículos interceptados (998).
14.05
El Ayuntamiento de Madrid ha pedido «reservar algún tramo horario para los mayores» en las salidas a partir de este sábado como «muestra de solidaridad y generosidad» al ser «un colectivo muy vulneable» y «es una forma más de protegerlos». «Todos estaríamos de acuerdo en que los mayores pudieran ser los que disfrutaran preferentemente de las calles y paseos públicos, pero es al Gobierno a quien le corresponde adoptar esta decisión del desescalamiento», ha señalado la vicealcaldesa, Begoña Villacís.
13.49
El Ayuntamiento de Madrid ha contactado con diversos organismos locales, regionales y nacionales para promover la creación de una mesa que trabaje «conjuntamente» y «cuanto antes» por la vuelta de las artes escénicas a la ciudad. En concreto, ha llamado al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte), a la Comunidad de Madrid y a representantes del sector privado, después de conocer el sistema de desescalada por fases anunciado por el Gobierno central.
13.23
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, rendirá homenaje este año en la festividad por el Día de la región por el Dos de Mayo a todos los héroes madrileños que están trabajando en la lucha contra la pandemia del Covid-19. Según la Comunidad, será en un gran acto institucional, pero con un marcado acento emotivo, que se celebrará la mañana del próximo sábado desde la Puerta del Sol, corazón de España, en el exterior ante el edificio de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico madrileño.
12.48
La Policía Municipal de Madrid ha detenido a un joven de 19 años que entró en el albergue del Pozo del Tío Raimundo para pedir medicinas y llegó a amenazar con un cuchillo a los agentes que le arrestaron. El suceso ocurrió el pasado 27 de abril a las 19:15 horas cuando un antiguo usuario del albergue para personas sin hogar del Pozo del Tío Raimundo, en el distrito de Puente de Vallecas, entró en el edificio para pedir medicinas. Ante la negativa de los encargados del centro, se armó con un cuchillo y rompió una botella de agua con actitud amenazante. Llevaba un mes sin ser usuario de este albergue.
12.33
Los parques de Madrid permanecerán cerrados, como mínimo, hasta que no se llegue a la Fase 1 de la desescalada, ha informado este jueves el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de la ciudad. «Vamos a ver qué pasa el 9 de mayo», ha indicado. Así se ha manifestado el regidor al ser requerido por la apertura de estos parques, que ya han manifestado permanecerán cerrados este sábado para evitar «aglomeraciones». El alcalde ha indicado que en esta apertura de parques les «guía lo que siempre» les ha guiado, que es «la prudencia».
12.21
La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha elaborado una Guía de Recomendaciones de referencia básica de cara a la recuperación de la actividad de los salones de peluquerías en España con la que pretenden «extremar» las precauciones. El listado incluye recomendaciones higiénico-sanitarias COVID-19, así como medidas de seguridad y protocolos de actuación que aseguren la protección tanto de trabajadores como de los clientes basados en las premisas del Gobierno, razón por la que «es posible que algunos salones vayan a necesitar algunos días más para extremar la prudencia en su preparación», indican este jueves en un comunicado.
12.09
La Comunidad de Madrid estima que un total de 13.321 han fallecido en la región con sospecha o confirmación de Covid-19 en base a la información recopilada por Sanidad Mortuoria en función de los certificados de defunción. Esta cifra supone 241 decesos más respecto al balance de ayer y a su vez representa un incremento de 5.145 muertes a consecuencia del coronavirus respecto a la contabilidad que realiza el Ejecutivo central. Concretamente, un total de 8.136 se refieren a decesos en hospitales (aunque Sanidad Mortuoria tiene un desfase de días en sus datos) a los que se suman 4.338 en centros sociosanitarios, como pueden ser las residencias, 823 muertes en domicilio y 24 en otros lugares, entre los que figuran la vía pública.
11.30
Los 71 fallecidos en las últimas 24 horas en la Comunidad de Madrid es la cifra más alta desde el día 26, domingo, mientras que los contagiados menos de la mitad con respecto a ayer, 406 frente a 981. Según los datos del Ministerio de Sanidad facilitados este jueves, la Comunidad encabeza la lista de decesos, seguida de Cataluña con setenta muertos, y acumula casi un tercio de los nuevos contagios en el conjunto del país, que en total suma 1.309.
11.12
La Comunidad de Madrid registra este jueves 393 personas curadas de coronavirus más y alcanza la cifra de 36.707 personas que han superado la enfermedad, según ha apuntado en redes sociales el vicepresidente regional, Ignacio Aguado. Aparte, ha señalado que Madrid «consigue bajar de los 5.000 hospitalizados» por Covid-19, concretamente 226 pacientes menos para un total de 4.945 ingresados en camas convencionales y UCI. «Gracias a todos los que lo estáis haciendo posible con vuestro esfuerzo y responsabilidad», ha enfatizado Aguado.
11.00
La Comunidad de Madrid ha iniciado el repliegue de la actividad en siete de los trece hoteles que se medicalizaron para atender a pacientes diagnosticados de coronavirus con evolución favorable que no podían continuar su recuperación en sus domicilios. La atención sanitaria en hoteles -apoyada desde el primer minuto por la asociación Empresarial de Hoteleros de Madrid- se puso en marcha el 19 de marzo, y desde entonces han pasado por sus habitaciones 2.724 pacientes, y 2.213 han sido dados de alta a domicilio. De los trece hoteles puestos en funcionamiento para la atención a pacientes cinco ya no cuentan con enfermos en sus instalaciones: el Hotel Catalonia Plaza Mayor, Las Provincias, Euroforum Palacio de los Infantes, el hotel City House Florida Norte y el Hotel Barceló Occidental Aranjuez (hotel este último que también ha servido de hotel de descanso para los profesionales, función que seguirá manteniendo).
10.52
La Policía Nacional ha detenido en Alcorcón a un menor de edad con 500 gramos de hachís en cinco tabletas envueltas en papel transparente, quien trató de huir al percatarse de la presencia de los agentes y alegó que la droga no era suya. Los hechos se produjeron en el centro del municipio el pasado día 17 y el arrestado fue propuesto para sanción por haber incumplido las restricciones del confinamiento del estado de alarma por el coronavirus, han informado este jueves la Comisaría de Alcorcón y la Jefatura Superior de Policía de Madrid. El arrestado, que aseguró desconocer de quién era la droga y afirmó que se limitaba a trasladarla, ocultaba tres sobres con las inscripciones «1760», «185» y «220» euros.
10.38
El 70 por ciento de la población española tiene miedo de contagiarse de Covid-19 en su entorno más cercano, según los resultados de un sondeo realizado a más de 16.000 personas en Comunidad de Madrid, Cantabria y Canarias entre el 15 y 25 de abrilcercano. Sin embargo, solo el 25 por ciento de la población consultada percibe este riesgo de contagio como alto. El estudio, liderado por la doctora Ana María Recio, profesora de la Universidad Europea, cuenta con la aprobación de la Subdirección de Cuidados del Servicio Cántabro de Salud y la colaboración del Gobierno de Cantabria, así como el aval de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Asociación Internacional de Enfermería (INN).
10.14
La Comunidad de Madrid dejará sin efecto a partir de este jueves la resolución por el que restringía permisos y excendencia del personal del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) para hacer frente al pico de actividad del coronavirus. Así se lo detalla una resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), aprobada en el ámbito de la Mesa Sectorial y a la que ha tenido acceso Europa Press. La administración regional paralizó el 12 de marzo todos aquellos permisos, licencias y excedencias que no fueran por motivos ineludibles ante la presión asistencial por el pico de incidencia del coronavirus.
9.59
Algunos comercios chinos están volviendo a abrir en Madrid, muchos de ellos en el distrito de Usera, conocido como el «Chinatown» de la capital y donde en algunos casos han comenzado a realizar tomas de temperatura a sus clientes en la entrada. Así lo ha podido constatar Efe en Usera, donde viven 10.000 ciudadanos chinos de los 60.000 que hay en la capital. Allí, varios comercios de alimentación regentados por población china han vuelto a abrir sus puertas, aunque siguiendo las medidas establecidas por las autoridades sanitarias, o incluso incrementándolas, mientras otros, en cambio, continúan cerrados.
9.48
Adif implantará a partir de este jueves nuevos itinerarios para el movimiento de los viajeros en la estación de Madrid Chamartín, con cambios en las vías de acceso al servicio de Cercanías, con el fin de garantizar la seguridad con la distancia social entre los usuarios. El objetivo de estos itinerarios es separar los flujos de entrada y salida de viajeros a la estación, así como el de los usuarios de Metro, en sus conexiones con los servicios de Cercanías, ante el previsible incremento paulatino de la movilidad.
9.32
Los grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid empezarán a negociar un pacto para la reactivación y la recuperación social y económica de Madrid cuando este jueves el Gobierno bicolor de José Luis Martínez-Almeida envíe su primer borrador, que será para proponer los procedimientos del diálogo. Tanto la coalición de PP y Cs como los grupos de la oposición municipal han mostrado su disposición de alcanzar un acuerdo para la reconstrucción de Madrid, un proceso bautizado por Más Madrid como los Pactos de Cibeles y que también propusieron el propio equipo de Gobierno y los socialistas.
9.24
El consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, comparece en la Asamblea de Madrid para dar cuenta de su gestión de la crisis del coronavirus y evaluar los efectos sobre la economía y el empleo. La Comunidad de Madrid ha recibido hasta el lunes 20 de abril 72.848 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectan a un total de 443.361 trabajadores.
9.00
¡Buenos días! Bienvenidos a la actualidad en directo de la crisis sanitaria del coronavirus en la Comunidad de Madrid. Les iremos informando minuto a minuto de todo lo que está ocurriendo en la región más afectada por la Covid-19 en nuestro país.