Coronavirus
Madrid suma 37.518 multas en estado de alarma: 2.344 por día
Se han llevado a cabo 353 detenciones, con algunos ingresos en prisión ya dictados
Última hora del coronavirus en España y el mundo
La «picaresca» española, tan recurrente en otros contextos menos duros, no tiene cabida si de salvar vidas se trata. Superados los primeros 16 días de confinamiento, las fuerzas y cuerpos de seguridad han interpuesto en la región un total de 37.518 multas, lo que deja una media de 2.344 propuestas de sanción por día. La vigilancia policial no cesa, al menos a tenor de los datos aportados ayer por la Delegación del Gobierno de Madrid: 185.888 identificaciones, realizadas a pie de calle, en controles de tráfico, autobuses, Metro y Cercanías.
Noticias relacionadas
Del global de multas, son varias las que han sido interpuestas por extravagantes motivos como la del hombre que fue pillado el 16 de marzo en el distrito de San Blas vestido de militar o el anciano que el domingo 22 alegó en Latina que se encontraba «cazando pokémon». La cuantía de las mismas varía desde los 100 a los 600 euros por sortear una valla o precinto municipal; de hasta 30.000 euros en el supuesto de que un ciudadano se niegue a identificarse o presente datos falsos y de hasta 60.000 euros si se descubren conductas que pongan en grave riesgo la salud de la población. El texto contempla también penas de prisión para situaciones extremas de desobediencia y atentado contra la autoridad.
En ese sentido, las detenciones alcanzan las 353, con algunos ingresos carcelarios ya dictados. Es el caso del conductor del vehículo que el pasado miércoles atropelló a un cabo primero de la Guardia Civil, al saltarse un control en el punto kilométrico 30 de la A-42, y darse a la fuga. El joven, de 19 años, conducía sin carné y dio positivo en el test de drogas que le fue realizado una vez fue interceptado. Está acusado de los presuntos delitos de atentado con vehículo a motor, tentativa de homicidio y contra la seguridad vial.
La reiteración del incumplimiento también ha llevado a los agentes a practicar arrestos por este motivo. Así, el viernes una mujer acabó engrilletada en la calle Barquillo (distrito de Centro), tras ser sancionada en cinco ocasiones anteriores y justificar su presencia en la calle con alegatos del tipo «necesitaba estirar las piernas» o «me agobio en casa». Las detenciones, además, han continuado pese a las constantes advertencias y el endurecimiento de las medidas decretado por el Gobierno central este último fin de semana.
Sin ir más lejos, en la madrugada de ayer, un hombre y una mujer fueron apresados por agredir a una patrulla del Grupo de Atención Ciudadano de la Policía Nacional, personada en una vivienda de la calle de Saturnino Tejera (Carabanchel) debido al bullicio y el volumen de la música registrado en el interior. Al ser cuestionados por el motivo de la fiesta, los seis participantes adoptaron una actitud «chulesca» hasta el punto que los dos arrestados, de origen peruano, la emprendieron a puñetazos con los intervinientes. Tras ser trasladados a comisaría, el varón intentó huir sin éxito del calabozo y amenazó de muerte a los agentes.
Por otro lado, se han interceptado 12.589 vehículos en vía pública sin autorización para circular. Los conductores que sí gozan de permiso deben ir solos, exponiéndose, en caso contrario, a multas que oscilan entre los 300 y los 1000 euros.