Coronavirus
Madrid programa Veranos de la Villa en zonas al aire libre con menos aforo
El Ayuntamiento pagará a las compañías si se deben cancelar los eventos previstos para agosto
Tras la cancelación de la Semana Santa y las fiestas patronales de San Isidro , el Ayuntamiento de Madrid concentra ahora sus esfuerzos en la programación estival. La dirección artística de los Veranos de la Villa trabaja ya en el escenario de que en agosto se pueda realizar algún tipo de actividad cultural, siempre teniendo en cuenta que, con toda probabilidad, estarán sujetas a fuertes limitaciones de aforos. «Se va a apostar por organizar actividades al aire libre en espacios más reducidos que otras ediciones », explican a ABC desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte .
En cualquier caso, afirman, siempre seguirán las recomendaciones sanitarias que se dicten en cada momento. Por ello, contemplan que se tengan que cancelar algunos de estos eventos. No obstante, aunque no se celebre, los organizadores y las compañías que fueron contratadas serán remuneradas tanto si pueden desarrollar su actuación como si no. «Creemos que es otra manera de ayudar a la cultura », indican las mismas fuentes.
Sobre la posibilidad de extender la programación de los Veranos de la Villa hasta el otoño, como pide el PSOE, desde el Área que dirige la concejal popular Andrea Levy están valorando aún si es posible concentrar todo a lo largo del mes de agosto y primera mitad de septiembre. Aunque todo dependerá de la viabilidad técnica y de la evolución de la pandemia en todo el territorio español.
Discrepancia en Más Madrid
Desde Más Madrid, no obstante, se mostraron disconformes con la decisión de cancelar San Isidro y apuestan por encontrar otra fecha en el calendario. «El sector de la cultura necesita más apoyo público que nunca y no tiene sentido que Barcelona o Valencia aplacen sus fiestas y en Madrid, directamente, se cancelen», reclamó la edil de Más Madrid portavoz en materia cultural, Pilar Perea, que destacó que la delegada se comprometió a «reprogramar todos los eventos». «Levy ha hablado mucho del futuro, pero el presente también importa. Pedimos que sea imaginativa, que busque soluciones con el tejido artístico, que busque y mire las alternativas que han propuesto en otras ciudades para que Madrid siga siendo un referente cultural en nuestro país», añadió también la portavoz del grupo municipal, Rita Maestre .
La cuestión, arguyen en Cultura, es que las fiestas de San Isidro están vinculadas a la celebración del santo el 15 de mayo, al igual que la Semana Santa. Por ello, apuestan ya por enfocarse en el siguiente hito en el calendario, que son los Veranos de la Villa. «Es tiempo de ser serios, no es tiempo de politiqueo, sino de tener altura de miras. No se pueden celebrar las fiestas de San Isidro en estas circunstancias. En este momento tocaba suspender», reiteró, por su parte, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida .
Mientras se dilucida cuándo terminará el confinamiento y se recuperará la actividad en la calle, ya se han emprendido algunas acciones que permitan amortiguar las graves pérdidas económicas y evitar así mayores daños en el tejido cultural de la ciudad . Entre ellas, el Ayuntamiento se comprometió a reprogramar o indemnizar a las compañías con actuaciones pendientes en los teatros y salas municipales que llevan ya un mes cerrados.
Noticias relacionadas