Coronavirus
Contagios en el sur de Madrid: Rentas bajas, movilidad y hábitos sociales similares
Carabanchel, Usera, Villaverde y Puente de Vallecas presentan las tasas de incidencia acumulada más elevadas de la capital
La Comunidad de Madrid recomienda no salir de casa en las zonas más afectadas por el coronavirus
¿Cuáles son las ciudades de Madrid donde se recomienda quedarse de casa?
Mientras que la consejería de Sanidad continúa intentando obtener una respuesta a la pregunta de por qué cuatro distritos del sur de capital –contiguos, además– acumulan las mayores tasas de incidencia de coronavirus (Covid-19), hay un denominador común a todos ellos: Carabanchel, Usera, Villaverde y Puente de Vallecas son los cuatro distritos con menor renta per cápita de la capital.
De hecho, los cuatro distritos están a la cola en el Atlas de Distribución de Renta de los Hogares del INE, con cifras que van entre los 9.395 y los 10.872 euros per cápita. Un dato, el de la pobreza y la desigualdad, estudiado como factor en la propagación del virus en otros lugares del mundo, incluida España –el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas de Barcelona, por ejemplo–, que vincularía las formas de vida, la tipología de las viviendas –más reducidas en espacio– y los usos y costumbres sociales y culturales de su población como un elemento determinante en el avance de la pandemia. Así lo señalan a ABC fuentes sanitarias, incidiendo en las peculiaridades demográficas de estos distritos del sur de la capital, azotados especialmente por el Covid-19 en las últimas semanas. Una brecha social que marcaría diferencias en la tasa de incidencia del virus en barrios que duplican, incluso con creces, el nivel de renta y que están a la cola en número de contagios.
La movilidad geográfica de un tipo de población mayoritariamente trabajadora y una vida social más abierta hacia el exterior –en la vía pública– serían otros dos condicionantes relevantes en las conclusiones que extraen, a priori, los expertos sanitarios consultados. Paradigmáticamente, los resultados del estudio masivo realizados por Sanidad en Carabanchel y Usera, han revelado niveles bajos de contagio: sólo un 2,2 y 3,8% de positivos entre quienes se sometieron a la PCR, respectivamente.
Noticias relacionadas