Coronavirus
Cómo reciclar bajo el estado de alerta: las mascarillas y guantes usados, al contenedor naranja
En las casas donde haya con personas contagiadas o en cuarentena se deben depositar los residuos contaminados en el cubo naranja siempre en bolsas herméticas o totalmente cerradas
Primera víctima mortal de la Guardia Civil por coronaviurs
Bajar la basura al contenedor es una de las pocas tareas que se pueden hacer bajo el estado de alerta decretado el sábado pasado. Por ello, el Ayuntamiento de Madrid ha recordado que en los domicilios donde no haya ni confirmaciones ni sospechas de infectados se deben separar los residuos con normalidad , atendiendo a la clasificación conocida por todos: envases (cubo amarillo), vidrios (verde), papel y cartón (azul), orgánico (marrón) y restos (naranja). Los guantes y mascarillas usados deben ir siempre al cubo naranja.
En aquellas viviendas donde haya una persona infectada , donde el paciente permanece aislado del resto de la familia, el Consistorio recuerda que debe tener dentro de la habitación una papelera que se pueda abrir con un pedal, para así no tener que tocarla. En ella depositará todos los residuos que genere sin separarlos por tipo de producto.
Es importante que al retirar la bolsa esta sea cerrada forma correcta y que la persona que cuida del enfermo la meta, sin abandonar la habitación, en una segunda bolsa junto con el material desechable del cuidador: guantes, mascarillas , etc. Esa segunda bolsa se depositará con los residuos del hogar en el contenedor naranja, el de resto.
Por ahora y mientras dure el estado de alerta, el Consistorio ha suspendido el servicio gratuito de recogida a domicilio de muebles y enseres que se reservaba llamando al 010 o a través de la web municipal. Por ello, desde el Consistorio piden que quienes deseen desprenderse de ellos que los retengan en sus casas unos días hasta que el servicio se restablezca y no los abandonen en la calle.