Coronavirus

Las claves del salvoconducto de trabajo para transitar por Madrid durante el estado de alarma

Almeida insiste en cerrar todas las obras de la capital: «Son un foco de contagio»

Coronavirus España en directo, noticias y casos en directo

Un control de la Policía Municipal de Madrid EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Municipal de Madrid impondrá multas a los conductores y peatones que circulen durante el estado de alarma sin una autorización que avale que van a trabajar. Así lo aseguró ayer el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida , que solicitó a las empresas que faciliten justificantes para las personas que deben desempeñar su labor de forma presencial . «Vamos a exigir que se tenga ese documento y vamos a sancionar cualquier atajo que se pretenda hacer por parte de la ciudadanía para burlar el estado de alarma», declaró el regidor.

Almeida, que repasó la situación de Madrid en varias entrevistas en televisión, insistió que una actuación fundamental para frenar los contagios por Covid-19 es interrumpir las obras en funcionamiento: «No es un daño irreparable y pueden recuperar plazos; estamos solicitando que se suspendan las obras en la ciudad de Madrid, son un foco de contagio», dijo. El alcalde, no obstante, matizó que se trata de una competencia estatal: «Solo podemos actuar si se incumple la normativa de riesgos laborales».

Este salvoconducto obligatorio deberá ser expedido por las respectivas empresas , en ningún caso será un documento elaborado por la Administración, como ya impuso Italia. La intención del equipo de Gobierno no es otra que acabar con las respuestas «genéricas», algunas veces injustificadas, con las que se está encontrando la Policía Municipal los últimos días. La advertencia también va dirigida a quienes van a hacer la compra pero no lo acreditan debidamente. En cualquier caso, como informó este diario, sí está autorizado salir para ir a la farmacia o a los supermercados si se justifica.

10.506 sanciones

La actuación del Ayuntamiento, que se limita al término municipal de la capital, remite a las miles de sanciones que los distintos cuerpos de Policía (Nacional y Locales) y la Guardia Civil imponen cada día. Así, según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid, el pasado lunes se identificó en toda la región a un total de 10.506 personas, detuvieron a 32, hubo 2.987 propuestas de sanción y fueron interceptados 454 vehículos sin la debida autorización para circular. Desde la entrada en vigor del estado de alarma, el pasado día 16, se ha identificado en la Comunidad a 55.911 personas , con 197 arrestados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación