Coronavirus

El Ayuntamiento de Madrid no cobrará la cuota de sus centros deportivos mientras estén cerrados

El Consistorio no pasa el recibo de abril y compensará tras su reapertura los 15 días sin actividad en marzo

La piscina del Centro Deportivo Municipal el Triángulo de Oro, en Bravo Murillo AYUNTAMIENTO DE MADRID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de 100.000 madrileños que tienen una matrícula abierta en los 73 centros deportivos municipales no tendrán que pagar la cuota de abril. El Ayuntamiento de Madrid no pasará el recibo del mes a todos los usuarios abonados (47,45 euros), a los inscritos en los Juegos Deportivos Municipales (200 euros) y a los clubes que entrenan en estas instalaciones públicas (225 euros). «De momento, la cuota de abril no se ha pasado a los usuarios y en el caso de que mayo tampoco podamos abrir no se pasará», explica en declaraciones a ABC la concejal del área delegada de Deporte del Ayuntamiento , Sofía Miranda (Cs).

El 11 de marzo se suspendió toda la programación deportiva que tenía prevista el Consistorio , así como las carreras que se iban a celebrar a partir de esa fecha en las calles de la capital. Como el cobro de cada cuota mensual se realiza durante la primera semana, el Área delegada de Deporte compensará esos quince días de marzo sin actividad tras la reapertura de las instalaciones. «Nuestra intención es compensar los 15 días de marzo que los usuarios no pudieron hacer uso de las instalaciones con los primeros quince días de uso cuando podamos abrir», aclara Miranda.

Desde el Área, afirma la delegada, ya trabajan «en varios escenarios» para cuando sea posible abrir de nuevo los centros deportivos municipales. «El marco vendrá fijado por el Gobierno central y nos tendremos que adaptar; aún así, ya pensamos en el futuro para que luego todo vaya más rápido», cuenta la concejal.

Mientras regresa la normalidad a los polideportivos de la ciudad, los monitores y entrenadores de muchos de estos centros ofrecen entrenamientos adaptados a grupos de edad y a las condiciones de cada hogar para no perder la forma en casa. De lunes a viernes, a las 10 horas, hay clases para personas mayores para mejorar la movilidad articular, «prevenir caídas» y ejercicios de fuerza; y a las 19 horas, pilates, baile y fitness para adultos y jóvenes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación