La Copa Libertadores deja en Madrid 55 millones de euros
Los primeros datos del Ayuntamiento arrojan un impacto muy positivol. En total, 150.000 argentinos estuvieron en la capital, por lo que el gasto medio ascendería a 367 euros
La final de la Copa Libertadores sigue dando que hablar. No solo por el resultado, la proclamación de River como campeón y el hecho de que fuese la primera final del campeonato disputada por dos legendarios rivales como River y Boca, sino por la circunstancia de que se celebrase en Madrid. El Bernabéu acogió la competición después los disturbios que se produjeron en Argentina. Tras las primeras dudas, ahora todo son felicitaciones hacia el dispositivo de seguridad y el impacto que tuvo el partido en la capital.
Según los primeros datos del Ayuntamiento, el encuentro deportivo ha generado 55 millones de euros en beneficios directos, a lo que habría que sumar las ganancias intangibles por lo que supone de promoción internacional. Esta cifra, entonces, podría ascender hasta los 92 millones , según datos de CEIM, la Confederación Empresarial de Madrid. Sus estimaciones establecen que el partido generó más de 42 millones en forma directa y 50 de forma indirecta. El Ayuntamiento, por su parte, califica de «sobresaliente» el dispositivo de seguridad que ha tenido un coste de 650.000 euros solo en lo referente al despligue de la Policía Nacional .
«El pasado fin de semana fue el más complejo, con medio millón de tusitas a los que se han sumado cerca de 150.000 argentinos », aseguró ayer el coordinador general de Seguridad y Emergencias, Daniel Vázquez Llorens . Si calculamos la media de lo que se ha dejado cada aficionado del país sudamericano utilizando los ingresos que prevé el Ayuntamiento, la cifra por cabeza asciende a los 367 euros de media.
Solo desde Argentina, según datos de la Policía, llegaron a Madrid 10.000 aficionados –5.000 de cada equipo–; el resto, de Europa, Madrid y el resto de España.
« Madrid sabe organizar este tipo de eventos y la ciudadanía sabe convivir con este tipo de eventos», dijo ayer Jorge García Castaño tras la comisión de Economía y Hacienda. El edil calificó de «positivo» el evento «tanto para la economía como para la imagen internacional de la ciudad».
En este aspecto incide también el presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro: «Hemos ratificado que Madrid es una ciudad cien por cien preparada, moderna, segura , con oferta turística y con buenas infraestructuras para albergar cualquier tipo de evento, sea deportivo o de otra índole». Para él, la Libertadores debe ser solo «el principio del empujón promocional que necesita Madrid , dirigido a mercados internacionales lejanos, como son los países asiáticos, Rusia, Oriente Medio y América Latina».
Noticias relacionadas