Convocan este año 3.500 plazas para maestros interinos en la región
Se busca «estabilizar el empleo», y los docentes se incorporarán el próximo septiembre
La convocatoria de plazas para maestro en colegios públicos alcanza este año un «récord histórico», aseguró ayer el presidente regional, Ángel Garrido : erán 3.500 plazas para interinos que podrán estabilizar su situación laboral tras décadas, en ocasiones, de cubrir el puesto sin tener la plaza. Los docentes se incorporarían ya como funcionarios a comienzos del próximo curso, en septiembre.
En realidad, esta es la mayor oferta de plazas en los últimos diez años, y se iguala a otra semejante que se produjo en 2009. «Esperamos que sea una manera de estabilizar y seguir la senda de alcanzar el 8 por ciento de interinidad que tiene comprometido el Gobierno regional para 2022», aseguró el consejero de Educación, Rafael van Grieken . Estos 3.500 maestros se sumarán a la oferta de 5.743 plazas puestas en marcha por el Gobierno madrileño durante esta legislatura.
Hay previsto además convocar 500 plazas de catedráticos de Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas , donde no se convocaban oposiciones desde el año 2001.
Iniciativa de Cs
Por otra parte, el presidente regional se comprometió a que el próximo curso ya puedan beneficiarse del préstamo gratuito de libros de texto todas las familias de la región que lo deseen. Hasta la fecha, son 150.000 familias las que han disfrutado de esta oportunidad, pero a partir del próximo curso podrían llegar a 600.000 las beneficiadas, según los cálculos de Educación.
La aplicación universal de la ley d egratuidad de libros de texto es una de las particularidades de esta norma, que fue aprobada en la Asamblea de Madrid a propuesta de Ciudadanos. El programa que lo pone en marcha lo ha desarrollado el Gobierno regional , bajo el nombre de Accede. Durante los próximos meses, se pondrá en marcha una campaña de comunicación institucional que incluirá anuncios en el Metro de Madrid y mensajes difundidos a través de las redes sociales. Su lema será «Tu futuro está en los libros de texto. Aquí lo tienes».
La gratuidad de los libros de texto en Madrid se aplicará en Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, y también en Formación Profesional Básica. Para su puesta en funcionamiento, el ejecutivo regional destinará más de 200 millones de euros durante los próximos cuatro cursos.
Se basa en un sistema de préstamo: cada familia aporta el lote de libros del curso que su hijo termina y a cambio recoge un paquete con los libros del curso siguiente, que a su vez han sido donados por otra familia. Los colegios renovarán los ejemplares deteriorados periódicamente.
Noticias relacionadas