Los controladores del SER deberán adjuntar tres fotos para justificar sus denuncias
La medida, que entrará en vigor en septiembre, surge tras las sanciones anuladas por la Justicia por no incluir imágenes
![Un controlador del SER consulta su PDA, tras imponer una multa en Madrid](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/07/19/controlador-velado-kMEI--1240x698@abc.jpg)
Los controladores del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de Madrid deberán adjuntar a partir de septiembre tres fotos a sus expedientes para justificar las multas de aparcamiento . Como adelantó ABC, el Ayuntamiento de la capital les equipará con un nuevo dispositivo , con cámara incluida, para reforzar el servicio, tras las denuncias anuladas por la Justicia en los últimos meses por no incluir imágenes. Pasado el verano, además, los datos del denunciante dejarán de aparecer en la sanción, dando respuesta a uno de los principales reclamos del colectivo para aumentar su seguridad.
La medida, que fue anunciada por el Consistorio en la comisión de Medio Ambiente y Movilidad del pasado mes de abril, remite a la necesidad de que las sanciones estén más documentadas, después de que los juzgados de lo Contencioso-Administrativo declararan nulas varias denuncias porque no se incluía una foto que acreditase que el vehículo en cuestión había estacionado erróneamente.
Fuentes del área que dirige Inés Sabanés explicaron que se realizarán tres fotografías: una de la parte trasera del coche, que capte la matrícula y el modelo ; otra de contexto y una tercera del salpicadero para comprobar, por ejemplo, si el presunto infractor tiene tarjeta de residente o de estacionamiento para personas con movilidad reducida.
Los jueces consideran que las denuncias por sí solas no sirven como prueba
Los jueces consideran que los controladores del SER «no gozan de la presunción legal de veracidad» de la Policía, por lo que sus expedientes «no pueden servir por sí solas como fundamento, salvo que sean verificadas mediante ratificación posterior ».
Aunque la intención era que la medida entrase en vigor en el segundo semestre de este año, finalmente no se implantará hasta pasado el verano, presumiblemente en septiembre. Será entonces cuando las multas de los parquímetros, tanto en zona azul como verde, incluirán las imágenes. El dispositivo con el que contarán los agentes será distinto del actual, pasando a contar con una PDA con cámara integrada.
El SER destaca como el principal foco de recaudación: en 2016 se impusieron casi un millón de multas, con 67.730.000 euros embolsados
El SER, que rige el aparcamiento en el área interior de la M-30 –distritos de Arganzuela, Centro, Chamartín, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Retiro, Salamanca y Tetuán–, destaca como el principal elemento de recaudación del Ayuntamiento en cuanto a multas de tráfico. Con sanciones de 90 euros (45 con pronto pago), tiene un horario diario de 9 a 21 horas, a excepción de los festivos y domingos, que acaba a las 15 horas. En agosto, igualmente, cuenta con la jornada reducida.
Las últimas cifras facilitadas por el Ayuntamiento, que dirige Manuela Carmena, señala que en los tres primeros meses del año se impusieron un total de 277.109 sanciones, un 35 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. En 2016, según datos del informe de multas de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), se denunció a 973.418 conductores, con una recaudación de 67.730.000 euros .
Problema de seguridad
Otro de los temas abordados para mejorar el servicio es la seguridad, señalada por los trabajadores del SER como el principal problema al que se enfrentan a diario. El Gobierno de Carmena, que instó al Ministerio del Interior a tomar medidas para frenar las más de 200 agresiones que sufren al año, eliminará de los expedientes los datos personales del denunciante. Como los nuevos dispositivos, se prevé que la medida comience en septiembre.
Desde el colectivo insisten en que atender esta demanda era lo más urgente, habida cuenta de que algunos de los ataques denunciados se produjeron en el mismo domicilio del trabajador. Otra de las reclamaciones es igualarse a los agentes de Policía y poseer consideración de autoridad.
Noticias relacionadas
- Carmena equipará con cámaras a los controladores del SER para añadir fotos a sus multas
- Madrid pide a Interior medidas contra las 200 agresiones a vigilantes del SER
- Las multas de tráfico en Madrid se dispararon un 35% en el primer trimestre de 2017
- A cinco multas por minuto: así recauda Carmena con las infracciones de tráfico