Coronavirus

El consumo de agua en la Comunidad de Madrid ha bajado un 9% desde que se decretó el estado de alarma

El Canal de Isabel II ha detectado cambios en los hábitos a la hora de abrir el grifo

Coronavirus en España, últimas noticias y datos en directo

Estación elevadora de agua del Canal de Isabel II Maya Balanyà
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El confinamiento masivo en los hogares y el parón industrial que sufre la región desde que estalló la crisis del coronavirus (Covid-19) ha tenido también un impacto en el consumo de agua. Según los últimos datos que maneja el Canal de Isabel II , desde que se decretó el estado de alarma el consumo global de agua ha bajado casi un 9 % en comparación con los mismos días del mes de marzo del año pasado. El estudio se realizó entre el 23 y el 29 de marzo, ambos incluidos.

Los registros de la compañía señalan una bajada desde los 1,31 hectómetros cúbicos al día de media de hace un año, a los 1,19 de estos días. «Hay que tener en cuenta, no obstante, que otros aspectos como el meteorológico también afectan a la demanda de agua», apuntan desde el Canal.

Además de ese impacto directo en el consumo , sí que han detectado «cambios en los hábitos de consumo y demanda de agua». «La hora punta de consumo que antes se alcanzaba en torno a las 8 horas, ahora se sitúa en torno a las 12 horas. La hora de consumo más bajo se ha retrasado alrededor de una hora», explican. «Durante el fin de semana la variación es más pequeña, pero también se produce un retraso de en torno a una hora en el momento de mayor consumo», añaden. Los embalses de la red del Canal de Isabel II tenían ayer un nivel medio del 7,89% de su capacidad total.

A esto se suman otros datos curiosos que ha observado la compañía: «Hemos sido los primeros en dar a conocer el impacto en el consumo de agua que cada día generan los ciudadanos con su aplauso de las 20 horas. El pico de descenso que hemos registrado por esta acción oscila entre un 7 y un 10 % dependiendo del día, alrededor de 1 metro cúbico por segundo. Esta bajada y posterior subida en el consumo –en algunos casos, el aumento es de hasta un 13 %– se repite día tras día».

Bonificaciones por el coronavirus

La consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín , anunció ayer bonificaciones en la tarifa del agua para personas afectadas por un ERTE a causa del Covid-19. La solicitud de la ayuda se hará a través de la página web del Canal de Isabel II . Los usuarios podrán acogerse a la tarifa social mientras dure su ERTE, por la cual se bonifica el 100 % de la parte variable de la factura hasta un consumo de 25 metros cúbicos al bimestre –consumo promedio para una familia de 4 personas–, y el 50 % de la cuota fija. Esto supone una reducción aproximada del 79 % en los recibos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación