El consejero de Sanidad, sobre la vacuna Sputnik: «Si tenemos opción de traerla, lo haremos lo antes posible»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido que «nadie puede evitar» que estudien «todos los escenarios» para «ofrecer respuestas a todos los ciudadanos»
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , ha explicado este martes que estuvieron hace dos meses negociando con proveedores de la vacuna rusa contra el Covid-19, Sputnik, para alcanzar un «preacuerdo» que permitiera acelerar el proceso de llegada de esta vacuna. «Siempre esperando la autorización de la Agencia Europea del Medicamento», ha matizado en relación a una información que ha sido adelantada por ABC . «Si tenemos la opción de poder traer la vacuna Sputnik lo haremos, además con la máxima velocidad posible» , ha señalado Ruiz Escudero en una rueda de prensa durante la presentación del proyecto del nuevo edificio de hospitalización del Hospital 12 de Octubre.
«Empezamos con esas reuniones para llegar a alcanzar un preacuerdo pendientes, por supuesto, de la autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y, a partir de ahí, conseguir traer esta vacuna. Los datos son tozudos: todavía tenemos un 5,6% de la población con las dosis completadas . Madrid puede hacer mucho más, necesitamos vacunas y por eso tenemos que hacer todo lo posible. En las negociaciones avanzamos continuamente, estamos pendientes de encontrar esa posibilidad. Nosotros veíamos la validez de la vacuna y necesitamos saber cuántas y cuándo , siempre condicionado a la autorización de la EMA», ha manifestado el encargado de la Sanidad madrileña. En la misma línea, Ruiz Escudero ha incidido en que «fruto de esta lentitud en la entrega de vacunas », su misión permanente es «explorar todas las posibilidades para traer esas vacunas a Madrid que seguro que va a favorecer al resto del Sistema Nacional de Salud».
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha defendido que «nadie puede evitar que estudiemos todos los escenarios» para «ofrecer respuestas a todos los ciudadanos». En ese sentido, la jefa del Ejecutivo madrileño ha apuntado «no sería la primera, ni la quinta, ni la décima vez que el Gobierno de la Comunidad de Madrid se adelanta al de España y analiza todos los escenarios posibles para seguir luchando contra el virus». «En numerosas ocasiones se nos negó, también por parte de la Agencia Española del Medicamento, muchas propuestas y proyectos y finalmente teníamos razón», ha asegurado.
Noticias relacionadas