El consejero de Sanidad de Madrid mostró «dudas», pero ofreció «datos que avalaban pasar a la fase 1»

«Enrique Ruiz-Escudero es muy prudente y al final se siguieron criterios médicos, de actividad económica y de responsabilidad de los ciudadanos», explican en el Gobierno regional

El Ministerio de Sanidad rechaza pasar de fase a Madrid

Provincias que pasan a la Fase 1 de la desescalada del confinamiento por Coronavirus

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante el pleno de la Asamblea de Madrid EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz-Escudero , mostró sus dudas sobre la situación de la Comunidad de Madrid sobre si se encontraba en una coyuntura totalmente segura para solicitar al ministerio pasar al primer escenario de desconfinamiento o sería mejor esperar unos días más, han indicado a ABC fuentes conocedoras del debate interno. La propia presidenta, Isabel Díaz Ayuso, se había mostrado también recelosa a mitad de semana en ese sentido, mientras que el vicepresidente, Ignacio Aguado, se posicionaba en ir hacia adelante . La jornada del miércoles pasado fue muy intensa en la Real Casa de Correos, pues el asunto requería mucha cautela y finalmente se tomó la decisión de seguir adelante con los principales datos médicos que exige el Ejecutivo nacional para dar un paso adelante.

Fuentes del Gobierno regional indican que Ruiz-Escudero pidió «prudencia» al Gobierno regional a la hora de valorar si Madrid se encontraba en situación para pedir pasar ya a la fase 1 de la desescalada en la crisis del coronavirus: «Es un hombre muy cauto y la decisión muy importante. Por ello, el asunto no se decidió en el Consejo de Gobierno del miércoles, de hecho no estaba en el orden del día, sino que la presidenta esperó a esa tarde a preguntarle si se cumplían los criterios de porcentaje de camas hospitalarias (descenso del 84% desde el 1 de abril) y de UCI disponibles (mejoría del 64%). Esos son los fundamentales. Son los vectores que indican si, en el sentido sanitario, estamos preparados o no. En función de ello, la respuesta fue que sí ».

«Con esa clave y viendo que es necesario activar la economía y apelando a la responsabilidad inidividual (la clave es la mascarillas, y entre hoy y el domingo van a llegar siete millones de FPP2 en cuatro aviones), se dio el paso de solicitar el escenario 1», indican en Sol, donde destacan que «el área de Sanidad lo ha pasado muy mal con esta crisis tan grave». « La decisión era muy delicada y, además, había informes del resto de expertos, también de Antonio Zapatero [director del hospital de Ifema y recién nombrado viceconsejero] que nos hacen pensar que estamos listos », añaden.

Esta decisión fue la que precipitó la dimisión de la directora general de Salud Pública , Yolanda Fuentes , quien también tenía serias dudas de pasar a fase 1, al considerar que, con criterios sanitarios, esa decisión no se podía tomar aún. Con estos mimbres, cada vez está más asumido que esta tarde el Gobierno de Pedro Sánchez rechace la petición de Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación