El consejero de Sanidad baraja retrasar la jubilación de los médicos
Enrique Ruiz Escudero apuntó esta posibilidad como una de las opciones que se analizan, dado que un 33 por ciento de estos profesionales se jubilan en los próximos años
El consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero , baraja como una de las opciones para afrontar la próxima jubilación de un 33 por ciento de médicos en los próximos años retrasar estas jubilaciones. Así lo ha afirmado en el Ministerio de Sanidad, donde se celebró el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS).
La reunión abordaba, entre otras cuestiones, esa posible falta de médicos en la sanidad pública en el futuro próximo. Ruiz Escudero apuntó que «nosotros sabemos que el 33 por ciento de nuestra plantilla se va a jubilar en los próximos años, y tenemos que estar preparados para lo que pueda venir. Formar un médico no es una cuestión de un año, son seis de carrera más los cuatro o cinco de especialidad, y tenemos que empezar a plantear las medidas para solucionarlo».
Preguntado sobre si su Comunidad se plantea alargar las jubilaciones como una posible opción para afrontar la falta de médicos en el futuro, el consejero ha dicho que «esos son planteamientos que hacemos desde la dirección de Recursos Humanos y es una de las opciones . Hay que valorarlo todo», añadió, según recoge Efe.
El consejero ha valorado el sistema MIR , que permite ampliar el número de plazas en las comunidades donde existan más necesidades, aunque ha admitido que los médicos, una vez que se forman y hacen sus especialidades, pueden elegir dónde quieran trabajar.
También se mostró a favor de apraobar un reglamento de funcionamiento de este Consejo Interterritorial, ya que «es importante que nosotros empecemos a darle la fortaleza que tiene que tener». Además, ha valorado el acuerdo sobre la prescripción enfermera porque permite establecer «cuál es el rol de los médicos y el de la enfermería».
Noticias relacionadas