La conductora del atropello en el colegio: «Quería frenar y aceleré. No recuerdo más»
María, madre de dos alumnas del centro, ha prestado declaración esta tarde ante la Policía Municipal, que investiga el caso de la muerte de una niña arrollada a las puertas del Montealto, en Mirasierra
María, la conductora que atropelló por accidente el día 4 a tres niñas a las puertas del colegio Montealto, en Mirasierra (Fuencarral-El Pardo), ha prestado declaración esta tarde ante la Unidad de Atestados de Tráfico de la Policía Municipal. Lo ha hecho por espacio aproximado de una hora y en estado aún de conmoción por lo sucedido: el fallecimiento de María, de 5 años, que salía de clase esa tarde y que, fruto del arrollamiento, murió allí mismo. Las otras dos chiquillas, de 10 y 12 años, ingresaron graves, pero sus vidas seguirán adelante.
En su declaración, los investigadores tenían sobre todo dos puntos principales que aclarar: qué maniobra fue la que provocó que se le escapara el vehículo hacia adelante y si era el coche que ella habitualmente conducía. Sobre la secuencia de los hechos, su narración fue la siguiente, según las fuentes consultadas por ABC.
«Habitualmente acudo a recoger a mis dos hijas al colegio en coche y aparco por allí. Una vez lo hice, con ellas ya dentro, fui a quitar el coche de donde lo tenía aparcado [la primera plaza según se mira hacia el acceso principal, junto a la garita del bedel]», expuso en la declaración.
Arrancó, tenía que dar marcha atrás para sacar el vehículo, puesto que la plaza está ubicada entre un bordillo lateral a la derecha y otro justo delante; la segunda plaza de aparcamiento, la de detrás, está habilitada para conductores discapacitados.
Cálculo de velocidad
«No recuerdo nada. Solo que quise frenar y pisé el acelerador», siguió narrando a la Policía Municipal. El coche se le fue hacia adelante. Las dos niñas mayores salían del centro y fueron atropelladas; pero María, la víctima mortal, estaba ya de pie fuera, esperando a que llegaran a recogerla . Su madre, llamada María también, trabaja en la secretaría del mismo colegio.
Le pasó por encima y el coche chocó contra un árbol. «Entonces, se paró», explican que declaró los informantes consultados por ABC. El coche circulaba a entre 15-20 kilómetros horas y tardó unos 3 segundos en hacer el pequeño recorrido, de unos 20 metros , según se aprecia en las cámaras de seguridad del Montealto, que registraron el terrible incidente.
Le han devuelto el coche
Sobre si era su coche habitual, contestó que sí, que lo llevaba utilizando unos cuatro años y que es de ‘renting’. Se trata de un Volvo gris oscuro, tipo SUV, que ya ha sido peritado por los investigadores. El informe ha concluido que no hay ningún problema mecánico que haya provocado el lamentable incidente . De hecho, tras declarar, le fue devuelto a la conductora.
Ahora, la Policía Municipal acabará el atestado y lo remitirá a Fiscalía. Este periódico ha podido saber que las familias de las dos supervivientes no presentará denuncia. La de María aún no lo ha decidido. Es posible que quede en un caso civil y sea sobreseído penalmente, como una imprudencia.
El informe, a Fiscalía
El suceso se produjo a las cinco y media de la tarde, cuando María había recogido a sus dos hijas de las clases vespertinas. Tenía el coche, un Volvo CX90, de cambio automático, aparcado justo al lado del acceso principal al Montealto. En ese momento, había bastantes padres y menores en la puerta.
Este caso ha levantado un gran revuelo social y mediático aunque, apuntan fuentes de la investigación, «podría haber ocurrido en cualquier lugar, en un centro comercial o en la puerta de un portal» , ya que se trata «de un despiste, una mala praxis al volante puntual». Por ello, descartan que se trate de un punto negro en la seguridad vial en la puerta de un colegio.
Noticias relacionadas
- Atropello mortal en un colegio de Madrid: «Hay dos madres rotas. María y su familia son muy queridas aquí»
- Misa multitudinaria por María: «Los padres comparten el mismo dolor que la conductora, no le guardan rencor»
- Psicólogos, sobre la reacción de los padres tras el atropello: «La espiritualidad ayuda a dar sentido al trauma»