Condenado un cirujano plástico por no detectar que una paciente era alérgica al Betadine
La mujer de 36 años sufrió cicatrices irreversibles durante el postoperatorio de un levantamiento de pecho
![Mesa con instrumental para una operación de cirugía plástica](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/11/19/cirugia-plastica-kusG--1248x698@abc.jpg)
El Juzgado de Primera Instancia número 9 de Madrid ha condenado a un cirujano plástico a indemnizar con más de 48.000 euros a una paciente por no identificar que era alérgica al Betadine, durante el postoperatorio de una cirugía de pecho.
Así consta en una sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que se estima parcialmente la demanda interpuesta por la afectada a través del abogado Carlos Sardinero García, de los Servicios Jurídicos de la asociación El Defensor del Paciente.
La resolución condena al cirujano al pago de una indemnización de 48.211 euros , más intereses desde la fecha de interposición de la demanda, por «el defectuoso» cumplimiento del resultado, esencial en las intervenciones de cirugía estética, debido a que hubo infracción de la «lex artis» durante el postoperatorio.
La paciente, de 36 años, se sometió en noviembre de 2013 a una intervención quirúrgica para el levantamiento de las mamas . En las suturas derivadas de la intervención aparecieron «dehiscencias con granulación», por lo que requirió nueva intervención con la finalidad de corregir cicatrices.
Durante dos meses, las heridas no llegaron a cerrarse con las curas típicas practicadas por el facultativo, por lo que la paciente decidió acudir a un dermatólogo, quien le diagnosticó alergia al Betadine. Aunque consiguió tratar las heridas de forma diferente para que se cerrasen, ya se habían producido importantes cicatrices .
Abrasión, despigmentación y asimetría
La sentencia considera que «no parece normal que en las suturas empezaran a aparecer dehiscencias (aberturas) con granulación, especialmente una abertura grande en la mama derecha». Entiende el juez que «la tardanza» en detectar la alergia por parte del demandado hizo «que profundizase la abrasión en la piel y hoy presente cicatrices importantes, despigmentación y asimetría de las areolas».
El abogado Carlos Sardinero García ha advertido que, «en los últimos años, se está produciendo un aumento significativo de pacientes que sufren lesiones a consecuencia de ser sometidos a intervenciones de cirugía estética y plástica, fundamentalmente porque existe un incremento de intervenciones de estas características ».
En este punto, ha destacado que «con la cirugía no finaliza el riesgo, a la vez que advierte de la necesidad de informar de los verdaderos e importantes riesgos que llevan asociados este tipo de operaciones, pues silenciarlos puede provocar una captación fraudulenta de clientes que, finalmente, pueden sufrir lesiones que no esperaban, ni imaginaban».
Noticias relacionadas