Condeduque estrenará este 2021 a ritmo de indie, poesía electrónica y cine quinqui

Artes escénicas, música y exposiciones copan la agenda del centro cultural

Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuatro citas de Inverfest , dos instalaciones en los patios del centro, una exposición, dos obras de teatro, un espectáculo de danza, tres películas, un diálogo, una lectura performativa y varias actividades de mediación aprietan la agenda del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque –ahora bajo esta nomenclatura–para este inicio del 2021. El teatro levantará el telón con una programación que arrancará un día después de Año Nuevo con la compañía valenciana Maduixa –días 2 y 3– para celebrar sus 15 años de trayectoria con su obra «Lú» –camino, en chino–. «A nublo», de Edurne Rubio y María Jerez, tomarán el relevo del 21 al 24 de enero. Su espectáculo crea «un paisaje tridimensional y envolvente situando al espectador en la caja escénica». Los días 28 y 29, será el turno del espectáculo de danza contemporánea brasileña «Suave», de Alicia Ripoll. Su primera sesión se podrá ver gratis online, en directo, a través de la plataforma Vimeo.

Mientras, la exposición «Bajo la superficie, (miedos, monstruos, sombras)» continuará abierta a las visitas en la Sala de Bóvedas hasta el próximo 11 de abril. «Su comisario Javier Martín-Jiménez también es el encargado de realizar visitas guiadas a la sala, en grupos muy reducidos de personas, hasta el próximo 23 de marzo en dos turnos, de 18 a 19 y de 19 a 20 horas», explican desde el centro cultural madrileño.

Pieza de la exposición «Bajo la superficie» ABC

Además, se inaugurarán en los patios de Condeduque, a lo largo del mes de enero, «Los mares del mundo» de Manolo Paz. Un imponente módulo hecho con placas de coloridas redes de pesca utilizadas por marineros. Compartirá exteriores con la escultura interactiva «El invernadero rojo» , de Patrick Hamilton, «con color metafórico de alerta», explican. «Ambas instalaciones reflexionarán sobre la naturaleza y se podrán conocer del 21 de enero al 25 de abril», añaden.

El cine será otra de las patas de esta diversa y variada programación con la que empieza el 2021. Se podrán ver tres películas de tres ciclos diferentes : «El país de las maravillas», dirigida por Alice Rohrwacher –ciclo Neorruralismo, el 13 de enero–; la sesión especial «Aquells joves», de Ferrán Andrés –ciclo Breve historia del cine quinqui, el 20 de enero–; y «Fukuoka», del realizador Zhang Lu –ciclo «Corea-Off_Topic», el 27 –. El festival Inverfest continuará su camino con cuatro concierto en Condeduque. El primero, el 8 de enero, de Los Hermanos Cubero –música folk e indie–. El día 15 la poesía y la electrónica se fusionan en una sesión «electroverse», de la mano de Jansky. El folk de Amorante y la receta indie de Lorena Álvarez llegarán al centro cultural el día 22 y el 30 de enero, respectivamente.

Paseos reflexivos por el barrio

Condeduque continuará el año que está a punto de empezar con sus actividades más vinculadas al barrio. El colectivo La Liminal ha organizado un nuevo «Derivas urbanas» –paseos reflexivos por las calles– para el día 9 de enero. Eso sí, en grupos reducidos de seis personas. Habrá también ese día talleres de danza inclusiva dirigidos a personas con y sin diversidad funcional. Esta actividad, del colectivo Lisarco, se suma al ciclo de «Danzas mínimas» para familias impartido por Laura Bañuelos. Con un aforo de 24 personas permitirá reunirse a dos personas de una docena de familias.

La lectura performativa «Caminos de retorno», del poeta Hasier Larretxea, trazará un viaje sonoro hacia los valles navarros con un diálogo entre la tradición y la vanguardia, creado a través de sonidos de corte de madera producidos por el hacha, la sierra y los versos de Hasier. Lila Insúa, profesora de la facultad de Bellas Artes de la Complutense y Aurora Adalid, arquitecta y miembro del colectivo Zuloark, serán las protagonistas del taller de investigación «Futuros concretos» , dedicado a la ciudad y las múltiples formas de habitarla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación