Concluye la restauración del retablo mayor de la iglesia de Las Trinitarias
El templo, donde permanecen enterrados los restos de Miguel de Cervantes, ha recibido 470.000 euros de la Comunidad en los últimos diez años para distintas actuaciones
![Concluye la restauración del retablo mayor de la iglesia de Las Trinitarias](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/10/23/trinitarias-garrido-retablo-kcfG--1190x800@abc.jpg)
El retablo mayor de la Iglesia del Monasterio de las Trinitarias, la misma en la que están enterrados los restos de Miguel de Cervantes , ha sido restaurado por la Comunidad de Madrid con una inversión de 21.755 euros. El retablo, dedicado a San Ildefonso, ha recuperado de este modo su apariencia original, tras dos meses de trabajo. El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional , Ángel Garrido, visitó este sábado la iglesia para contemplar la restauración.
El retablo es el mayor y más importante de los siete, de estilo barroco, que adornan la iglesia. Fue obra realizada en 1739 por el maestro toledano Manuel Mesa, y posteriormente fue policromada y dorada en 1767.
Los trabajos encargados por la Comunidad de Madrid perseguían acabar con la suciedad, pequeños agrietamientos y repintes parciales que sufría el retablo. Se han eliminado repintes , se ha sentado la policromía, se ha sellado las grietas y se ha reintegrado la volumetría y el cromatismo original, además de restaurar la mazonería del retablo y los relieves y esculturas que contiene.
Monumento Nacional
En los últimos diez años, la Comunidad de Madrid ha destinado más de 476.000 euros a intervenciones en la Iglesia del Monasterio de las Trinitarias Descalzas, declarada Monumento Nacional en 1921 : entre otros trabajos, se han restaurado dos esculturas, dos lienzos y las cubiertas y el torreón del convento.
“Este Gobierno regional mantiene su compromiso con la herencia históricocultural madrileña, que es la que hace posible identificarnos con nuestro pasado y con el legado a transmitir a las futuras generaciones ”, ha subrayado Garrido, que ha visitado la iglesia junto con la directora de la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad, Anunciada Fernández de Córdova, la directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini y por el director general de Promoción Cultural, Jaime de los Santos.
La iglesia de las Trinitarias alberga los restos del más ilustre escritor español de todos los tiempos, Miguel de Cervantes.
Noticias relacionadas