Comunidad y Ayuntamiento de Madrid pactan el realojo en dos años a 160 familias del sector 6 de la Cañada Real
Ambas instituciones invertirán 34 millones de euros, aportados al 50 por ciento, en sacar de la zona a esta población
En dos años, 160 familias del sector 6 de la Cañada Real , el más conflictivo, habrán sido realojadas. Así lo dice el convenio que han firmado este viernes el Gobierno regional y el del Ayuntamiento de Madrid. Entre las dos destinarán 34 millones de euros en esta operación concreta. Esta iniciativa involucra al Consistorio de la capital porque corresponden a su término municipal los terrenos que se van a ver afectados , y sobre los que se asientan las viviendas de las familias que van a ser objeto de realojo.
El convenio lo han rubricado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura del Gobierno regional, Paloma Martín , con los delegados de las áreas de Desarrollo Urbano, Manuel Fuentes , y de Vivienda, Álvaro González , del Consistorio madrileño.
Martín ha señalado «la importancia de este nuevo acuerdo, que busca garantizar el bienestar de las familias que viven en esta zona de la capital». Asimismo, ha recordado que, fruto del anterior convenio, ya se ha reubicado a 130 de ellas y su integración en los nuevos barrios y municipios alcanza el 96 por ciento, según un informe de la Agencia de la Vivienda Social.
En total, durante los dos próximos años se habrá buscado una solución habitacional a más de 300 familias en situación de vulnerabilidad de la zona, lo que supone el 30 por ciento del total.
Este nuevo pacto de realojos está contemplado dentro de la veintena larga de actuaciones que se contemplan en la hoja de ruta del Comité Ejecutivo sobre la Cañada Real Galiana, donde están representadas la Delegación del Gobierno y los tres ayuntamientos por los que discurre este camino de 14 kilómetros –Madrid, Rivas y Coslada–, coordinados por el Ejecutivo autonómico a través de un Comisionado. En esta misma línea se está trabajando con el consistorio de Rivas y la Delegación del Gobierno, para comenzar los realojos en los Sectores 4 y 5.
A lo largo del próximo año, está previsto que el Comisionado de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real Galiana destine más de 1 millón de euros para diversas obras de acondicionamiento y vallado que se van a realizar en varias parcelas de la zona; labores de la conservación de la calzada del Sector 6; limpieza y eliminación de la masa vegetal que obstaculiza la vía; acciones de desbroce y limpieza de viales, y recuperación de parcelas desde Las Lomas (Madrid) hasta el inicio de Getafe.
La hoja de ruta también incluye la instalación de cámaras de control de tráfico, así como actuaciones generales en espacios desocupados y demolición de las edificaciones. Y en materia urbanística, se prestará asesoramiento para la modificación de los planes generales de ordenación urbana de los tres municipios afectados.
En cuanto a los recursos materiales de emergencia para abordar el invierno, ya están activados tanto los del Gobierno regional como los de los propios ayuntamientos, al igual que se ha hecho en ocasiones anteriores, por si alguna familia los necesitara. Lo que no se ha resuelto todavía es el problema de falta de luz eléctrica, que afecta desde hace más de un año a muchos vecinos de la zona y para el que ninguna de las administraciones, ni la combinación de ellas, parecen encontrar una solución.
Noticias relacionadas