La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid activan su Plan Territorial de Protección Civil por el coronavirus
Madrid habilita un centro de coordinación entre Summa, Samur, Cruz Roja, Guardia Civil, Policía Nacional y el resto de servicios de seguridad y emergencias
Coronavirus, la última hora en directo
Pedro Sánchez en directo | España en estado de alarma por el coronavirus
La Comunidad de Madrid ha informado este mediodía, a través de un comunicado, que ha activado junto con el Ayuntamiento de la capital han activado hoy el Plan Territorial de Protección Civil (conocido como Platercam). «El objetivo de esta decisión es dar respuesta de manera coordinada y eficiente a la crisis del coronavirus (COVID-19) tanto en materia de seguridad como de protección civil. La activación del Platercam supone poner al servicio de la autoridad sanitaria todos los recursos operativos y de protección y cumplir con las órdenes decretadas por dicha autoridad», han informado fuentes del Ejecutivo regional que preside Isabel Díaz Ayuso .
El comunicado indica que se pretende evitar así «la propagación del virus» y que se refuerzan «las medidas de prevención ante cualquier riesgo inminente y extraordinario que ponga en peligro la salud de la población». «Se ha activado un Comité Técnico permanente que, bajo la dirección de la autoridad sanitaria y coordinado por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, estará integrado por la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas; la Consejería de Presidencia; la Consejería de Sanidad; Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad; la Consejería de Vivienda y Administración Local; la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras; la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid», explican.
Este mecanismo de actuación permite «coordinar la acción de la autoridad nacional, regional y municipal que se disponga en todo el territorio de la Comunidad de Madrid, asegurar la prestación de los servicios críticos de seguridad y emergencias y la coordinación con todos los municipios de la región y otras comunidades autónomas», aseguran. Además, se habilita un Centro de Coordinación (CECOR) con presencia del Summa, Samur, Cruz Roja, Guardia Civil, Policía Nacional y enlaces con el resto de servicios de seguridad y emergencias.
Noticias relacionadas