La Comunidad paga el comedor escolar para 18.000 niños este verano

La campaña aporta a los ayuntamientos un millón de euros para colegios con actividad estival

Comedor en un centro educativo JAVIER PRIETO
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad de Madrid aportará este año ayudas de un millón de euros para que los colegios puedan abrir sus comedores durante el verano. Las partidas presupuestarias irán directamente a los ayuntamientos, que se encargan de dirigirlas a aquellos centros de enseñanza qu e mantengan actividades durante los meses de estío y, entre ellas, el comedor escolar.

Los responsables de la consejería de Educación, que dirige Rafael van Grieken, calculan que de las ayudas previstas podrían beneficiarse 18.000 escolares. La condición para acceder a estos comedores escolares de verano es que los usuarios estén en situación socioeconómica desfavorecida.

En total, la Comunidad destina dos millones de euros a estas ayudas. De esta cantidad, 500.000 euros se destinaron ya a la apertura de comedores durante las vacaciones de Navidad. Y una cantidad similar se fue a los que abrieron en las vacaciones de Semana Santa. El resto es el que se ha planificado gastar ahora, en la convocatoria de verano.

Condiciones

Para poder beneficiarse de estas ayudas, es necesario estar escolarizado en segundo ciclo de Educación Infantil (3 a 6 años), en Eduación Primaria (6 a 12) o en Secundaria Obligatoria (12 a 16). Los escolares deberán haber disfrutado antes de la reducción o exención del precio del menú escolar -lo que ocurre a las familias beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción, las familias víctimas del terrorismo, los alumnos en acogimiento familiar, los hijos de víctimas de violencia de género o los alumnos que acrediten la condición de refugiados-.

En otros casos, siempre que el alumno esté en situación socioeconómica desfavorable y así lo justifiquen los informes de los Servicios Sociales Municipales , podrá acceder a estos comedores escolares de verano.

Menos demanda

Las ayudas regionales se conceden directamente a los ayuntamientos en los que se realizan actividades durante los periodos no lectivos del curso escolar y se proporcione este servicio. Cada uno de los ayuntamientos recibirá una cantidad por día y alumno , para atender a toda la demanda que tenga.

También se ofrecerá desde la Puerta del Sol a los ayuntamientos la relación de alumnos que tienen derecho a esta ayuda , para facilitarles así la presentación de solicitudes.

La polémica sobre la necesidad de mantener abiertos los comedores escolares en verano para garantizar una correcta nutrición a los menores de familias menos favorecidas se inició años atrás. Pero desde el principio, el esfuerzo realizado por la Administración regional ha sido superior a la demanda recibida. En 2015, de 5.500 plazas que se habilitaron, apenas se cubrieron 600.

En total, desde ese curso a la actualidad se han beneficiado de estas ayudas directas a los ayuntamientos un total de 3.501 usuarios, según los datos de la Comunidad de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación