La Comunidad de Madrid es la región que más ha gastado en material sanitario durante la pandemia

El Gobierno madrileño ha adquirido más de 78 millones de unidades de protección

Descarga de uno de los 22 aviones con material sanitario aterrizados en Madrid ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La factura de la crisis sanitaria en Madrid ha sido especialmente elevada. No en vano, la pandemia del coronavirus ( Covid-19 ) se ha cebado con nuestra comunidad autónoma. Pero la respuesta madrileña a la hora de dotarse de material sanitario ha sido también extraordinaria. Según los datos de ejecución presupuestaria en los cuatro primeros meses del año, que facilita el Ministerio de Hacienda , el gasto en material sanitario –no farmacéutico, sino en equipos de protección– se ha incrementado en la Comunidad de Madrid por encima del resto de regiones españolas, con un aumento del 98,7 por ciento.

Esto supone que ha destinado a este fin un total de 420 millones de euros , que son 208,6 millones más que los invertidos hace un año. Un incremento que es muy superior al que se ha registrado en el total de administraciones, que ha sido del 37,6 por ciento; a nivel estatal, donde el aumento fue del 21,7 por ciento; y a la media en el resto de regiones, en que ronda el 37,7 por ciento.

El Gobierno regional ha volcado sus esfuerzos económicos en la búsqueda y adquisición de materiales de protección en esta pandemia. De hecho, contrató y compró unidades de mascarillas , EPI o respiradores en los mercados internacionales y los trajo hasta Madrid en diferentes vuelos. Desde el inicio de la crisis hasta el día de hoy, la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha traído un total de 22 aviones cargados con más de 1.600 toneladas de material sanitario, y 53 millones de unidades de suministros como mascarillas, guantes, trajes de protección EPI , batas médicas, calzas o gafas de protección. A estos se suman otros adquiridos por las autoridades sanitarias madrileñas, hasta un total de 78,2 millones de unidades de material de protección.

Datos de Hacienda

De acuerdo con los datos del Ministerio de Hacienda, en los cuatro primeros meses del año 2020 el gasto en material sanitario sin receta médica ha sido, en toda España, de 2.194,5 millones de euros . De esa cantidad, 18,3 millones de euros los ha gastado el Gobierno Central y el resto las comunidades. Y entre estas, la Comunidad ha destinado 420 millones de euros; la que más, seguida de Cataluña con 334,9 millones, y Andalucía con 301,2 millones. Este gasto supone para la región un incremento respecto al año anterior del 98,7 por ciento; en el resto de autonomías, la más cercana en esfuerzo porcentual es La Rioja con un 97 por ciento, y Castilla y León con un 80,7 por ciento de variación anual.

A medida que avanzaba la pandemia y sus efectos, las cifras se multiplican exponencialmente. Así, si sólo se examinan los datos del pasado mes de abril, las diferencias resultan aún más pronunciadas. En ese mes, Madrid aumentó su gasto en equipos de protección en un 315,8 por ciento. Una cifra que está por encima de la que se alcanza a nivel estatal, donde el aumento fue del 286 por ciento; y que triplica a la media de las comunidades, que rondó el 90,3 por ciento. Comparando marzo con abril, el incremento de gasto en la comunidad madrileña es del 181 por ciento: se gastaron 153 millones de euros más en abril respecto al mes anterior. En este caso, la media de las comunidades aumentó sus partidas para la compra de material sanitario en un 32,8 por ciento. En la comparativa, sólo las Islas Baleares superan el porcentaje madrileño en este caso: su crecimiento de gasto en términos intermensuales fue del 195,8 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación