La Comunidad de Madrid recula y reconoce que las niñas prostituidas estaban bajo su tutela

Al menos tres menores sí estaban al amparo de centros de acogida, como dijo la Policía desde el inicio

Videoclip del rapero implicado en la red (derecha), acompañado de chicas menores ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El caso de mayor prostitución de niñas en Madrid da un nuevo giro. La Consejería de Políticas Sociales reconoce ahora, frente a lo que aseguró el pasado lunes, que algunas de las niñas que fueron explotadas sexualmente, violadas y enganchadas al crack por medio de esta mafia sí que estaban tuteladas en centros especiales de la Comunidad.

Cuando esa misma mañana surgió esta afirmación por parte de los investigadores de la operaciónSana, desde el Gobierno regional y el propio departamento de asuntos sociales se negaba que estuvieran bajo su tutela y se afirmó que las custodia y patrias potestad la ostentaban los padres. Sí afirmaron que una de las criaturas, de entre 14 y 16 años , había sido trasladada a estos recursos por la Policía la pasada primavera al constatar los agentes que tenía un serio problema de drogadicción y de que había ejercido la prostitución.

Denuncia de la directora

Fue trasladada, dijeron, al centro de primera acogida de Hortaleza; pero, al ver la gravedad de su situación, la derivaron a otro lugar más especializado, sobre todo, en temas de adicciones. Durante una de las terapias, relató el infierno por el que había pasado de drogas, agresiones sexuales y explotación, incluso en narcopisos. La mafia las ofrecía a los toxicómanos que acudían a esas viviendas a comprar sus dosis.

Fue entonces, explicó la Comunidad, cuando la directora del centro, cuya ubicación conviene no revelar, trasladó el testimonio de la víctima a la Policía Nacional .

Ayer, la consejería del ramo reconoció a ABC que al menos tres de las diez víctimas rescatadas por la Unidad de Familia y Mujer de la Jefatura de Madrid sí que estaban en centros regionales. Además, alguna habría pasado también por otro de Guadalajara, como trasladaron fuentes de toda solvencia a este periódico el día que se conoció el alcance de la operación. Es más, en el seno de los investigadores se sorprendieron del tuit que publicó la Comunidad a media mañana desmintiendo el hecho de que estuvieran tuteladas por ella, pues sabían a ciencia cierta de que sí era así.

Dancausa comparecerá

De hecho, la consejera, ConcepciónDancausa, comparecerá en la Asamblea de Madrid para dar cuenta de lo sucedido. Así lo ha solicitado el grupo socialista de la Cámara autonómica. También el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, se mostró a favor de que se esclarezcan los puntos oscuros del asunto. «Daremos todas las explicaciones de las que disponemos, respecto de las menores afectadas», expresó Dancausa tras ambas peticiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación