La Comunidad de Madrid firma un protocolo contra la violencia en el deporte
Se trata de un compromiso suscrito por las 61 federaciones deportivas de la región para «fomentar los valores sociales y educativos» y «erradicar conductas inadecuadas»
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha participado en la firma de un manifiesto contra la violencia en el deporte. Se trata de un compromiso suscrito por las 61 federaciones deportivas de la región para «fomentar los valores sociales y educativos» a través de la educación física y «erradicar conductas inadecuadas».
El vicepresidente de la Comunidad y, a la vez, consejero de Deportes, Ignacio Aguado (Cs), ha estado presente en el acto, en el que ha agradecido el trabajo de toda las federaciones y ha remarcado que «todos tenemos que velar por que el mundo del deporte vaya a más». «No va a ser así si no somos capaces de erradicar la violencia», ha incidido Aguado: «El deporte nos protege como sociedad, pero a veces también hay que proteger al deporte de la politización o de quienes lo utilizan para favorecer su ideología». En este sentido, Aguado ha garantizado que el Ejecutivo regional protegerá la actividad «para evitar que nuestros hijos sean vasijas donde depositar frustraciones».
La firma de este protocolo se enmarca dentro del Plan Estratégico de la Actividad Física y el Deporte de la Comunidad de Madrid y de la Estrategia de Fomento de Valores Sociales y Educativos en la Actividad Física y el Deporte. En ella ha estado presente el presidente de la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas Vicente Martínez, la jugadora de rugby Patricia García y la árbitra que recibió insultos machistas durante un partido juvenil en San Lorenzo de El Escorial Alejandra García.
Noticias relacionadas