La Comunidad de Madrid estudia adelantar el calendario de vacunación de gripe a septiembre

Sanidad valora si la medida podría servir para prevenir complicaciones en la Atención Primaria ante un posible aumento de los casos de Covid-19 en otoño

Imagen de archivo de una de las campañas de vacunación contra la gripe común ABC
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad de Madrid tiene encima de la mesa un estudio para adelantar del calendario de vacunación de la gripe común en septiembre. Una medida que, según fuentes de la Consejería de Sanidad, está siendo valorada por los expertos con el objetivo de evitar complicaciones en la Atención Primaria en otoño, fecha en la que se podría producir un aumento de los casos de coronavirus (Covid-19). Así se les habría prevenido a algunos profesionales sanitarios que trabajan en los centros de salud de la región, tal y como ha avanzado esta mañana la cadena autonómica Telemadrid.

Sanidad explica que «no hay aún una comunicación oficial» al respecto a pesar de que el estudio esté avanzado y quede apenas una semana y media para el mes de septiembre. El consejero Enrique Ruiz Escudero ha explicado esta mañana, durante su visita al Centro de Salud Los Ángeles de Villaverde donde continúan hoy las pruebas PCR aleatorias, que, no obstante, «no hay ninguna muestra clara de que adelantar la campaña vaya a determinar una situación de ventaja de cara a la protección de la población». El estudio, según ha matizado,pretende dilucidar si adelantar ese calendario de vacunación supondría llegar sin suficiente inmunidad a los meses «más complicados de la gripe en cuanto a temperatura y transmisión». Escudero ha aprovechado además para informar de que sólo un 2,2% de los 424 voluntarios (nueve personas) que pasaron el lunes por el Centro de Especialidades de Carabanchel han dado positivo en la prueba PCR.

Vacunación contra el Neumococo

En julio, los centros de Atención Primaria recibieron una circular de la Dirección General de Salud Pública para que adelantaran la vacunación de Neumococo a población mayor de 60 y de riesgo. El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos hizo público, en las mismas fechas, un informe en el que pedía se extendiera y anticipara la vacunación antigripal para mitigar los efectos del Covid-19, fomentar ésta entre el personal sanitario y mantener el carácter voluntario de la misma.

El informe recomendaba también organizar la campaña de vacunación de tal forma que se eviten aglomeraciones para disminuir riesgos de transmisión del coronavirus y mantener el carácter común y unificado de las decisiones de vacunación para el conjunto del Sistema Nacional de Salud . Dada la «conveniencia de reducir al máximo los cuadros respiratorios el próximo otoño-invierno», el informe incidía en que la campaña de vacunación debe ser más amplia y precoz, y focalizarse hacia la población más vulnerable al Covid-19 , enfatizando los mensajes al personal sanitario que suele tener una menor proporción de vacunación que la población general.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación